Tecnología emergente en el SiGMA Asia 2025: las ideas que lideraron la conversación

Matthew Busuttil
Escrito por Matthew Busuttil
Traducido por Milagros Codo

El SiGMA Asia 2025 en Manila reunió a una influyente red de delegados de los ecosistemas de videojuegos, tecnología e inversión. Las sesiones centradas en tecnología en los escenarios AIBC y SiGMA en Manila dieron lugar a una intensa variedad de conversaciones, cada una de las cuales destacó la creciente influencia de Asia en el panorama global de la innovación. Desde la ciencia de datos en esports y las estrategias de financiación de startups hasta el desarrollo de blockchain y la convergencia de filosofías tecnológicas, estas sesiones aportaron numerosas conclusiones clave.

Los datos como moneda en la economía de los esports

En el escenario de AIBC Asia, el panel titulado “Sports Data and Esports Unplugged” (Datos sobre el deporte y esports sin filtros) analizó la delicada relación entre los datos brutos y el instinto del jugador. El debate se centró en la rápida evolución del papel de los datos en los esports y los deportes tradicionales, desde el análisis del rendimiento hasta la interacción con la audiencia. Los ponentes destacaron el creciente impacto de las herramientas basadas en IA en la evaluación de la salud de los jugadores y la mejora de la estrategia de equipo, a la vez que plantearon la preocupación por la fatiga de datos y el impacto físico en los atletas a medida que se intensifica el ritmo de juego.

El debate se centró en la cuestión del uso ético de los datos: ¿cómo pueden los equipos, las federaciones y las plataformas gestionar responsablemente la gran cantidad de datos que recopilan? Los panelistas señalaron que los marcos de propiedad de datos, la integración de análisis en tiempo real y la mayor participación de los espectadores mediante la tecnología definirán el futuro del entretenimiento deportivo.

Artículo completo

Las startups de IA: de la visión a la viabilidad

El panel de AIBC “Dentro del recorrido de las startups impulsadas por IA: de la idea a la inversión” ofreció un análisis exhaustivo de lo que se necesita para lanzar una empresa nativa de IA en Asia hoy en día. La sesión se centró en el proceso desde la ideación inicial hasta la preparación para la inversión, y los panelistas destacaron la importancia estratégica de la disponibilidad de datos, la compatibilidad de la infraestructura y la solidez de los equipos fundadores.

Los panelistas señalaron que la demanda de soluciones de IA específicas para cada dominio está en aumento, especialmente entre los inversores que priorizan la viabilidad comercial sobre los prototipos experimentales. La solidez técnica, la aplicabilidad práctica y la escalabilidad a largo plazo se presentaron como criterios decisivos para el éxito de la recaudación de fondos.

El panel también destacó los desafíos que enfrentan las empresas emergentes para lograr un equilibrio entre el cumplimiento normativo y la innovación, particularmente en sectores como la gestión de identidad, el reconocimiento de voz y la computación descentralizada.

Artículo completo

En busca de la próxima gran novedad: perspectivas de los inversores del AIBC Asia

El panel “En busca de lo que se viene” reunió a inversores de capital riesgo, fundadores de empresas tecnológicas y actores clave del sector para analizar qué hace que un proyecto tecnológico emergente sea atractivo para la inversión. Los debates se centraron en identificar innovación sostenible y escalable en un panorama en rápida evolución. En lugar de perseguir la publicidad exagerada, los panelistas aconsejaron a las startups centrarse en la utilidad real, la resiliencia y la creación de valor a largo plazo.

Se destacó la importancia de la calidad del equipo, la claridad en la comercialización y la defensa técnica. El timing de mercado, si bien importante, se consideró menos crucial que la adecuación producto-mercado y la capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. Sobre todo, la conversación se centró en la necesidad de un impacto significativo y medible en las empresas tecnológicas, en particular en sectores como la IA, la cadena de bloques y la infraestructura inteligente.

Artículo completo

Blockchain e IA: fuerzas convergentes

En su ponencia “La IA y la tecnología blockchain son el yin y el yang del futuro digital”, la Dra. Jane Thomason ofreció una perspectiva filosófica sobre la convergencia tecnológica. Describió la IA como el motor de la automatización inteligente y la blockchain como el sistema de registro que proporciona confianza, transparencia y verificación.

Sus comentarios se centraron en la idea de que estas tecnologías no compiten entre sí, sino que se complementan. Juntas, propician ecosistemas digitales más éticos y responsables, especialmente en áreas como las finanzas, la salud y la gestión de identidades. Thomason enfatizó la necesidad de una innovación responsable, especialmente a medida que los gobiernos y las empresas comienzan a integrar estas tecnologías a gran escala.

Concluyó sugiriendo que el papel de la tecnología blockchain como libro de contabilidad digital puede ayudar a resolver algunas de las preocupaciones más urgentes en torno a la IA, incluida la integridad de los datos y la trazabilidad de las decisiones.

Artículo completo

Con la mirada puesta en Colombo

Las conclusiones de Manila reflejan un ecosistema regional en proceso de maduración, donde el Sudeste Asiático consolida su posición como campo de pruebas y trampolín para las tecnologías emergentes. SiGMA Asia captó el pulso de un continente listo para liderar mediante la colaboración, la descentralización y la innovación pragmática.

A continuación, nos dirigiremos a Colombo, Sri Lanka, para el SiGMA Asia del Sur, que se celebrará del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025. A medida que la cumbre se expande a nuevos territorios, promete destacar la creciente influencia del sur de Asia en los videojuegos, la cadena de bloques, la IA y la inversión. Únase a nosotros para continuar la conversación en Colombo.

Descubre el evento