Apuestas deportivas con criptomonedas bajo la lupa

Escrito por Caro Vallejo

Las apuestas deportivas con criptomonedas han experimentado un crecimiento vertiginoso. Plataformas como Crypto.com y Kalshi están llevando las apuestas en grandes eventos, como el Super Bowl, a un nivel sin precedentes. Sin embargo, este avance no está exento de controversia. La Commodity Futures Trading Commission (CFTC), la agencia reguladora estadounidense, está investigando estas apuestas por su posible vínculo con el “juego”, lo que podría tener implicaciones significativas para el futuro de las apuestas deportivas basadas en criptomonedas.

El area gris de las apuestas criptomonedas

El caso que está siendo examinado por la CFTC gira en torno a una cuestión central: ¿Las apuestas deportivas sobre eventos como el Super Bowl son consideradas “juego” según la Ley de Intercambio de Mercancías (Commodity Exchange Act)? Esta pregunta se está evaluando en el contexto de los contratos de predicción deportiva ofrecidos por Crypto.com y Kalshi.

La controversia surge porque la CFTC debe decidir si estos contratos, que permiten a los usuarios apostar sobre el resultado de partidos sin nombrar directamente equipos o jugadores, deben ser clasificados como apuestas o como transacciones legales. Para algunas plataformas, como Crypto.com, la clave está en el hecho de que estas apuestas no siguen el formato tradicional de las casas de apuestas, sino que facilitan un mercado donde los usuarios compran y venden contratos basados en los resultados de eventos deportivos.

Desafíos regulatorios

El movimiento de Crypto.com hacia las apuestas deportivas marca un cambio disruptivo en el panorama de las apuestas. A diferencia de plataformas tradicionales como DraftKings y FanDuel, que operan bajo un sistema de licencias estatales, Crypto.com ha optado por un modelo de operaciones a nivel nacional, lo que le permite ofrecer apuestas en todos los estados de EE. UU. Esto presenta un desafío para los reguladores, ya que la plataforma no está limitada por las regulaciones estatales sobre el juego. Si bien esta estrategia ha atraído la atención de muchos, también ha levantado banderas rojas en cuanto a la legalidad y la supervisión.

Por otro lado, el hecho de que Crypto.com funcione como un facilitador de transacciones entre usuarios en lugar de asumir el riesgo financiero directamente, como lo haría una casa de apuestas tradicional, complica aún más el panorama. Esto ha llevado a muchos expertos a cuestionar si la plataforma debe ser considerada como un intermediario de apuestas, lo que podría situarla fuera del alcance de las leyes tradicionales sobre el juego.

A pesar de la incertidumbre regulatoria, Crypto.com ha defendido sus contratos, afirmando que la supervisión de la CFTC garantizará la integridad del mercado, controles de manipulación y la disponibilidad en todos los estados. Sin embargo, la incógnita sobre la clasificación de estos contratos como “juego” persiste, lo que podría llevar a una revalorización de las políticas regulatorias que actualmente rigen las apuestas deportivas.

Futuro de las apuestas deportivas con criptomonedas

Aunque plataformas como Crypto.com y Kalshi representan una vanguardia tecnológica que está desafiando las normas tradicionales del sector, su avance podría verse limitado por la intervención de las autoridades reguladoras. Si la CFTC decide que estas apuestas deben ser tratadas como “juego” y, por lo tanto, sometidas a una regulación más estricta, esto podría frenar la expansión de los contratos basados en criptomonedas.

Sin embargo, hay quienes defienden el concepto de que estas plataformas no deben ser categorizadas de manera tradicional. A medida que los reguladores continúan investigando y evaluando el impacto de estos nuevos mercados, las plataformas involucradas deben navegar por un entorno legal que está evolucionando rápidamente. Sin duda, el desenlace de esta investigación marcará un punto de inflexión en la forma en que las criptomonedas se integran en el ámbito de las apuestas deportivas. Si bien el camino hacia una regulación clara aún está lleno de obstáculos, el futuro de las apuestas con criptomonedas en el ámbito deportivo podría tener grandes implicaciones para toda la industria del juego digital.

Impulsa tu negocio en AIBC Eurasia Summit, del 23 al 25 de febrero de 2025.Conéctate con más de 14,000 líderes de la industria, aprende de 400+ expertos y descubre nuevas oportunidades en Dubái.