Un recorrido por la misión global de la Fundación SiGMA

Naomi Day
Escrito por Naomi Day
Traducido por Milagros Codo

Lovin Malta destaca la inspiradora trayectoria de la Fundación SiGMA en su nuevo documental. Desde sus orígenes como brazo filantrópico de SiGMA hasta su impacto actual en comunidades de todo el mundo, el documental ofrece una visión integral de la evolución de la Fundación, las personas que impulsan su misión y las iniciativas transformadoras que lidera. 

Origen y misión

Fundada en 2019, la Fundación SiGMA tiene la clara misión de empoderar a las comunidades mediante la filantropía orientada a la acción. La Fundación lidera iniciativas de recaudación de fondos, programas educativos e iniciativas de capacitación que buscan transformar vidas y construir un legado duradero de cambio positivo. Su visión se centra en la participación significativa, el empoderamiento a largo plazo y el desarrollo sostenible, principios que se reflejan con fuerza en todo el documental. “Construimos equipos, construimos plataformas de recaudación de fondos, construimos proyectos y construimos vidas humanas”, explica el director de Filantropía, Keith Marshall, uno de los principales impulsores de la Fundación. Destaca la importancia del valor colectivo y la colaboración, afirmando que el impacto real y duradero se produce cuando las comunidades trabajan juntas.

La historia de la Fundación SiGMA

El documental de Lovin Malta ofrece una visión auténtica y humana del trabajo de la Fundación y su impacto global. Desde el primer proyecto hasta las amplias iniciativas que aún se encuentran en marcha, el documental destaca historias significativas de Colombia, Filipinas, Etiopía, Perú, Guatemala, Brasil, Uganda y Gozo, revelando la profundidad y diversidad de la misión benéfica de SiGMA. Como explica la directora de operaciones, Jessie Busuttil, “la misión que tenemos como fundación es brindar sostenibilidad, por lo que no solo brindamos un alivio inmediato y a corto plazo”.

Esta misión se materializa a través de proyectos como la escuela 3 en 1 en Bonga, Etiopía, que apoya la educación infantil y empodera a las futuras generaciones. El documental también presenta el Centro de Empoderamiento de la Mujer en Bonga, una iniciativa esencial que ofrece capacitación, educación y oportunidades laborales a las mujeres de la comunidad. Estos son solo dos ejemplos contundentes de los esfuerzos duraderos de la Fundación por mejorar vidas mediante acciones prácticas y comunitarias. Echa un vistazo a la Revista SiGMA para obtener más información y una visión más cercana de estas iniciativas y más, así como un análisis profundo del trabajo de la Fundación y lo que se avecina.

Más allá de sus iniciativas sobre el terreno, el documental también destaca las Expediciones de Aventura de la Fundación, que adoptan la aventura como un medio para impulsar el cambio. La Fundación se ha embarcado en expediciones transformadoras, en concreto la ruta del Camino de Santiago en España, la desafiante subida al Monte Tubqal en el norte de África y una caminata de cuatro días a lo largo del Camino Inca a Machu Picchu. Estas excursiones no solo representaron desafíos físicos, sino también iniciativas de recaudación de fondos para proyectos educativos y procedimientos que cambian la vida, como cirugías de labio y paladar hendido para niños en Cartagena, Colombia. Estas expediciones ejemplifican el compromiso de la Fundación con la filantropía activa, combinando esfuerzos físicos con causas significativas.

Lo más importante del documental son las personas cuyas vidas y esfuerzos definen la misión de la Fundación. Los espectadores conocerán a beneficiarios y miembros del equipo, quienes les ofrecerán una perspectiva sobre los impulsos de este movimiento y su impacto en las comunidades. Estas voces pintan una poderosa imagen de colaboración, resiliencia y propósito.

Multiplicación del impacto

Este documental marca un hito importante al compartir la historia detrás de la misión continua de la Fundación SiGMA. Como explica Jessie, el objetivo no es proporcionar una solución rápida, sino brindar “las herramientas, la educación y la infraestructura para el desarrollo comunitario. Es la atención médica la que puede brindar a estas comunidades herramientas que ofrecen alivio a largo plazo”. Es más que una simple muestra de impacto global, sino una oportunidad para destacar los valores que definen a la Fundación. Al sacar a la luz estas historias reales, el documental refuerza el compromiso de SiGMA con la solidaridad, a la vez que posiciona a la Fundación como un catalizador para una filantropía significativa y práctica. También sirve como plataforma para conectar con nuevos socios, inspirar futuras iniciativas y fortalecer el legado de SiGMA como una empresa que lidera con propósito.

El documental refuerza la convicción de la Fundación de que el verdadero cambio no se produce de la noche a la mañana, sino que surge de relaciones a largo plazo, la colaboración comunitaria y un compromiso constante con la mejora de la calidad de vida. Mientras la Fundación SiGMA continúa su labor global, Lovin Malta lleva esta importante historia a la pantalla con honestidad y esperanza. No se pierdan esta impactante historia de propósito e impacto, vean el documental completo y descubran cómo la Fundación SiGMA está cambiando vidas en todo el mundo. 

La misión de la Fundación SiGMA continúa con proyectos de gran impacto en el horizonte. En junio, iniciativas como el Smokey Mountain Tour en Manila y la creación del Centro Comunitario Batiawan en Zambales, Filipinas, impulsarán significativamente el desarrollo comunitario. Obtén más información aquí para apoyar estas iniciativas o unirte a los proyectos de la Fundación. Tu participación puede ayudar a construir un legado solidario importante.