Skip to content

El futuro del bienestar equino en las carreras británicas: ¿la industria de las apuestas puede brindar mejores cuidados?

David Gravel
Escrito por David Gravel
Traducido por Milagros Codo

La designación de la baronesa Minette Batters como presidenta de la Comisión de Bienestar Equino (Horse Welfare Board, HWB) plantea nuevas preguntas sobre el futuro del bienestar de los caballos en las carreras británicas. Asumirá el cargo el 1 de julio de 2025 luego de haber sido presidenta de la Unión Nacional de Agricultores, en la que defendió los derechos de los trabajadores rurales y tendió puentes entre sectores.

Al finalizar el período de estrategia actual, el juicio de la siguiente fase se basará en resultados reales, no en la ambición. ¿Respaldará el deporte la retórica con reformas? ¿O se tratará de otra reestructuración que deja la atención posterior al rendimiento por encima de la atención posterior? En un deporte cada vez más ligado a los mercados de apuestas, la integridad ya no se trata solo de resultados. También se trata de la atención posterior al deporte. Dado que los mercados de apuestas y los derechos de transmisión impulsan gran parte del crecimiento del deporte, la supervisión del bienestar es cada vez más un activo para la reputación, no una nota a pie de página.

En los últimos años, las carreras británicas han logrado avances notables en datos de rendimiento, perfiles de atletas y alcance comercial. Sin embargo, las mismas innovaciones rara vez llegan a los caballos una vez que cruzan la línea de meta. Las carreras en el Reino Unido se han mantenido por el buen camino, pero las métricas de rendimiento por sí solas no cubrirán las deficiencias en la atención. A pesar de los avances, la atención posterior ha dependido con frecuencia de organizaciones benéficas con financiación insuficiente y subvenciones a corto plazo. Este parece un modelo frágil para una industria multimillonaria.

SiGMA News habló con varias organizaciones clave sobre las implicaciones que el nombramiento de la baronesa Batters podría tener para el compromiso vitalicio de las carreras de caballos. Este artículo explora cómo la financiación, el liderazgo y la transparencia están marcando el futuro del bienestar ecuestre en las carreras británicas.

Estrategia, financiación y transición hacia la rendición de cuentas

SiGMA News habló con varias organizaciones clave sobre las implicaciones que el nombramiento de la baronesa Batters podría tener para el compromiso vitalicio de las carreras de caballos. En este artículo, analizamos cómo la financiación, el liderazgo y la transparencia están marcando el futuro del bienestar ecuestre en las carreras británicas.

Fundada en 2019, la Junta de Bienestar Equino respondió a la creciente presión de la industria para una supervisión coordinada del bienestar equino. Publicado en febrero de 2020, A Life Well-Lived marcó el primer intento serio de la Comisión de Bienestar Equino (HWB) por definir el bienestar a lo largo de la vida durante el entrenamiento, la competición y más allá. Barry Johnson, exmiembro de la HWB y cirujano veterinario, presidió inicialmente la comisión.

En la práctica, la implementación a menudo ha ido a la zaga de la visión. A pesar de los elogios a los marcos, los datos públicos sobre el número de caballos directamente beneficiados son escasos. Por ejemplo, la estrategia actual de la HWB cita la transparencia de datos como un pilar fundamental; sin embargo, el progreso en la trazabilidad integral, especialmente en casos de realojamiento privado, sigue siendo limitado. Las partes interesadas ahora piden, no nuevas estrategias, sino pruebas visibles de la eficacia de las existentes.

Según un vocero de la Comisión de Apuestas de Carreras de Caballos (Horserace Betting Levy Board, HBLB), siguen comprometidos a apoyar a la HWB en su próxima fase.

“La HBLB respalda la HWB desde su creación y continuará brindándole apoyo en 2025/26. Prevemos recibir solicitudes de financiación para nuevos proyectos en la nueva fase. La HBLB ha sido un importante promotor de la atención posterior a las carreras mediante la financiación otorgada al reentrenamiento de caballos de carrera desde el año 2000”.

