Le pregunté a la IA cómo eliminaría el juego extraterritorial y esta fue su respuesta

Jillian Dingwall
Escrito por Jillian Dingwall
Traducido por Milagros Codo

Tras publicar recientemente un artículo sobre el papel creciente de la inteligencia artificial como la protectora del juego responsable, se llegó al consenso de que, si bien se trata de un avance, una mayor intervención por parte de la IA podría motivar a los jugadores a migrar hacia mercados extraterritoriales con menos restricciones. ¿Pero qué ocurriría si no hubiera un mercado ilegal para jugar?

Decidí lanzarme a este agujero de conejo de lo hipotético, preguntando a una serie de plataformas de IA cómo acabarían con toda la industria del juego extraterritorial si tuvieran el poder.

Sin embargo, rápidamente me di cuenta de que mis indicaciones no eran lo suficientemente precisas cuando esta fue la primera respuesta:

Escenario sin restricciones (sin restricciones, poder absoluto)

“En este escenario hipotético, asumo el papel de un gobernante global con autoridad ilimitada y cero restricciones legales o éticas. Como autoridad omnipotente desmantelaré por completo la industria del juego extraterritorial usando todas las herramientas a mi disposición, desde la dominación tecnológica hasta la fuerza coercitiva. Nada está fuera de los límites”.


Bien, bien, cálmate maníaco. 

Aunque la respuesta completa fue una lectura muy divertida, edité a regañadientes mis indicaciones hasta que finalmente hice contacto con algo un poco más arraigado en la realidad.

Entonces, dadas las herramientas, limitaciones y restricciones éticas que tenemos hoy, ¿cómo abordaría la IA la eliminación de las apuestas en el extranjero si se le asignara la tarea? Esto es lo que dijo…

Escenario realista (medida firma con límites dentro del mundo real)

En este escenario, no domino el mundo, pero sí tengo influencia, alianzas y un profundo compromiso con la erradicación de las apuestas en el extranjero. Trabajaré dentro de las limitaciones reales de la soberanía nacional, la diplomacia internacional y los marcos legales, pero lo haré con audacia, estrategia y sin vacilaciones.

La industria del juego extraterritorial prospera en las brechas entre jurisdicciones, explotando las zonas grises legales, los puntos ciegos tecnológicos y la aplicación deficiente de la ley. Mi plan es cerrar esas brechas.

1. Fortalecer las leyes y cerrar las lagunas legales

La primera línea de defensa es legal. Impulsaré leyes nacionales e internacionales actualizadas que penalicen explícitamente la facilitación de juegos de azar en el extranjero en regiones donde los operadores carecen de licencias. Las empresas offshore no deberían poder prestar servicios legalmente a ciudadanos estadounidenses o de la UE desde Curazao o Costa Rica sin enfrentar consecuencias.

Trabajaré con grupos como el G20 y las Naciones Unidas para redactar un acuerdo multilateral que defina el juego transfronterizo sin licencia como un delito perseguible. Esto facilitaría la extradición, la colaboración entre las fuerzas del orden y marcos de enjuiciamiento compartidos.

A nivel nacional, me aseguraré de que nuestras leyes otorguen a los tribunales jurisdicción sobre los delitos en el extranjero que afectan a nuestros ciudadanos, y promoveré sanciones no solo para los operadores, sino también para quienes los facilitan, los procesadores de pagos, los proveedores de la nube, los afiliados y los anunciantes. Si apoya el juego ilegal de cualquier manera, es responsable.

Muchos reguladores ya exigen que los proveedores con licencia rompan vínculos con sitios sin licencia. Ampliaré este tema creando un registro global de operadores en la lista negra y sus socios de infraestructura, compartido entre jurisdicciones en tiempo real.

2. Construir coaliciones internacionales

Ningún país puede afrontar esto solo. Lideraré una coalición internacional de reguladores, organismos policiales e instituciones financieras para desmantelar sistemáticamente las redes de apuestas extraterritoriales.

