Skip to content

Amazon y EWC se asocian para llevar los esports a la vida diaria

Kateryna Skrypnyk
Traducido por Milagros Codo

Se consolida la posición de los esports como el entretenimiento por excelencia de la generación digital, y la monetización de las apuestas deportivas se vuelve cada vez más cómoda. El 4 de junio de 2025, la Fundación EWC y Amazon anunciaron una alianza estratégica para ampliar la audiencia del torneo. La integración de la Copa Mundial de Esports (EWC) con los servicios de la corporación ampliará las oportunidades de participación a nivel global durante los próximos tres años. 

El acuerdo es una continuación de la colaboración para el primer evento de la EWC 2024, cuando Amazon lanzó el centro del torneo en sus tiendas. La competición se transmitirá ahora en Twitch, Prime Video, Alexa y Wondery. El acuerdo también incluye activaciones de marca personalizadas para los espectadores.

El amplio alcance global de la copa EWC

Según el comunicado oficial de EWC, las compañías buscan expandir su alcance en regiones clave, como Estados Unidos, Europa, Brasil, México, Oriente Medio y Norte de África, Turquía, India y Canadá. La colaboración aprovechará las capacidades de todos los servicios en línea de la corporación. Habrá transmisión en vivo en Twitch, series originales en Prime Video, integraciones de voz en Alexa e historias musicales en Wondery. 

A su vez, EWC está creando un festival cultural de esports que reúne a las comunidades de videojuegos y esports. Música en vivo, recreativas retro, cosplay, presentaciones de creadores y otros eventos significativos para los fans acompañan la competición. Juntas, las compañías buscan convertir los esports en una experiencia de entretenimiento popular para una nueva generación. Por lo tanto, existe una creciente probabilidad de una transición de las competiciones y las historias relacionadas a la interacción social y las compras.

De los torneos a la cultura: se amplía el alcance de los esports

El evento principal del EWC 2025 se celebrará del 7 de julio al 24 de agosto en Riad, capital de Arabia Saudí. Reunirá a los mejores jugadores y clubes de más de 100 países para competir en torneos de 24 disciplinas por un premio récord de 70 millones de dólares. Forma parte de los esfuerzos del país por desarrollar los esports como parte de su estrategia Visión 2030. Con los servicios de publicidad y entretenimiento de Amazon, la expansión global del torneo EWC está garantizada.

Según Mike McCabe, director de operaciones de la EWCF (Esports World Cup Foundation, Fundación de la Copa Mundial de Esports), los esports están redefiniendo la forma en que una nueva generación consume entretenimiento: “siempre en línea, siempre accesible y profundamente social”. Junto con Amazon, la Fundación está integrando esta disciplina en la vida digital cotidiana de millones de personas, “creando experiencias multimedia inmersivas que están forjando su lugar en la cultura global”, continúa McCabe.

Rayan Karaki, director general de Amazon Ads para la región EMEA y el Sudeste Asiático, se complace en seguir colaborando con el EWCF para moldear la percepción de esta cultura a nivel global y generar valor añadido para las marcas. Karaki afirmó que la iniciativa respalda la posición del Reino como centro líder mundial de esports y la ambición de Visión 2030 de convertirse en un referente en entretenimiento y tecnología digital.

Los esfuerzos de Arabia Saudita para desarrollar una nueva disciplina

Oriente Medio ha experimentado un gran interés en la industria de los esports, con autoridades gubernamentales y empresas privadas que invierten en infraestructura, incluidas zonas de juego, estadios y torneos mundiales. Se prevé que los ingresos por videojuegos en Oriente Medio y África ronden los 7.000 millones de dólares en 2023, y Arabia Saudí se ha convertido en un actor clave en este logro. El país alberga a 23,5 millones de entusiastas de los videojuegos, lo que representa el 67 % de la población. 

Según Abdulrahman Kanafani, socio consultor de PwC para Oriente Medio, la elevada penetración móvil y digital, una gran población joven y el fuerte apoyo de los gobiernos de Oriente Medio han creado un entorno favorable para el desarrollo de una nueva disciplina en la región. 

“Ya no es solo una fuente de entretenimiento, sino una fuerza cultural y económica que ha impulsado el surgimiento de jugadores profesionales, equipos, ligas y premios en metálico considerables. Dado el enfoque estratégico de Arabia Saudita en atraer jóvenes y desarrollar talento, el país busca capitalizar este impulso creciente en la industria de los esports”, dice Kanafani para finalizar. 

Este artículo se publicó por primera vez en ruso el 12 de junio de 2025.

¡Entérate antes que nadie las noticias más importantes del iGaming con el top 10 de noticias de SiGMA! Nuestro boletín te ofrece acceso a los titulares más recientes y análisis exclusivos de la comunidad de iGaming más grande del mundo. Suscríbete AQUÍ para recibir información y acceder a ofertas exclusivas para suscriptores.