La visión de Malta para 2050: un cambio cultural profundo en la industria del juego

Traducido por : Milagros Codo

La contribución de la industria del juego a la economía maltesa durante el primer semestre de 2024 ascendió al 10,7 % del valor añadido bruto (VAB). Por lo tanto, no es una sorpresa que, en el marco de la visión para 2050, la industria del juego se identifique como una de las siete industrias principales que impulsan el crecimiento económico sostenible de Malta. La visión de Malta para 2050, presentada el martes en un documento de 82 páginas, busca definir el desarrollo de Malta en el largo plazo, a fin de establecer objetivos provisionales para 2035 que guiarán el progreso del país hasta 2050. La visión se centra en el crecimiento sostenible, la resiliencia y la optimización de la calidad de vida, en línea con las tendencias de Europa y de todo el mundo. Con 90 iniciativas, la visión para 2050 busca transformar a Malta en una sociedad preparada para el futuro, inclusiva, resiliente y competitiva.

“Esta visión introduce una nueva cultura, una que amplía la forma en que definimos el éxito como país”, Exmo. Ministro Silvio Schembri

La industria del juego, un pilar del crecimiento económico

El objetivo de la estrategia es consolidar el liderazgo de Malta en la industria del juego a través del fortalecimiento de los marcos regulatorios y la exploración de nuevas fronteras, como el desarrollo de videojuegos, los esports y el entretenimiento interactivo. Este enfoque se alinea con el objetivo general que se basa en pasar de métricas centradas en el PBI a indicadores que reflejen el bienestar y la calidad de vida.

Los puntos clave que describen la visión de Malta para 2050 en la industria del juego son los siguientes:

  • Fortalecer la posición de liderazgo de Malta en la industria del juego.
  • Garantizar que la transparencia, la protección del jugador y la competencia justa sean aspectos centrales de la industria.
  • Objetivo de una tasa de crecimiento compuesto anual del 5 % o 6 % (CAGR) en la industria, en consonancia con el crecimiento histórico, impulsado principalmente por los juegos de azar.
  • El objetivo es una contribución a la industria de 2.300 o 2.800 millones de euros para 2035, lo que representa el 6 % o el 7 % del PBI proyectado.
  • Fortalecer el marco legal para garantizar la transparencia y la competencia justa en la industria del juego.
  • Fomentar el crecimiento en la creación de contenido digital, desarrollo de software y videojuegos a través de la innovación tecnológica y el desarrollo profesional.
  • Ofrecer incentivos fiscales para posicionar a Malta como la jurisdicción predeterminada para los estudios de juegos emergentes.
  • Establecer a Malta como un centro de entretenimiento interactivo impulsando la innovación, el talento, las alianzas globales en el desarrollo de los videojuegos y los esports.
  • Organizar eventos anuales de esports de nivel 1 y torneos comunitarios continuos para apoyar el desarrollo y la reubicación de equipos locales.
  • Mejorar programas de formación en asociación con actores clave de la industria para desarrollar el talento local.
  • Dar la orden a todos los a todos los operadores con licencia a pasar a centros de datos alimentados con energía 100 % renovable para 2035, y ofrecer incentivos fiscales para el que puedan cumplir el requisito.

Con el lanzamiento de su visión para 2050, Malta busca aprovechar sus fortalezas en videojuegos, biotecnología, tecnología financiera y criptomonedas para atraer talento y convertirse en un actor clave en la definición de las políticas de la UE. El país planea invertir en nuevas tecnologías e infraestructuras inteligentes para apoyar la industria del videojuego, con iniciativas que abarcan desde mejores sistemas digitales hasta el uso de inteligencia artificial para optimizar los servicios. El objetivo es crear un entorno tecnológico que atraiga a las mejores empresas y talentos del sector del videojuego de todo el mundo. Con esta visión, Malta se centra en programas de educación y formación que dotarán a los empleados de las habilidades necesarias para tener éxito en el sector.

Las autoridades de Malta saben que no pueden alcanzar estos objetivos solos. El gobierno quiere colaborar estrechamente con empresas de juegos de azar, grupos de la industria y otras organizaciones a fin de generar nuevas ideas, compartir lo que funciona y garantizar que la industria del juego de Malta se mantenga competitiva a nivel mundial. La consulta pública de la visión de Malta para 2050, publicada por el Ministerio de Economía, Empresas y Proyectos Estratégicos (MEEP)  estará abierta hasta el 9 se septiembre de 2025.

Suscríbete AQUÍ  al top 10 de noticias de SiGMA y al boletín semanal para mantenerte al día con las últimas noticias de la autoridad mundial del iGaming y obtener beneficios exclusivos para suscriptores.