Futbolistas mexicanos apuestan contra sus propios equipos

Escrito por Caro Vallejo

El mundo del fútbol de la tercera división mexicano se ha visto sacudido por un escándalo que involucra a jugadores de distintas categorías en presuntas apuestas deportivas ilegales. Este caso ha generado preocupación por la integridad del deporte y la necesidad de una regulación más estricta en el ámbito de las apuestas en línea.

El epicentro del escándalo

El Real Apodaca, equipo de la Liga Premier MX (Serie A), se encuentra en el foco de la atención mediática tras anunciar la suspensión temporal de varios jugadores de su plantilla. La directiva del club tomó esta decisión después de una investigación interna que reveló conductas que infringen los principios éticos y profesionales de la institución

Aunque el club no ha revelado los nombres ni el número exacto de jugadores involucrados, medios locales indican que al menos cinco futbolistas habrían apostado en contra de su propio equipo en múltiples ocasiones durante los últimos meses.Esta revelación ha causado conmoción en el país azteca a y ha llevado a una investigación más amplia que involucra a otros equipos y divisiones.

La expansión de la investigación

El escándalo no se limita al Real Apodaca. La Liga de Expansión MX, considerada la segunda división del fútbol mexicano, también se ha visto afectada. El club Correcaminos ha iniciado una investigación interna sobre la posible participación de sus jugadores en apuestas deportivas ilegales

Además, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ya habría iniciado una investigación en noviembre de 2024 sobre algunos jugadores del Club Alebrijes de Oaxaca, también de la Liga de Expansión, por posibles conductas ilícitas relacionadas con apuestas

Las cifras detrás del escándalo

Aunque las investigaciones aún están en curso, las primeras revelaciones son alarmantes. Se habla de apuestas que involucran sumas considerables de dinero, realizadas principalmente en casinos virtuales. En el caso del Real Apodaca, se menciona que los jugadores implicados presuntamente habrían realizado apuestas aleatorias por un total de $50,000 dólares en menos de un minuto.

Por su parte, los jugadores del Correcaminos al parecer apostaron $150,000 dólares en un partido que perdieron por 2-0 , tal como comunicaron medios regionales. Estas cifras ponen de manifiesto la magnitud del problema y la necesidad de una acción inmediata por parte de las autoridades deportivas.

El contexto más amplio

Este escándalo se produce en un momento en que el mercado de apuestas deportivas en línea en México está experimentando un crecimiento significativo. La popularidad de las apuestas deportivas en México se debe en gran parte a la pasión por el fútbol y otros deportes, así como a la facilidad de acceso a plataformas de apuestas en línea. Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo desafíos en términos de regulación y prevención de actividades ilegales, igual que en sus paises vecinos.

Implicaciones y consecuencias

Las consecuencias de este escándalo podrían ser graves tanto para los jugadores involucrados como para los clubes y la liga en general. Los futbolistas implicados podrían enfrentar sanciones severas, incluyendo suspensiones prolongadas o incluso la expulsión permanente del fútbol profesional

Para los clubes, el daño a su reputación y la pérdida de confianza de los aficionados podrían tener efectos duraderos. Además, este escándalo podría llevar a una revisión exhaustiva de las políticas y procedimientos de la liga en relación con las apuestas deportivas.

El presente caso resalta la necesidad de implementar medidas más estrictas para prevenir y detectar actividades de apuestas ilegales en el fútbol mexicano. La FMF y las ligas involucradas deberán trabajar en estrecha colaboración con las autoridades y las plataformas de apuestas legales para desarrollar sistemas de monitoreo más efectivos. Además de la implementación o fortalecimiento de programas de educación y concientización para jugadores, entrenadores y oficiales sobre los riesgos y consecuencias de involucrarse en apuestas ilegales.

A través de un enfoque integral que combine regulación, educación y vigilancia, se podrá preservar la integridad del fútbol mexicano y restaurar la confianza de los aficionados en el deporte más a seguido en México despues del boxeo.

Conéctate con la mayor comunidad de iGaming del mundo en el iGathering en Rímini este 17 de febrero. No te pierdas la exclusiva noche de networking del iG World Tour 2025.