Eman Pulis anuncia expansión en América del Norte en The Manesh Palli Show

Matthew Busuttil
Escrito por Matthew Busuttil
Traducido por Milagros Codo

En un episodio reciente de The Manesh Palli Show, Eman Pulis, fundador del Grupo SiGMA, la Fundación SiGMA e Ikigai Ventures, conversó con el conductor Manesh Palli (también conocido como Surya) y mantuvo un diálogo íntimo y con mucha información sobre emprendimientos, liderazgo y la próxima frontera para la marca de conferencias de iGaming de renombre mundial.

De una deuda de 16.000 € hasta liderar un imperio de cumbres que se realizan en todas partes del mundo, la trayectoria de Pulis se basa en la determinación, la adaptabilidad y el impacto social. Pero hubo un anuncio en particular que fue el momento más destacado del episodio: SiGMA amplía sus horizontes y llega México.

México: la puerta de entrada a América del Norte y América Latina

En una revelación revolucionaria, Pulis confirmó que México será la sede de la primera edición del SiGMA América del Norte 2026. Si bien SiGMA ya domina el mercado sudamericano con su cumbre insignia de São Paulo, ahora la más grande de su tipo en América, este giro estratégico posiciona a México como un eje central para las industrias del juego de Estados Unidos y América Latina.

“No es Estados Unidos, no es Canadá: es México, el país de América del Norte”, anunció Pulis. “Se ejecutará en inglés y español, y estaremos apuntando a todos los frentes para atraer al mercado latinoamericano, es decir, el mercado hispanohablante”.

Múltiples consideraciones estratégicas impulsaron la decisión. La geografía de México lo convierte en un puente natural entre los dos continentes, ofreciendo un acceso conveniente desde ambas costas de Estados Unidos. Como señaló Pulis, volar de California a Miami es un largo trayecto, pero México se encuentra más cerca para los delegados de las costas este y oeste.

Más allá de la logística, existe una sinergia cultural. El público mexicano está profundamente comprometido con los deportes estadounidenses, la NBA, la NFL y el hockey, lo que convierte a la región en un foco de crecimiento para las apuestas deportivas. Con el avance de las regulaciones del iGaming en Latinoamérica y Norteamérica, México se perfila para convertirse en un punto de convergencia para el juego regulado, la inversión y las redes de afiliados.

Eman Pulis, fundador del Grupo SiGMA, en The Manesh Palli Show

Una fórmula demostrada para entrar al mercado

La fórmula de expansión de SiGMA se basa en escuchar a la industria, generar confianza con los gobiernos e implementar una estrategia centrada en lo local. Con oficinas permanentes en São Paulo, Manila, Serbia, Malta, Chipre y Noida, SiGMA ha adoptado desde hace tiempo el lema: pensar a escala global, actuar a escala local.

“No pontificamos desde una oficina en Europa”, explicó Pulis. “Respetamos las normas culturales y estamos presentes en el terreno, dando forma a las agendas y alineándonos con las comunidades locales”.

México no será la excepción. La feria servirá como centro de convergencia para operadores latinoamericanos, filiales norteamericanas y actores globales. Los organismos reguladores y las iniciativas B2G (relaciones entre empresas y gobiernos) serán un enfoque central, en consonancia con la misión de SiGMA de fomentar ecosistemas de iGaming responsables y regulados.

La regulación, la verdadera herramienta que genera cambios

Pulis fue claro al separar SiGMA de los operadores que agrupa: 

“No nos dedicamos al negocio de los videojuegos. Nos dedicamos a los eventos”, afirmó. “Nuestros ingresos provienen de la promoción del juego regulado y responsable en todo el mundo”.

Este posicionamiento le ha permitido a SiGMA colaborar con los gobiernos para introducir marcos de licencias, impulsar la protección de los jugadores y establecer estándares regulatorios en todas las jurisdicciones. La llegada a México se produce en un momento en que varios países latinoamericanos están considerando nuevas leyes o endureciendo las regulaciones existentes.

Nos dirigimos a los gobiernos que no creen que el juego deba regularse y a los que sí lo están. Nuestra labor es ser un socio confiable para todas las partes”, explicó.

México y la redefinición del éxito

En la misma conversación, Pulis reflexionó sobre sus cambiantes indicadores de éxito. Si bien sus treinta se centraron en hitos financieros, hoy el éxito se mide en vidas impactadas.

“Mi sueño ahora, a mis 40, es volver a ser millonario, pero no hablo de dinero: hablo en términos de impacto social. Si puedo ayudar a un millón de personas a salir de la pobreza, entonces me habré convertido en un verdadero millonario”.

La Fundación SiGMA, ahora un pilar fundamental de su misión, está canalizando el poder financiero de la industria del juego hacia un desarrollo social tangible, especialmente en regiones marginadas. Pulis ve la industria no solo como un ecosistema comercial, sino como una plataforma global para el cambio, y México podría ser su próxima frontera, tanto en términos de ganancias como de propósito.

Qué significa esto para la industria del iGaming

La expansión de SiGMA a México es más que un hito geográfico. Señala una escalada estratégica de la presencia global del grupo hacia un mercado binacional y bilingüe con una rica tradición cultural y un gran potencial comercial. Con el continente americano dividido en mercados del Norte y del Sur, la nueva cumbre mexicana ofrece oportunidades sin precedentes para que operadores, afiliados, proveedores y legisladores se reúnan en un mismo lugar.

Para una industria que se encuentra en entre la regulación, la innovación y las relaciones humanas, México no es solo el próximo escenario: es el siguiente capítulo.