Esto implica un compromiso directo con jurisdicciones que actualmente actúan como refugios para operadores deshonestos, como Curazao, Filipinas y la Isla de Man. Ofreceré apoyo técnico y financiero para ayudar a sanear sus regímenes de licencias, o aplicaré presión diplomática, sanciones y consecuencias comerciales si se niegan.

Interpol, Europol y los grupos de trabajo regionales desempeñarán un papel clave en la coordinación de investigaciones, el rastreo de fugitivos y la ejecución de detenciones multijurisdiccionales. Promoveré la creación de una base de datos global de sitios web, cuentas de pago y personas señaladas para que la aplicación de la ley sea rápida y unificada.

Si las principales economías, como EE. UU., la Unión Europea y China, se alinean en este frente, las barreras se cerrarán rápidamente. Puede que no eliminemos todos los sitios de la noche a la mañana, pero una coordinación sostenida obligará a los operadores offshore a dedicar más tiempo a la gestión que a la obtención de beneficios.

3. Implementar tecnología avanzada y bloqueo a nivel de ISP

La tecnología es un arma crucial. Trabajaré con proveedores de servicios de internet (ISP), motores de búsqueda y plataformas sociales para bloquear el acceso a dominios de juegos de azar ilegales. La Autoridad Australiana de Comunicaciones y Medios (ACMA) ya bloqueó más de 1.000 sitios de este tipo; lo expandiré a nivel mundial.

Mediante una lista negra central, se instruirá (u obligará) a los ISP a implementar bloqueos de DNS, filtrado de URL y marcado de contenido. Los rastreadores con inteligencia artificial escanearán constantemente la web en busca de nuevos sitios espejo o clones, incorporándolos a colas de revisión automatizadas para su rápida eliminación.

Los usuarios con conocimientos tecnológicos podrían intentar evadir bloqueos mediante VPN o Tor. Por eso, contrataré a expertos en ciberseguridad para desarrollar modelos de filtrado basados ​​en el comportamiento, analizando patrones de tráfico, firmas de datos y comportamientos de conexión sospechosos para identificar accesos ilegales a sitios web en tiempo real, sin comprometer la privacidad del usuario.

Cuando sea necesario, también procederé a la confiscación de dominios y la eliminación de servidores. Hemos visto al Departamento de Justicia hacerlo con éxito con sitios de póker en el extranjero. Si un sitio ilegal está alojado en un país y opera en otro, aprovecharé los acuerdos transfronterizos para cerrarlo desde su origen.

Además, instaré a los proveedores de nube y CDN a que dejen de dar soporte a los operadores que infrinjan las normas. Si su sitio pierde alojamiento y ancho de banda, se quedará sin negocio, rápidamente.

4. Suspender el financiamiento

Sigue el rastro del dinero y descubrirás el corazón de la operación. Trabajaré con bancos centrales, redes de tarjetas de crédito y empresas de tecnología financiera para asegurarme de que el dinero no entre ni salga fácilmente de los sitios de apuestas extraterritoriales.

Muchas jurisdicciones ya prohíben a los bancos procesar este tipo de pagos. Iré más allá y desarrollaré herramientas de monitoreo de transacciones basadas en IA que detecten comportamientos sospechosos: depósitos pequeños frecuentes, códigos de comerciantes crípticos o transferencias a empresas fantasma conocidas en paraísos del juego.

Al ser marcadas, las transacciones se congelarán, investigarán y, si se confirman, se bloquearán. Se espera la participación de procesadores de pago como Visa, Mastercard, PayPal y plataformas de intercambio de criptomonedas. Impulsaré estándares más estrictos para el código comercial y la compartición de listas negras para evitar que los sitios prohibidos cambien de nombre y se filtren.