Ese apoyo incluye subvenciones sustanciales. En el ejercicio económico más reciente (abril de 2024 a marzo de 2025), la HBLB informó a SiGMA News que otorgaron lo siguiente:

  • 139.374 £ a la comisión del programa HWB
  • 302.000 £ a Equine Welfare Communications
  • 300,000 £ a HorsePWR
  • 126.000 £ al programa educativo la RoR
  • 255.000 £ al programa para caballos vulnerables de la RoR
  • 2.300.000 £ para proyectos de educación y ciencia veterinaria

Sin embargo, la financiación por sí sola no es suficiente. Según la organización de bienestar animal Retraining of Racehorses (RoR), la principal organización benéfica de cuidados posteriores al deporte, la previsibilidad es clave. En su respuesta a SiGMA News, RoR celebró el nombramiento de la baronesa Batters y enfatizó la necesidad de una inversión plurianual.

“Si bien agradecemos el apoyo reciente, gran parte de este sigue siendo a corto plazo. Apreciamos el respaldo del HWB para inversiones plurianuales, tanto de contribuciones de la industria principal como de subvenciones externas, basadas en un profundo conocimiento de nuestro modelo operativo”.

La RoR afirmó que uno de sus principales desafíos es que muchas subvenciones son anuales o se limitan a una sola iniciativa. Esta estructura a corto plazo limita su capacidad para ampliar los programas de capacitación, invertir en infraestructura o retener al personal experimentado. La financiación plurianual permitiría el desarrollo gradual de programas, una mejor evaluación de impacto y colaboraciones más sólidas con los proveedores locales de cuidados posteriores. Las nuevas normas de asequibilidad están redefiniendo el panorama financiero, obligando a replantear el lugar que ocupa la asistencia social.

Desde la trazabilidad a la confianza

La transición a la próxima estrategia de la Junta de Bienestar Ecuestre también aporta un nuevo enfoque en los datos, la trazabilidad y la educación. Como parte de su estrategia 2024-2026, RoR está introduciendo un nuevo sistema digital para mejorar la trazabilidad de los caballos tras su salida de las carreras. Afirmaron lo siguiente:

“Trabajamos estrechamente con la Autoridad Británica de Carreras de Caballos (British Horseracing Authority, BHA) para mejorar la gestión de datos posteriores a las carreras, incluyendo un nuevo acuerdo que garantiza la transferencia de información una vez que el caballo firma un acuerdo de no participación en carreras. Esto da lugar a una encuesta al propietario para conocer el paradero del caballo, sus planes de futuro e, idealmente, fomentar su registro en la RoR”.

Está previsto que este sistema entre en funcionamiento en junio de 2025. Pero RoR tiene claro que los datos son solo una parte de la historia.

“Los datos por sí solos no son suficientes. Los propietarios deben comprender por qué es vital responder a esa encuesta inicial y mantenerse conectados con la RoR. No se trata de vigilancia. Se trata de generar los datos necesarios para comprender la verdadera magnitud de las responsabilidades de postventa en las carreras”.

La trazabilidad en toda la industria sigue siendo un desafío. Si bien la BHA introdujo acuerdos obligatorios de no participación en carreras en 2021, aún no existe un sistema centralizado que rastree el ciclo de vida completo de cada purasangre. La nueva plataforma de RoR busca cerrar esta brecha, pero aún no existen puntos de referencia públicos sobre las tasas de cumplimiento, los niveles de respuesta a las encuestas ni la retención del contacto entre el propietario y el caballo. Sin estos, el progreso corre el riesgo de ser anecdótico en lugar de cuantificable.

Algunos propietarios se desvían, otros desaparecen, no por malicia, sino por costumbre. Si a esto le sumamos la preocupación por la privacidad y la falta de una forma clara de dar seguimiento, tenemos un sistema con costuras que no siempre se sostiene. Si bien el sistema de la RoR busca generar confianza, aún depende del cumplimiento voluntario, lo que pone de relieve el delicado equilibrio entre la responsabilidad y la privacidad en el cuidado posterior de los caballos.

En el ámbito educativo, el Jockey Club brindó una respuesta detallada a SiGMA News, destacando cómo está invirtiendo tanto en las personas como en las políticas:

“Nuestra estrategia para promover el bienestar equino se centra en no escatimar esfuerzos. Esto nos llevó a poner en marcha un proyecto educativo piloto con Equi-Ed, que ayudó al personal de establos a mejorar su comprensión de los procesos veterinarios y los cuidados de larga duración. Actualmente, financiaremos 100 plazas en toda Gran Bretaña en 2025 para ampliar esta iniciativa”.

