Cambios en RR. HH. en la industria del iGaming: Marvin Cuschieri habla de talento, tecnología y confianza

David Gravel
Escrito por David Gravel
Traducido por Milagros Codo

Si sigues pensando que el trabajo híbrido es un simple capricho que nació con la pandemia, ya perdiste la batalla de la adquisición de talento. Algunas empresas se aferran al dogma de “oficina y nada más”, pero otras, como Logifuture, no se ponen nerviosas: crean equipos globales, impulsan la innovación y permiten que las personas desarrollen su máximo potencial en el lugar donde mejor trabajan. Marvin Cuschieri, director global de Talento y Personal de Logifuture, lidera esta transformación y redefine los conceptos de reclutamiento, permanencia y cultura en diversos países, oficinas y zonas horarias.

En una entrevista exclusiva con SiGMA News, Cuschieri habló sobre cómo cambia el panorama de contratación de personal en Malta, el poder de la flexibilidad y por qué ignorar el trabajo híbrido no solo quedó obsoleto, sino que es autosabotaje.

Cómo la estrategia flexible de Logifuture supera la falta de talento

Cuschieri no anduvo con rodeos. El mercado local, que antes estaba repleto de diversas oportunidades ―desde agentes junior hasta directores de tecnología―, se redujo. “Se está volviendo menos diverso en general, con un mayor enfoque, por ejemplo, en las funciones de tecnología financiera”, observa, y agrega que el aumento del costo de vida y los cambios culturales hacen más difícil captar talento internacional. Sin embargo, esto no ha frenado el crecimiento de Logifuture.

“No distinguimos entre empleados locales y extranjeros. Contratamos personal de cualquier parte del mundo”, explicó Cuschieri. Las actividades comerciales de Logifuture se realizan en nueve oficinas con empleados de más de 40 nacionalidades, y más del 20 % de su plantilla trabaja completamente remoto. La mayoría de los equipos están repartidos por continentes. Otros están unidos únicamente por los objetivos del proyecto y las ventanas de Zoom. Se trata de un enfoque moderno y modular de RR. HH. y un claro rechazo a la idea obsoleta de que la presencialidad equivale a productividad.

“El trabajo remoto llegó para quedarse”, afirma Cuschieri. Sin embargo, eso no significa abandonar el espacio físico. La clave, explica, es el equilibrio, como reuniones presenciales trimestrales para equipos remotos. “Algunos trabajos deben realizarse en una oficina”, admite, y pone como ejemplo los agentes de bolsa que trabajan con ocho pantallas. “Pero sería una tontería ir en contra de la flexibilidad”.

Agregó lo siguiente: “Voy a la oficina cuatro días a la semana porque necesito interactuar, pero jamás obligaría a un desarrollador sénior a hacerlo. ¿Por qué obligar a alguien a desplazarse para unirse a una llamada de Zoom con alguien que está en otro país?”

Herramientas más inteligentes y errores más costosos

Mientras algunas empresas aún se resisten a la era de la inteligencia artificial, Logifuture avanza con la contratación optimizada mediante IA. Cuschieri describió cómo la empresa utiliza la IA para optimizar la selección de currículums, descartar perfiles falsos y descubrir talentos con habilidades técnicas poco comunes. ¿El resultado? El tiempo de contratación se ha reducido de semanas a días.

“Hemos automatizado casi todo el proceso, no para eliminar el toque humano, sino para darles tiempo a nuestros equipos para usarlo mejor”, explicó. La IA se encarga del trabajo preliminar; los humanos aportan los matices. Y eso, según él, conduce a una experiencia más justa, rápida y respetuosa para los candidatos.

Advirtió, sin embargo, que debemos usar la IA con prudencia. “Las herramientas de codificación de IA adecuadas se facturan por uso, por lo que podrías terminar con costos más altos que el salario de un desarrollador si no las administras correctamente”.

Aun así, Logifuture está invirtiendo en herramientas de IA como Gemini, Claude AI y experimentos de coprogramación para optimizar los flujos de trabajo de los desarrolladores. “El toque humano aún le da un toque especial”, insistió, señalando que los programadores júnior que antes tardaban tres meses en completar tareas ahora podrían completarlas en dos semanas, siempre que se establezcan los protocolos adecuados.

El verdadero ritmo de trabajo

Hay una conversación que no tenemos lo suficiente, no solo sobre dónde trabajamos, sino también sobre cuándo trabajamos mejor.

“Mis horas de mayor concentración son entre las 10:00 y las 19:00. Es entonces cuando las ideas se conectan, las palabras fluyen y las conversaciones realmente tienen éxito. Antes de eso, no estoy en mi mejor momento”.

La mayoría de las empresas se obsesionan con la productividad, pero ignoran que cada persona alcanza su máximo rendimiento en momentos diferentes. Algunos prosperan al amanecer, otros después de comer. Obligar a todos a seguir el mismo horario no maximiza el rendimiento; simplemente lo estanca.

Y aquí es donde cobra relevancia para el iGaming. Esta industria ya opera 24/7. Abarca continentes, divisas y consultas de clientes a toda hora. Entonces, ¿por qué los equipos internos siguen limitados a horarios obsoletos que no se ajustan a sus relojes biológicos ni al reloj global?

