Sorpresa en España: rechazan las restricciones a la publicidad del juego

Escrito por Jillian Dingwall
Traducido por : Milagros Codo

En un sorprendente giro, España evitó a último momento implementar nuevas restricciones a la publicidad de juegos de azar; esto se debe a un estancamiento político que condujo al rechazo de una ley de salud pública. El proyecto de ley, que pretendía establecer una nueva Agencia de Salud Pública, incluía disposiciones para limitar la publicidad de los juegos de azar, como restringirla a eventos deportivos y prohibir la publicidad con celebridades. Sin embargo, la repentina decisión del partido de la oposición de votar en contra de la medida ha dado un respiro temporal a la industria del juego.

El Partido Popular (PP), el más importante de la oposición española, apoyó inicialmente la creación de la Agencia de Salud Pública, pero cambió de postura en el último minuto. Según se informa, esta medida fue una represalia por perder una batalla previa sobre políticas agrícolas y de desperdicio de alimentos. El fracaso del proyecto de ley se considera una victoria para la industria del juego, pero los expertos legales advierten que este no es el final de la historia. Xavi Muñoz Bellvehí, socio de la firma de abogados ECIJA en Barcelona, dijo que “Es más un conflicto político que un golpe regulatorio,” lo que sugiere que es probable que el gobierno intente nuevamente imponer restricciones a la publicidad.

La función del órgano regulador del juego

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha defendido firmemente el restablecimiento de límites a la publicidad. Mikel Arana, director de la DGOJ, expresó su decepción por la decisión del Tribunal Supremo de anular las restricciones introducidas en 2020.

En su intervención en el ICE de Barcelona, ​​Arana describió el mercado español como “muy desequilibrado” y se comprometió a trabajar para restablecer los límites de comercialización. Considera que estas medidas son necesarias para frenar los beneficios excesivos generados por una pequeña proporción de clientes. Arana también mencionó que la DGOJ colaboró ​​con el gobierno para desarrollar enmiendas relacionadas con la regulación publicitaria, que se incluyeron en el proyecto de ley de salud pública que fue rechazado.

Perspectivas futuras de la publicidad del juego en España

A pesar del revés actual, existe una gran probabilidad de que el gobierno intente reintroducir restricciones publicitarias en el futuro. Muñoz Bellvehí sugiere que cualquier intento futuro podría resultar en restricciones más leves: “Aunque creemos que cuando se restablezcan esos artículos, tal vez será con un texto más leve en cuanto a restricciones”.

Camille Gonzálvez, otra abogada de la firma ECIJA, recomienda tener cautela y señala que, si bien el proyecto de ley está estancado, técnicamente podría volver a la fase de comisión y reactivarse. Sin embargo, Gonzálvez cree que el proyecto de ley tendría que volver a presentarse desde cero si el gobierno desea retomarlo.

Implicaciones para la industria del juego

Desde la industria del juego en España sigue de cerca estos acontecimientos, y saben que cualquier cambio en la normativa publicitaria podría afectar significativamente a sus operaciones. Las restricciones anteriores, revocadas por el Tribunal Supremo, se promulgaron mediante real decreto y carecían del respaldo legislativo necesario para resistir los recursos legales.

La determinación del gobierno de establecer una Agencia de Salud Pública e imponer controles publicitarios más estrictos indica un compromiso más amplio con las iniciativas de salud pública, que eventualmente pueden conducir a regulaciones más estrictas para el sector del juego.

Si bien España ha eludido, por ahora, nuevas prohibiciones publicitarias, la situación política y regulatoria actual sugiere que esta suspensión podría ser temporal. Mientras los expertos legales y las autoridades reguladoras continúan ejerciendo presión para que se implementen controles más estrictos, la industria del juego debe estar preparada para posibles cambios en el futuro. La presión de la DGOJ y el compromiso del gobierno con las iniciativas de salud pública probablemente mantendrán el tema de las restricciones publicitarias del juego en el centro del debate regulatorio español.

Únete a la comunidad de iGaming más grande del mundo con el top 10 de noticias de SiGMA. Suscríbete AQUÍ para conocer la opinión de expertos, recibir actualizaciones semanales y obtener ofertas exclusivas para suscriptores.