- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
En el sur de Asia, las leyes y actitudes respecto al juego varían considerablemente: algunos países permiten la actividad, mientras que otros la consideran inaceptable para la sociedad. Sin embargo, India es uno de los ejemplos más claros donde la situación sigue siendo cenagosa.
Los juegos de azar y las apuestas en el país están regulados, principalmente, por la Ley de Juego Público de 1867, una ley promulgada durante el dominio británico que prohíbe la operación y el uso de establecimientos de juego físicos. Sin embargo, esta ley se considera cada vez más obsoleta, sobre todo dado el auge de las plataformas digitales. Deja muchos aspectos sin contemplar, especialmente los relacionados con los juegos de azar en línea y los juegos de habilidad, abiertos a la interpretación.
Para mayor complejidad, el juego es una materia estatal según la legislación india, lo que permite a cada estado determinar su propio enfoque regulatorio. Si bien estados como Goa, Sikkim y Damán han legalizado ciertas formas de juego en casinos, la mayoría de los demás siguen aplicando prohibiciones estrictas.
Los juegos de habilidad, como el rummy y las carreras de caballos, suelen estar permitidos, mientras que los juegos de azar siguen restringidos. Las apuestas en línea se encuentran en una zona gris legal, y algunos estados incluso prohíben por completo el acceso a dichas plataformas.
A medida que el sector de apuestas y juegos digitales de la India continúa creciendo, existe una creciente demanda de un marco regulatorio nacional consistente. En un informe reciente de Vixio se observa que varios organismos comerciales importantes que representan juegos de habilidad con dinero real, deportes de fantasía y deportes electrónicos han unido fuerzas en un esfuerzo coordinado.
Esto marca un cambio notable tras un período de disputas legales con los gobiernos estatales y el retroceso del gobierno central en su apoyo previo a la autorregulación. Están surgiendo indicios iniciales de importantes reformas, impulsadas por una mayor cooperación en la industria y la presión regulatoria. En febrero de 2025, varios líderes del sector firmaron un Memorando de Entendimiento confidencial con el Consejo de Normas de Publicidad de la India (ASCI).
El acuerdo tenía como objetivo abordar la publicidad ilegal, en particular la de plataformas de apuestas offshore y casinos en línea sin licencia. Se centra en la vigilancia y la denuncia de infracciones en coordinación con las autoridades gubernamentales y las fuerzas del orden.
Un objetivo fundamental del memorando de entendimiento es mejorar los estándares de cumplimiento entre los operadores legales y reducir la visibilidad de las plataformas no reguladas. Durante años, celebridades y estrellas del críquet indios han respaldado abiertamente sitios de apuestas y casinos en línea con mínimas repercusiones.
En algunos casos, sus imágenes y vídeos se han utilizado sin consentimiento para promover plataformas ilegales. A pesar de los reiterados llamamientos de los gobiernos estatales para combatir estas actividades, los anuncios de plataformas de apuestas no autorizadas siguieron dominando las vallas publicitarias, las redes sociales, la televisión e incluso las retransmisiones deportivas, normalizándolas ante el público.
Ese período de tolerancia parece estar llegando a su fin. Las autoridades están comenzando a perseguir activamente a las empresas ilegales de juegos de azar en línea y sus redes de promoción. Los organismos del sector y las agencias reguladoras consideran cada vez más esto como un primer paso vital para sanear el sector y preparar el terreno para un marco legal más responsable.
Se está produciendo una transición significativa a nivel estatal. Varios estados de la India, entre ellos Karnataka y Maharashtra, están avanzando hacia el reconocimiento formal de la legitimidad de los juegos de habilidad en línea. La decisión del Tribunal Supremo de la India, que confirmó la distinción entre juegos de habilidad y juegos de azar, es coherente con esta afirmación.
Para mejorar la protección del consumidor y brindar claridad jurídica, los estados están creando marcos regulatorios. Esta medida podría ayudar a reducir la influencia de los sitios de apuestas ilegales al legitimar los juegos de habilidad. El objetivo final es crear un entorno más abierto y seguro para los jugadores, a la vez que se fomenta la expansión responsable del mercado de juegos digitales en India.
Estos avances demuestran que se están logrando avances hacia una mayor transparencia y regulación. ¿Pero podemos esperar una solución infalible y una aceptación generalizada de los juegos de azar y las actividades relacionadas con el juego en un futuro próximo?
En SiGMA World conversamos brevemente con Priya Ahlawat, fundadora de Jumping Play, para profundizar en este tema. Ahlawat compartió sus ideas sobre la cooperación en la industria, los cambios regulatorios y el futuro de las plataformas de juegos legales.
Priya Ahlawat, fundadora de Jumping Play: “Sí, creo que esta colaboración es un avance significativo y positivo. La alianza entre los grupos de juegos y la ASCI aporta mayor integridad a la promoción de los juegos de habilidad en línea, además de ayudar a proteger el ecosistema de prácticas publicitarias engañosas o ilegales. Transmite un mensaje claro de que la industria está comprometida con el crecimiento responsable y la autorregulación”.
Agregó: “Esta alineación con ASCI no se trata solo de cumplimiento, se trata de generar confianza a largo plazo con las partes interesadas, ya sean jugadores, operadores e incluso promotores”.
Priya Ahlawat: “Si bien las recientes medidas del gobierno pueden parecer estrictas, creo que su intención no es reprimir a los negocios legítimos, sino aportar la tan necesaria claridad y control al sector de los juegos y apuestas en línea. Establecer normas claras y tomar medidas enérgicas contra los operadores ilegales es un paso necesario para proteger a los consumidores y garantizar un ecosistema más confiable”.
Continuó: “En mi opinión, la mayoría de las plataformas de juego responsables celebran esta medida. Reconocen que la regulación, cuando se implementa con cuidado, puede ayudar a distinguir los negocios creíbles de los ilegales. En lugar de perjudicar al sector, dicha aplicación puede contribuir a un entorno más seguro y sostenible tanto para los jugadores como para los proveedores. Mientras el diálogo entre los responsables políticos y las partes interesadas del sector se mantenga abierto y constructivo, confío en que el resultado apoyará a las plataformas que cumplen con las normas y que se basan en las habilidades, a la vez que desalentará las prácticas abusivas”.
Priya Ahlawat: “La introducción de regulaciones contra el lavado de dinero es un paso en la dirección correcta. En lugar de considerarlas un obstáculo, deberíamos verlas como un paso significativo hacia la mejora de la transparencia y la rendición de cuentas, ambas esenciales para la credibilidad a largo plazo de la industria”.
“Cuando se implementa correctamente, la claridad regulatoria no solo protege a los usuarios, sino que también brinda a las plataformas legítimas más confianza para operar”, dijo para finalizar.
En resumen, estos eventos señalan un impulso para reformar el sector del juego en India y generar credibilidad a largo plazo. Si bien el impulso es claro, el resultado sigue siendo incierto. Que este progreso conduzca a un cambio duradero dependerá de la cooperación sostenida entre la industria, los reguladores y los legisladores, y de un poco de paciencia por parte de todos.