El club también reiteró su opinión sobre el papel más amplio del deporte en la creación de confianza:

“Al igual que con todos los deportes y actividades de élite que involucran caballos, existe un elemento de riesgo en las carreras, pero la industria de las carreras de caballos tiene una responsabilidad clara y moral por el bienestar del caballo de carreras, una responsabilidad que tomamos extremadamente en serio”.

Cuando el bienestar de los caballos pasa desapercibido

Algunas voces se alzaron. Otras guardaron silencio. Entain y World Horse Welfare declinaron hacer comentarios. La Fundación Hípica y la BHA no respondieron. También contactamos con la oficina de la baronesa Batters, pero no recibimos respuesta antes de la publicación. Realizamos solicitudes más amplias a todo el sector, pero las respuestas siguen siendo desiguales.

Esta falta de visibilidad preocupa a algunos en el sector. RoR hizo referencia explícita a la necesidad de responsabilidad colectiva:

“No somos ingenuos. No todos quieren involucrarse con RoR. Algunos sienten que no necesitan apoyo o temen ser rastreados. Pero es nuestra responsabilidad compartida, junto con HWB, explicar que no se trata de vigilancia. Se trata de rendición de cuentas”.

Este silencio no es solo una laguna en la información. Revela un desafío más profundo para implementar una responsabilidad verdaderamente colectiva por el bienestar de los caballos en las carreras británicas. La RoR admite que algunas partes interesadas “Sienten que no necesitan asistencia o temen ser ‘rastreadas’”. Tal vez sea orgullo, tal vez, privacidad. Pero hay un hilo conductor aquí: tejido por la desconfianza, empapado por la costumbre, cercado por el miedo a que alguien los observe demasiado de cerca. Hasta que la industria reconozca y aborde estas preocupaciones, posiblemente mediante salvaguardas de datos más claras o incentivos para el registro, su marco de rendición de cuentas seguirá siendo, en el mejor de los casos, irregular.

La HBLB también destacó la importancia del apoyo intersectorial:

“La HBLB espera seguir contribuyendo a largo plazo en esta área, junto con las contribuciones continuas dentro del propio deporte”.

La pregunta ahora es si esa visión compartida puede ser liderada por la baronesa Batters. Su experiencia en agricultura y defensa de derechos sugiere un enfoque en la sostenibilidad, pero aún queda por ver si eso se traducirá en una gobernanza más sólida o simplemente en la creación de consenso.

Una visión de la responsabilidad por el bienestar de los caballos en las carreras británicas

Para que el bienestar de los caballos en las carreras británicas evolucione, se requerirá algo más que un nuevo liderazgo. Se requerirá un cambio radical en la forma en que se define, mide y mantiene la responsabilidad. El cambio político, especialmente la amenaza a los ingresos fiscales, hace vulnerables los programas de apoyo gubernamental.

La RoR lo resumió claramente:

“El éxito implica saber dónde se encuentra cada caballo, desde su nacimiento hasta su muerte, y garantizar su apoyo en todo momento. Significa que los propietarios tienen acceso a la formación y los recursos adecuados desde el momento en que se hacen cargo de un ex caballo de carreras. Y significa que, cuando las cosas salen mal, existe una vía clara para ayudar”.

El Jockey Club agregó: “Existe un esfuerzo continuo para mejorar los datos y la trazabilidad de todos los purasangres antes, durante y después de sus carreras en la pista”.

El reto de la baronesa Batters es convertir la ambición en arquitectura y construir un modelo de gobernanza duradero. Porque, al fin y al cabo, el cuidado posterior no es solo un problema de organizaciones benéficas o campañas. Es la prueba definitiva de los valores del deporte y su futuro.

Y aquí está la verdadera pregunta: ¿pueden las apuestas ser más cuidadosas? Es fácil celebrar la salida, la llegada y cobrar el desliz. ¿Pero qué pasa después del ruido? Si las apuestas quieren enorgullecerse de las carreras, no solo lucrarse con ellas, entonces la atención debe extenderse mucho más allá de los furlong, porque los caballos no terminan de correr cuando las probabilidades se establecen.

¿Te sientes con suerte en la recta final? Vive la adrenalina de las grandes apuestas y las recompensas que te harán ganar. SiGMA Play te conecta con los  mejores sitios de apuestas deportivas. No te detengas ahora: ¡toma las riendas y cabalga hasta la meta!