Corte revoca sanción a Chilevisión por publicidad de apuestas en línea

Caro Vallejo December 12, 2024
Corte revoca sanción a Chilevisión por publicidad de apuestas en línea

La Corte de Apelaciones de Santiago revocó una sanción impuesta a Chilevisión por emitir publicidad de apuestas en línea durante el horario de protección de menores. El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) había multado a la cadena con 20 UTM, argumentando que violaba la ley al promover juegos de azar que podrían afectar a niños y adolescentes. Sin embargo, la Corte desestimó esta sanción, señalando que no existía una regulación clara que prohibiera la publicidad de plataformas de apuestas en línea en dicho horario.

Ausencia de normativa específica

Uno de los puntos clave del fallo fue la falta de una legislación que regule las apuestas en línea en Chile. Según la Corte, la Ley N° 19.995, que regula los casinos de juegos de azar, no incluye a las plataformas de apuestas en línea, las cuales están explícitamente excluidas en su artículo 5°. En consecuencia, no se puede aplicar de forma análoga la normativa diseñada para casinos tradicionales a este tipo de apuestas digitales. Además, la Corte argumentó que el principio de tipicidad del derecho administrativo sancionador fue vulnerado, ya que las conductas prohibidas deben estar claramente definidas en la ley.

Este fallo marca un cambio significativo en la jurisprudencia chilena sobre la publicidad de apuestas en línea. Hasta ahora, la Corte había respaldado al CNTV en otros casos similares, pero este fallo abre la puerta a una nueva interpretación. Es importante notar que actualmente existen dos proyectos de ley en el Congreso de Chile que buscan regular las apuestas en línea y su publicidad, lo que podría aclarar el vacío legal existente.

Impacto en Latinoamérica y el mundo

Este tipo de decisiones tiene implicaciones más allá de Chile, especialmente en un contexto global donde las apuestas en línea se han expandido rápidamente. En Latinoamérica, muchos países aún están desarrollando marcos regulatorios adecuados para este sector, y el caso chileno podría servir de precedente en otras naciones que enfrenten situaciones similares. La falta de legislación específica en muchos países implica que la industria de apuestas en línea sigue operando en un área gris, lo que genera desafíos tanto para los reguladores como para las plataformas.

Este vacío normativo plantea un riesgo: las autoridades deben encontrar el equilibrio adecuado entre la protección de los menores y el fomento de una industria que sigue creciendo a un ritmo acelerado. Para ello, será necesario desarrollar un marco legal más sólido y actualizado que responda a los nuevos desafíos tecnológicos y sociales que presenta el auge de las plataformas de apuestas enlínea​.

El fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago resalta la necesidad urgente de contar con una regulación clara y específica sobre las apuestas en línea, tanto en Chile como en otros países de la región. La industria de apuestas sigue creciendo, y su regulación es clave para proteger a los menores y garantizar la transparencia en la publicidad. Mientras los proyectos de ley avanzan, el vacío legal deja en el aire una serie de decisiones jurídicas que podrían redefinir el futuro de este sector.

Impulsa tu negocio en SiGMA Eurasia Summit, del 23 al 25 de febrero de 2025.Conéctate con más de 14,000 líderes de la industria, aprende de 400+ expertos y descubre nuevas oportunidades en Dubái.

Te recomendamos