- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
Durante el último panel del SiGMA Asia 2025, se desarrolló una dinámica conversación en el escenario de SiGMA, que destacó la evolución del panorama de género y oportunidades en la industria del juego asiática. En el panel titulado “Mujeres en el sector del juego en Asia: talento, tendencias y territorios a tener en cuenta”, cuatro líderes destacadas de la industria compartieron información oportuna sobre cómo las mujeres están rediseñando los sectores más competitivos y de mayor evolución de la región.
La moderadora, Bolormaa Ganbold, directora sénior de Murray International Group, ofreció una visión general de la región con respecto a las reservas de talento, mientras que Julia Panina, directora de marketing de producto de EvenBet Gaming, habló sobre la evolución del rol de las mujeres en el desarrollo de productos. Ellen Frojd, directora ejecutiva de SmartRecruitment.com, aportó una perspectiva centrada en el reclutamiento, detallando cómo están cambiando las prácticas de contratación. Priya Ahlawat, fundadora de Jumping Play, analizó los desafíos y las oportunidades que conlleva la innovación.
“Ya no se trata de que las mujeres sobrevivan en una industria dominada por hombres ―explica Ganbold―. Se trata de cómo están construyendo activamente un ecosistema inclusivo para impulsar el crecimiento y dar forma a la cultura de la empresa”.
Julia Panina se hizo eco de este sentimiento al destacar el impacto tangible que las mujeres ya están teniendo en roles de liderazgo. “Tenemos operaciones en 41 países y aproximadamente el 46% de nuestros puestos directivos están ocupados por mujeres , explicó. Aun así, Julia señaló que aún queda mucho por hacer. “A pesar de que el sector del iGaming creció un 165 % en Filipinas en 2024, solo el 15 de los puestos directivos están ocupados por mujeres, es una oportunidad que nos perdemos, especialmente cuando el 38% de los jugadores en línea en Asia son mujeres y aportan más del 25% de los ingresos totales”.
Ellen Frojd ofreció una perspectiva profunda desde la primera línea de reclutamiento en el sector de juegos de Asia. Explicó que las empresas de iGaming más exitosas de la actualidad buscan talento que pueda conectar los aspectos técnicos y comerciales del negocio. “Las mujeres están asumiendo estos roles, aportando las habilidades esenciales, la comunicación, la inteligencia emocional y el liderazgo que las empresas necesitan. Pero aún queda mucho camino por recorrer”, afirmó.
Si bien se han logrado avances en los últimos cinco años, Frojd señaló que la paridad de género en los puestos directivos superiores sigue siendo poco común. “Hay más empresas abiertas que antes, pero el oleoducto aún necesita apoyo ―remarcó―. Vemos brechas de talento en todas partes en la industria. Las empresas deben ser intencionales y ofrecer configuraciones de trabajo flexibles, caminos de desarrollo claros y una verdadera tutoría profesional para las mujeres”.
Para Frojd, fomentar la retención significa crear entornos donde las mujeres se sientan apoyadas para crecer sin comprometer sus responsabilidades personales. “Cuando las mujeres se sienten escuchadas y representadas en los puestos más altos, se sienten más cómodas para asumir el liderazgo”.
Priya Ahlawat destacó la influencia creativa de las mujeres en el diseño de videojuegos. “Alrededor del 40% de los jugadores asiáticos son mujeres. No solo juegan, sino que también influyen en los juegos ―afirmó―. Las mujeres aportan valores, perspectivas reales y una narrativa que enriquece el desarrollo de videojuegos. Con tendencias como la IA y los videojuegos móviles, las mujeres desempeñarán un papel más importante en la construcción del futuro”.
A medida que el panel llegaba a su fin, se le pidió a cada orador que compartiera un consejo para las mujeres que aspiran a crecer o liderar en la industria del juego.
Julia Panina nos recordó que el talento, cuando se reconoce y se cultiva, tiene el poder de abrir puertas. “Si tienes talento, tienes una oportunidad: no te detengas”.
Priya Ahlawat alentó la audacia y la confianza en sí mismas, instando a las mujeres a aceptar la incomodidad como parte del camino hacia el crecimiento. “Persigue tus sueños, siempre, toma las riendas, incluso si eso significa salir de tu zona de confort”.
Ellen Frojd habló directamente sobre la inseguridad, defendiendo la confianza como el primer paso para asumir el liderazgo. “Cree en el valor que aportas. No esperes a sentirte lista. Alza la voz, lidera ahora”. Añadió un mensaje conmovedor para la comunidad en general: “Y a los hombres en este espacio, espero que sigan creando oportunidades para que las mujeres progresen”.
Este panel generó un llamado a la acción. Culminó el escenario de SiGMA Asia 2025 con una visión de cómo puede y debe ser el futuro del liderazgo en el sector del juego con inclusión, un entorno equilibrado e impulsado por talento de todos los orígenes. Echa un vistazo a la última edición de la Revista SiGMA en la que se destacan algunas de las mujeres más influyentes que están dando forma al mundo del juego en este momento.
Este fue el último panel en el escenario SiGMA del SiGMA Asia 2025, pero la conversación no termina aquí. Desde conferencias magistrales innovadoras hasta paneles que abarcan muchos temas, descubre información importante y los momentos más destacados de todo el evento.