- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
El 9 de abril, en el BiS SiGMA Américas 2025, Ed Birkin, director general de H2 Gambling Capital, compartió ideas clave sobre el mercado brasileño de iGaming y apuestas en línea regulados, que crece rápidamente. Con el marco regulatorio en pleno desarrollo, Birkin analizó las oportunidades y los desafíos que enfrentan los operadores, y se centró en las proyecciones de crecimiento y la permanencia de los operadores ilegales.
Birkin inició la presentación con un resumen del desempeño del mercado brasileño. En 2024, el mercado brasileño de deportes y iGaming generó aproximadamente 24.000 millones de reales brasileños en ingresos brutos del juego (Gross Gaming Revenue, GGR). Este crecimiento se vio impulsado por la tendencia global de los juegos en línea, especialmente tras la pandemia de COVID-19. Si bien las conversiones de divisas pueden generar discrepancias, Birkin remarcó que la verdadera magnitud del mercado se visualiza mejor en moneda local para evitar fluctuaciones engañosas.
En enero de 2025, Brasil se incorporó oficialmente a un marco regulado. A pesar de las dificultades iniciales con los datos, las primeras estimaciones sugieren un GGR de 1.400 millones de reales, una caída del 20 % con respecto al año anterior. Para los operadores que adquirieron un dominio .bet.br desde el principio, las dificultades para cumplir con las verificaciones de conoce a tu cliente (KYC) dificultaron la incorporación, lo que provocó lo que Birkin describió como una “catástrofe”.
Si bien los deportes son un elemento cultural fundamental en Brasil, el iGaming, en particular las tragamonedas en línea, domina el mercado. Birkin estimó que el 55 % del mercado corresponde actualmente al iGaming, pero señaló que la proporción podría aumentar al 60-65 % a medida que se disponga de más datos. Este cambio refleja las tendencias globales donde el iGaming supera a los deportes en generación de ingresos, incluso en países con un fuerte énfasis en el fútbol como Brasil.
Además, los juegos de choque han ganado mucha popularidad en Brasil, superando con creces su popularidad en mercados más desarrollados. A pesar del revuelo en torno a las ofertas de casinos en vivo, las tragamonedas siguen siendo el producto dominante a nivel mundial.
Un punto clave de la presentación de Birkin fue el desafío persistente que plantea el mercado sin licencia. Lo dividió en el mercado ilegal visible, caracterizado por los métodos tradicionales de afiliación, y el mercado invisible, que opera de forma discreta, apoyándose en influencers, enlaces de Telegram y otros métodos de marketing no tradicionales. Si bien se estima que el mercado visible representa el 28 % del GGR, el mercado invisible sigue siendo más difícil de alcanzar; Birkin sugiere que podría representar entre el 40 % y el 60 % del mercado total.
A pesar de la regulación, los clientes siguen acudiendo en masa a operadores sin licencia para obtener mejores cuotas, menos controles y la posibilidad de usar crédito o criptomonedas. Birkin también señaló que los jugadores de alto valor, que representan la mayor parte de los ingresos del mercado, utilizan desproporcionadamente sitios sin licencias.
Birkin proyectó que el mercado brasileño regulado podría alcanzar los 50.000 millones de reales brasileños (aproximadamente 8.000 millones de dólares) para 2029. Sin embargo, advirtió que estas cifras excluyen el mercado invisible, que probablemente sea un factor significativo en el tamaño real del mercado. A pesar de la regulación, Birkin expresó dudas de que la canalización, el porcentaje de actividad del mercado que pasa de no tener licencia a tenerla, alcance el 90 % en los próximos cinco años.
La conferencia magistral arrojó luz sobre un mercado en rápida evolución donde los cambios regulatorios están creando tanto oportunidades como obstáculos. Los operadores deberán adaptarse a los desafíos de la retención de jugadores, la segmentación de clientes y la persistencia del mercado ilegal. Como dijo Birkin: “No se trata solo de adquirir clientes, sino de hacer que quieran quedarse”.
Mantente al día y no te pierdas ningún panel, ¡consulta la agenda!