El primer ministro de Malta visita la granja Dreams of Horses

Naomi Day
Escrito por Naomi Day
Traducido por Milagros Codo

La Fundación SiGMA tuvo el honor de recibir al Dr. Robert Abela, primer ministro de Malta, durante una reciente visita a la granja Dreams of Horses en Xaghra, Gozo. Acompañado por el ministro de Gozo, Clint Camilleri, y el ministro de Agricultura, Pesca y Derechos de los Animales, Anton Refalo, la presencia del mandatario reforzó el creciente reconocimiento nacional del trabajo pionero de la granja en programas terapéuticos con animales, los cuales contribuyen a mejorar la vida de la comunidad.

Esta visita surgió de una promesa personal hecha por el Dr. Abela durante la inauguración de las oficinas del Grupo SiGMA en Malta el mes pasado. Fue allí donde la Fundación SiGMA presentó por primera vez el proyecto Dreams of Horses al primer ministro. Fiel a su palabra, el Dr. Abela cumplió con ese compromiso y viajó para reunirse con Victor Muscat, el fundador y director de la granja, acompañado por Abigail Cremona, responsable de Asociaciones con el Sector Público de la Fundación SiGMA.

Sanar con caballos

Un aspecto central de la visita fueron las actividades que se realizan en la granja con el método de aprendizaje con equinos (EAL) y la equinoterapia, ambos elementos fundamentales de su misión. Estas intervenciones brindan un apoyo significativo a personas con problemas de conducta, con discapacidades o que están en transición desde centros de atención psiquiátrica o correccionales. Al fomentar interacciones estructuradas y empáticas con los animales, los participantes desarrollan habilidades vitales esenciales, como el control emocional y la resiliencia.

El primer ministro, Dr. Robert Abela, saluda a un miembro del equipo en la granja Dreams of Horses, a fin de reconocer el trabajo detrás de la misión terapéutica.

La granja Dreams of Horses ofrece programas educativos especializados diseñados para niños con problemas de conducta y dificultades emocionales. Estas experiencias personalizadas remarcan el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades comunicativas. En el entorno único y acogedor de la granja, los programas ofrecen a los niños una perspectiva renovada, a fin de fomentar su crecimiento personal y ayudarles a ver la vida desde una perspectiva diferente.

La Fundación SiGMA ha desempeñado un papel clave en el avance de este proyecto. Recientemente, realizó una donación de 50.000 € para la construcción de un bloque terapéutico específico en la granja, que mejora su capacidad para ofrecer aprendizaje estructurado, rehabilitación y oportunidades de crecimiento personal. Esta contribución refleja la firme convicción de la Fundación en el cambio impulsado por la comunidad y el poder de la conexión entre humanos y animales para promover el bienestar físico y mental. 

Esta dinámica en expansión en Malta refleja un mayor compromiso con enfoques innovadores en salud mental y desarrollo comunitario. Al realizar proyectos que integran la atención terapéutica con el empoderamiento comunitario, la visita destaca cómo las alianzas estratégicas entre el sector público, las organizaciones filantrópicas y las empresas pueden generar un impacto significativo y sostenible.

El cambio liderado por la comunidad

En la visita, también hablaron de otros proyectos colaborativos y comunitarios. Se analizó cómo las alianzas entre organizaciones de la sociedad civil y el gobierno pueden generar soluciones significativas e inclusivas para el bienestar comunitario.

“Victor es un chico especial; está decidido a no dejar a nadie atrás”, dijo Keith Marshall, director de Filantropía de la Fundación SiGMA. “A veces, la gente pasa por momentos muy difíciles en la vida, y depende de nosotros restablecer el equilibrio. El proyecto de Dreams of Horses ejemplifica a la perfección este espíritu”.

Victor Muscat acompaña al primer ministro Abela a través de los espacios terapéuticos de la granja durante su visita a Dreams of Horses.

Esta iniciativa refleja los objetivos filantrópicos más amplios de la Fundación SiGMA, que promueve iniciativas locales que generan un verdadero valor social, especialmente en zonas rurales y marginadas. Al contribuir a la integración de terapias holísticas asistidas con animales en sistemas de atención más amplios, la Fundación promueve modelos de apoyo inclusivos y fortalecedores.

Un paso hacia un impacto más amplio

La visita del Dr. Abela sirve como un oportuno recordatorio de lo que se puede lograr cuando los sectores público y filantrópico se unen. Su presencia representa el reconocimiento del gobierno a iniciativas de base como Dreams of Horses y transmite un mensaje contundente sobre la importancia de la colaboración para abordar desafíos sociales complejos. La participación del Dr. Abela refuerza la idea de que fomentar el bienestar inclusivo es una responsabilidad compartida, creando un ejemplo positivo para otros líderes. Juntos, estos esfuerzos ya están produciendo resultados tangibles que transforman vidas en la práctica.

Victor Muscat se sienta con dirigentes nacionales para analizar el papel de la horticultura terapéutica en el panorama social de Malta.

Este momento, junto con el resto de los proyectos y el crecimiento de la Fundación, se presenta en un documental reciente producido por Lovin Malta. El documental ofrece una cautivadora mirada sobre la evolución de la Fundación SiGMA, desde sus inicios en Malta hasta sus proyectos solidarios en todo el mundo. A través de una serie de conmovedoras historias, imágenes y entrevistas, el documental destaca los valores fundamentales que definen la labor de la Fundación a través de la dignidad, la inclusión y el fortalecimiento de las comunidades.

A medida que la Fundación continúa apoyando proyectos transformadores como Dreams of Horses y muchos otros, su trayectoria refleja un compromiso más amplio con la creación de un cambio duradero y centrado en las personas. Mantente al día o participa en los proyectos solidarios de la Fundación SiGMA visitando su sitio web para obtener más información.