- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
International Game Technology PLC (IGT) dio un importante paso en su relación con la Lotería Estatal de Turingia, conocida como LOTTO Thüringen. La compañía ha firmado un contrato de siete años que permitirá la implementación de su avanzada tecnología de sistema central minorista, Aurora™, junto con actualizaciones de software. Este acuerdo, que entrará en vigor con el lanzamiento de la nueva plataforma previsto para marzo de 2026, promete transformar las operaciones de la lotería alemana, integrando un sistema diseñado para impulsar la innovación y rentabilidad en el sector, proporcionando herramientas intuitivas y capacidades de informes que optimizarán el procesamiento de transacciones, la gestión de juegos y las operaciones administrativas de LOTTO Thüringen.
Jochen Staschewski, CEO de LOTTO Thüringen, expresó en comunicado de prensa su satisfacción por esta colaboración: “A lo largo de nuestras décadas juntos, hemos confiado en la versatilidad y el rendimiento del sistema central de IGT. La actualización a esta plataforma avanzada nos permitirá agilizar nuestros procesos y operar con una eficiencia sin precedentes”. Esta declaración resalta no solo la confianza en la tecnología, sino también el compromiso continuo hacia la mejora operativa.Por su parte, Jay Gendron, COO Global Lottery de IGT, destacó cómo esta extensión del contrato posiciona a LOTTO Thüringen para aprovechar soluciones tecnológicas modernas y seguras. “El sistema central minorista de IGT incorpora una gama de soluciones flexibles diseñadas para gestionar y hacer crecer el negocio de LOTTO Thüringen”, afirmó Gendron. Con este enfoque, se busca no solo mejorar las operaciones actuales, sino también contribuir a causas benéficas dentro del estado.
Actualmente, IGT es el proveedor principal para 26 de las 46 loterías en Estados Unidos y para ocho de las diez más grandes del mundo. Con este nuevo contrato, se espera que LOTTO Thüringen pueda adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y mejorar su competitividad. La plataforma ofrece una integración entre canales digitales y minoristas. Esto permite a las loterías obtener información valiosa sobre el comportamiento del jugador, lo que a su vez puede utilizarse para personalizar ofertas y mejorar las estrategias de marketing. La modernización del sistema no solo se traduce en eficiencia operativa, sino también en una experiencia más enriquecedora para los jugadores. Con la implementación programada para marzo de 2026, LOTTO Thüringen tiene tiempo suficiente para prepararse adecuadamente para esta transición tecnológica. La planificación anticipada es crucial para minimizar riesgos y asegurar un lanzamiento exitoso.
La modernización del sistema central minorista representa un avance significativo no solo para LOTTO Thüringen, sino también como un modelo potencial para otras loterías europeas que buscan actualizar sus infraestructuras tecnológicas. A medida que el sector continúa evolucionando hacia un enfoque más digital y centrado en el jugador, asociaciones como esta son fundamentales para garantizar que las loterías puedan seguir siendo relevantes y competitivas. Este nuevo acuerdo con LOTTO Thüringen, IGT reafirma su posición como líder indiscutible en el mercado global de loterías.La llegada del sistema Aurora™ es solo el comienzo; se anticipa que traerá consigo nuevas oportunidades tanto para los operadores como para los jugadores. En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, mantenerse a la vanguardia es esencial.
La modernización de LOTTO Thüringen en Alemania podria tener implicaciones significativas para la industria de las loterías en América Latina y Estados Unidos. Aunque el contrato específico se centra en una lotería alemana, los avances tecnológicos y las estrategias adoptadas pueden influir directamente en estos mercados debido a las tendencias globales y la convergencia tecnológica.
Teniendo en cuenta que en América Latina, muchas loterías aún operan con sistemas tradicionales o parcialmente digitalizados. La implementación de estas innovaciones destaca cómo las herramientas modernas pueden transformar las operaciones, integrando canales digitales y físicos para mejorar la experiencia del usuario. Esto podría motivar a los operadores latinoamericanos a invertir en tecnologías similares para mantenerse competitivos.
Según la CEPAL, la región avanza hacia una economía digital más integrada, y el iGaming, como parte de de esta economia, se beneficia de esta tendencia y de las políticas que la promueven. A medida que las loterías en mercados desarrollados como Alemania adoptan soluciones tecnológicas avanzadas, los operadores latinoamericanos podrían enfrentar presión para modernizarse y ofrecer experiencias comparables. Esto es especialmente relevante en un contexto donde el comercio electrónico y las plataformas digitales que están creciendo exponencialmente en la región.
La modernización de LOTTO Thüringen no solo marca un avance significativo para Alemania, sino que también tiene el potencial de influir en mercados clave como América Latina y Estados Unidos. Estos desarrollos tecnológicos destacan la importancia de adoptar soluciones innovadoras que integren canales digitales y físicos, mejoren la experiencia del jugador y optimicen las operaciones internas. En América Latina, esto podría acelerar la transición hacia una economía digital más integrada, mientras que en Estados Unidos podría reforzar los estándares tecnológicos existentes. En ambos casos, el impacto va más allá del crecimiento económico directo, ya que estas tecnologías también pueden contribuir al desarrollo social mediante mayores ingresos destinados a buenas causas.La industria global de loterías se encuentra en un punto crucial donde la tecnología no solo define su presente, sino también su futuro competitivo. Los operadores que adopten estas innovaciones estarán mejor posicionados para enfrentar los desafíos del mercado moderno y satisfacer las expectativas cambiantes de los jugadores.