- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
Un total de 189 exsenadores tailandeses, incluidos tres expresidentes del Senado, se han opuesto públicamente a dos proyectos de ley que legalizarían los juegos de casino y las apuestas en línea en Tailandia. Según un informe de Nation Thailand, en la declaración, firmada por Manoonkrit Rupkhachorn, Thiradej Meepian y Pornpetch Wichitcholchai, se solicita al gobierno y a los partidos políticos que desistan de aprobar el Proyecto de Ley de Complejos de Entretenimiento y las leyes sobre juegos de azar en línea.
Los exlegisladores criticaron la decisión del gobierno de impulsar los proyectos de ley, argumentando que las preocupaciones nacionales inmediatas, como las secuelas del reciente terremoto del 28 de marzo, deben tener prioridad. Expresaron su preocupación por la aparente intención del gobierno de aprobar los proyectos de ley antes del final del periodo de sesiones parlamentarias el 10 de abril, a pesar de la oposición generalizada.
Entre las principales razones citadas por los exsenadores, se encuentra el hecho de que incluyeron de manera abrupta las leyes sobre juegos de azar, que no formaban parte de la plataforma política original del gobierno. El grupo planteó dudas sobre los motivos de la repentina medida y destacó que no hicieron los sondeos públicos ni organizaron los debate adecuados.
En la declaración también expresaron su preocupación por el posible impacto social de las zonas de casinos propuestas. Si bien el gobierno afirma que los casinos ocuparían solo una pequeña parte de los complejos de entretenimiento más grandes, los exsenadores argumentaron que incluso espacios de juego limitados podrían agravar problemas sociales, como la adicción y la desintegración familiar. Advirtieron que los costos sociales podrían superar cualquier beneficio que promuevan los partidarios del proyecto de ley.
Los críticos de los proyectos de ley han expresado su preocupación por la estructura de gobernanza propuesta, que otorgaría un poder sustancial a un comité dedicado a supervisar las operaciones de los casinos. Exlegisladores expresaron su preocupación por la falta de transparencia de dicho acuerdo y su posible abuso de poder con controles mínimos y poca estabilidad.
También se cuestionaron los argumentos económicos a favor de los proyectos de ley. Según el comunicado, la legalización de los casinos y los juegos de azar en línea no añadiría valor al producto bruto interno (PBI) de Tailandia, sino que, simplemente, redistribuiría el capital existente dentro de la economía. Citando un análisis de la Oficina del Consejo Nacional de Desarrollo Económico y Social, los exsenadores afirmaron que el impacto financiero no beneficiaría a la población en general.
El grupo también señaló el potencial aumento de la actividad delictiva, incluyendo estafas en línea, delitos transfronterizos y corrupción. Haciendo referencia a países vecinos como Myanmar, Camboya y Filipinas, la declaración argumentó que la legalización del juego no ha generado la transformación económica prometida y, en cambio, ha contribuido a los desafíos sociales y delictivos en esas regiones.
A pesar de la oposición, se espera que la Cámara de Representantes comience a debatir el Proyecto de Ley de Complejos de Entretenimiento el 9 de abril. El Senado, por su parte, ha incluido el tema en su agenda del 8 de abril, con planes de revisar los posibles impactos y evaluar la opinión pública. Algunos senadores presionan para obtener más tiempo y escrutinio público, ante las acusaciones de que el proceso se está acelerando.