- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
Los operadores turísticos tailandeses han expresado su preocupación por la posible legalización de los casinos y los juegos de azar en línea, lo que podría provocar una disminución de la cantidad de turistas chinos. Según un informe del Bangkok Post, el asunto surgió durante un debate contra el primer ministro Paetongtarn Shinawatra, en el que los opositores del Partido Popular criticaron al gobierno por impulsar una política que no formaba parte de sus promesas de campaña.
El diputado de la oposición, Parit Wacharasindhu, señaló que Pekín ha restringido durante mucho tiempo los viajes de sus ciudadanos al extranjero para jugar, lo que ya ha afectado a destinos como Singapur, Filipinas y Macao. Destacó que el presidente Xi Jinping planteó el tema a la primera ministra Paetongtarn en reiteradas ocasiones durante su reciente visita a China, y sugirió que la política podría generar restricciones de viaje más estrictas para los turistas chinos que visitan Tailandia.
Sisdivachr Cheewarattanaporn, presidente de la Asociación de Agentes de Viajes Tailandeses, declaró que las autoridades chinas han expresado reiteradamente su preocupación por la estrategia de Tailandia en cuestiones como la legalización del cannabis y la ley de complejos de entretenimiento. El gobierno chino podría tomar medidas si se legalizan los casinos, puesto que considera que la industria es una posible vía para determinados delitos, como el lavado de dinero.
El proyecto de ley de complejos de entretenimiento de Tailandia, que incluye la legalización de los casinos, se posicionó como una estrategia para impulsar el turismo y generar ingresos públicos. El gobierno tailandés argumenta que la regulación de los casinos regulado podría reemplazar las casas de juego ilegales del país; esto contribuiría con políticas de bienestar público gracias a la recaudación tributaria.
Sin embargo, pesar de estos posibles beneficios, hay inquietudes sobre la aplicación de las regulaciones y la corrupción. Las autoridades de Pekín indicaron que si los controles no son eficaces, podría desatar una ola de delitos financieros y convertir a la industria en un riesgo y no en oportunidad para turismo tailandés.
Si bien las autoridades de Tailandia tienen como objetivo fortalecer su economía mediante la expansión del turismo, son conscientes de la relaciones diplomáticas con China. El primer ministro Paetongtarn dijo que los casinos no son la parte central de los complejos de entretenimiento, puesto que los sectores de juego representan menos del 10 % de los proyectos. Sin embargo, los analistas del sector advierten que Tailandia no debe contar con atraer a jugadores de China, debido a que hace tiempo este país viene adoptando políticas para combatir el juego internacional dirigido a los ciudadanos chinos.
El gobierno continúa revisando la propuesta de legalización y pone en la balanza los incentivos económicos, los riesgos sociales y la política exterior. Tailandia y China aúnan fuerzas para terminar con las operaciones ilegales de juego en la región, por lo que cualquier cambio en las políticas podría influir en la futura cooperación entre ambos países.
La comunidad más grande de iGaming está en el SiGMA Asia, del 1 al 4 de junio de 2025. Manila es el epicentro de la escena del juego en Asia, y este año vivirás una experiencia completamente nueva. Con 20.000 delegados, 3.800 operadores y más de 350 ponentes, el SiGMA Asia es el evento donde los jugadores más grandes de la industria hacen negocios. Sé parte del movimiento que define el futuro del iGaming, ¡no te lo pierdas!