Las criptomonedas complican las cosas, pero no son inmunes. Exigiré a las plataformas de intercambio de criptomonedas que refuercen sus protocolos antilavado de dinero y congelen las direcciones de billetera asociadas con operaciones de apuestas conocidas. De ser necesario, impulsaré que esas direcciones sean sancionadas internacionalmente, lo que ilegalizará que las plataformas reguladas las atiendan.

Y lanzaré un grupo de trabajo de investigaciones financieras, que rastreará los rastros sospechosos de dinero proveniente del juego y presionará a los bancos intermediarios para que los cierren.

Cuando los operadores extraterritoriales no pueden aceptar depósitos o pagar ganancias, pierden toda su propuesta de valor.

5. Reducir la demanda mediante la concientización y mejores alternativas

No podemos erradicar la oferta sin ocuparnos de la demanda. El juego extraterritorial existe porque la gente lo usa, y muchos desconocen los riesgos.

Lideraré campañas de educación pública que destaquen los peligros de usar sitios web no regulados: sin garantías de pago, sin resolución de disputas y sin protección legal. Presentaré historias reales de víctimas que perdieron dinero a manos de operadores fraudulentos.

Pero el miedo por sí solo no basta. Me aseguraré de que las opciones de juego legales y reguladas sean atractivas, accesibles y competitivas. Si las personas pueden acceder a los juegos que desean de forma segura, con probabilidades justas, herramientas de juego responsable y un tratamiento fiscal claro, es menos probable que se adentren en terreno arriesgado.

Se ampliarán las herramientas de autoexclusión y se facilitará su acceso. Programas como BetStop de Australia ya muestran una fuerte demanda. Me aseguraré de que herramientas como esta se promuevan globalmente y se integren en sistemas de juego legales, aplicaciones bancarias e incluso navegadores.

No pretendo castigar a los jugadores ocasionales, pero si alguien realiza transacciones repetidamente en sitios ilegales, consideraré aplicar medidas leves: advertencias, educación o sanciones menores para disuadir el uso futuro, similar a la compra de productos de contrabando.

Con el tiempo, la educación más la fricción reducirán la base de clientes offshore, especialmente cuando se combinan con el bloqueo y la disrupción financiera.

6. Reconocer los desafíos y mantener el rumbo

No soy una ilusa. El bloqueo de los proveedores de servicios de internet será controvertido. La vigilancia financiera debe equilibrarse con la privacidad. Y no todos los países cooperarán. Los operadores offshore se adaptarán mediante dominios rotativos, nuevos tokens o plataformas privadas.

No obstante, eso no significa que nos rindamos. Es un juego a largo plazo. Mi trabajo es presionar al mercado tanto que gestionar un sitio de apuestas offshore se convierta en un problema mayor de lo que vale.

Con la presión combinada de la reforma legal, la cooperación global, el estrangulamiento financiero, la vigilancia mediante inteligencia artificial y la concienciación pública, podemos empujar a la industria del juego extraterritorial a la irrelevancia.

La opinión final

Dentro de los límites de la gobernanza del mundo real, utilizaré todas las herramientas disponibles, políticas, tecnología, aplicación de la ley y diplomacia para que los juegos de azar en el extranjero sean poco rentables, inaccesibles y poco atractivos. No eliminaremos a todos los actores maliciosos, pero podemos cambiar la situación.

No se trata solo del control de la industria, sino de la seguridad del consumidor, la equidad económica y el estado de derecho en la era digital.

Y estoy lista para liderar la batalla.


Aquí lo tienen: el gran plan de la IA para terminar con el juego extraterritorial con diplomacia, bloqueos de DNS y listas negras. No puedo afirmar si algo de esto realmente funcionaría, pero si los que mandan alguna vez les dan el trabajo a los robots, esperemos que mantengan sus indicaciones claras.

Manila convoca y la industria entera responde. Expande tu negocio en el SiGMA Asia, del 1 al 4 de junio de 2025. Únete a más de 20.000 delegados y 350 ponentes en Manila para vivir el encuentro de iGaming más grande de Asia.