Cuatro ideas para que las empresas brasileñas dominen la estrategia de IA

Escrito por Rami Gabriel
Traducido por : Milagros Codo

El segundo día del BiS SiGMA Américas 2025, el escenario Paulista en el Transamerica Expo Center de São Paulo fue sede de un interesante taller y una demostración en vivo centrados en la creación de una estrategia de IA para su negocio. La sesión mostró el poder de las herramientas de IA para escalar la infraestructura empresarial y optimizar las operaciones diarias. Los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir las últimas aplicaciones de IA que prometen aumentar la productividad, reducir costos y fomentar la innovación en empresas de todos los tamaños. Dirigida por Tony Ventura, destacado ponente en innovación y tecnología, la sesión ofreció información práctica sobre la integración de la IA en las estrategias empresariales para el crecimiento a largo plazo.

El taller destacó una gama de herramientas prácticas de IA diseñadas para optimizar las funciones empresariales, desde la interacción con el cliente hasta el análisis de datos. Tony Ventura, conocido por su capacidad para hacer accesible la tecnología compleja, guio a la audiencia a través de una serie de demostraciones en vivo, mostrando cómo las empresas pueden aprovechar la IA para mantenerse a la vanguardia en el competitivo mercado actual.

Cuatro puntos destacados del taller

  • Integración de IA para una comunicación dinámica: Los asistentes conocieron hosanna.io, una plataforma que conecta ChatGPT con WhatsApp, lo que permite a las empresas automatizar la comunicación con los clientes y mejorar la participación sin necesidad de recursos adicionales.
  • Cómo aprovechar los conocimientos del mercado brasileño: El taller demostró cómo las empresas pueden acceder a valiosos datos de mercado mediante Mercado.com, una herramienta gratuita que ofrece información sobre el comportamiento y las tendencias del consumidor brasileño. Esto ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y basadas en datos sin costo.
  • Cómo impulsar la productividad con las herramientas de IA: Con herramientas como Dollar.ai, las empresas pueden automatizar la programación e integrar tareas directamente con sus calendarios personales. Esta funcionalidad ahorra horas de trabajo semanales, permitiendo a los equipos centrarse en tareas más estratégicas.
  • La IA, cada vez más importante en la estrategia comercial: La sesión ofreció una visión del futuro de la IA en los negocios, centrándose en la hiperpersonalización y la automatización. Los asistentes aprendieron cómo la IA está revolucionando las industrias y permitiendo a las empresas escalar con mayor rapidez, operar con mayor eficiencia y satisfacer las demandas de los clientes con mayor eficacia.

El taller proporcionó a los asistentes los conocimientos y las herramientas necesarios para implementar estrategias basadas en IA en sus negocios. Centrada en aplicaciones prácticas, la sesión destacó cómo las empresas pueden empezar a integrar la IA hoy para maximizar su potencial en el futuro.

Si deseas obtener más información sobre temas similares y su aplicación en los negocios, consulta la agenda de la cumbre. Mantente al día con la cumbre mundial del Grupo SiGMA y obtén información continua sobre las tendencias de la industria.