Como señaló Cuschieri, dominamos la cobertura: equipos de soporte en un país, operadores en otro y desarrolladores dispersos en cinco zonas horarias. Pero imaginen lo que ganaríamos si fuéramos más allá de la cobertura y nos centráramos en la capacidad. Capacidad humana real. Sacar el máximo provecho de su gente, no agotándolos, sino entendiendo cuándo rinden al máximo.

Nuestra conversación giró en torno a la programación con cronotipo, que no es un lujo, sino una ventaja competitiva. En un sector con un horario ininterrumpido como el de los juegos de azar, los picos de rendimiento son importantes. Saber cuándo las personas trabajan mejor podría transformar la forma en que los equipos operan y alcanzan el éxito. Si las empresas de juegos de azar comenzaran a optimizar el tiempo que las personas trabajan con la misma pasión que aplican a la retención de jugadores o al modelado de cuotas, veríamos decisiones más acertadas, plazos de entrega más rápidos y menos agotamiento. Todos ganan: el personal, la empresa y el cliente.

Y como nos recordó Cuschieri, no se trata de estar conectado todo el tiempo. Se trata de estar presente cuando hace falta.

Lo que Malta puede aprender antes de que Dubái tome la iniciativa

No todas las empresas están de acuerdo. “Por ejemplo, hay empresas de tecnología locales que se niegan rotundamente al trabajo remoto. A largo plazo, es claramente contraproducente”, Cuschieri dijo de manera directa. Y no se equivoca. La reputación de Malta como centro de juegos sigue siendo sólida, pero la competencia está en aumento. Dubái, con la vista puesta en los mercados europeos, africanos y asiáticos, ya se está posicionando como un futuro rival.

Cuschieri hizo una observación aguda: “La economía duplicó su PIB en 10 años. Eso es casi inaudito”, El ecosistema de juegos de Malta, su sólida infraestructura, la agilidad regulatoria y el apoyo gubernamental siguen siendo puntos fuertes. Sin embargo, la proximidad de Dubái a regiones más jóvenes y de mayor crecimiento le otorga una ventaja adicional.

“Algunas zonas de África se saltaron el 3G y pasaron directamente al 5G”, observó. “Ahí es cuando entran las empresas de tecnología financiera (FinTech). Luego, las apuestas. Y luego, la infraestructura se pone al día”. Es un recordatorio de que, si bien Malta ha alcanzado la madurez, otros mercados tienen impulso. El talento ya no solo busca el dinero. Busca el significado, la libertad y, en el caso de Malta, el sol. Si su lugar de trabajo no se amolda, no se sorprenda si sus mejores empleados se marchan a un lugar más económico, cálido y con más sabiduría.

La flexibilidad no es un lujo. Es el aire que se respira en el trabajo moderno. Sin embargo, arraigada en la cultura tradicional, algunos todavía la consideran algo que se gana, no algo que se debe ser. Sin embargo, los trabajadores, especialmente en el sector tecnológico, están optando por la flexibilidad. Esperan empatía, autonomía y espacio para rendir al máximo.

También señaló matices culturales. “Se podría pensar que las oficinas de Malta e Italia estarían alineadas, pero son sorprendentemente diferentes. No se puede aplicar el mismo modelo a todas las oficinas”.

La cultura se construye mejor a partir de la confianza y no de los cubículos

Llegamos a la parte en la que llamamos las cosas por su nombre. Si aún encierran a los equipos en cubículos de oficina de nueve a cinco, como si estuviéramos 1984, con lectores de tarjeta para controlar el acceso y luces fluorescentes, no están preservando la cultura, la están destruyendo. 

Malta no puede liderar una industria digital con una postura analógica. Puede que ostente la corona del iGaming, pero sin confianza ni una mentalidad tecnológica, otros se pondrán al día rápidamente.

Algunos fundamentos siguen vigentes para todas las herramientas y tendencias que están transformando el reclutamiento. Como dijo Cuschieri, el mayor mito en el iGaming es el siguiente: “todos quieren trabajar en la industria del juego”. Se necesita más que puestos llamativos para atraer talento duradero. Se necesitan valores. Y aunque la IA puede acelerar el filtrado de CV y ​​la búsqueda de competencias, todavía no existe un algoritmo que pueda simular las características adecuadas. “La empatía y la imparcialidad son las habilidades interpersonales sobre las que no se puede mentir en ningún CV”, afirmó.

En cuanto a la tendencia de RR. HH. de la que nos reiremos dentro de cinco años, Cuschieri no fue muy claro: “Las evaluaciones de IA. Necesitamos ver cómo las personas usan la IA para destacarse, no para castigarlas por eso”.

Logifuture demuestra que las empresas que adoptan el cambio son las que construyen el futuro, no las que se atrincheran en salas de reuniones. Sus equipos abarcan zonas horarias, culturas y estilos de trabajo, pero lo que los une no es la ubicación, es la claridad.

“Algunos prefieren vincularse de manera presencial, otros, de manera remota ―explica Cuschieri―, pero sea cual sea tu estilo, tienes que estar presente, ser responsable y ser proactivo. Esa es la regla”.

Trabaja con inteligencia, no con sueño. SiGMA Play mejora tus probabilidades con los mejores sitios de apuestas deportivas. Tu próximo triunfo está más cerca que nunca.