Martin Bohoš habla sobre el crecimiento del iGaming en Eslovaquia

Kateryna Skrypnyk
Traducido por Milagros Codo

A pesar de su superficie relativamente pequeña, Eslovaquia ha experimentado un crecimiento notable en el mercado del iGaming. Según un informe de la Autoridad Reguladora del Juego Eslovaca (Úrad pre reguláciu hazardných hier, URHH), los ingresos brutos del juego (GGR) de 2024 ascendieron a 1.450 millones de euros, casi un 10 % más que en 2023. Como resultado, los ingresos del presupuesto estatal procedentes de los impuestos sobre el iGaming alcanzaron los 347,3 millones de euros, lo que representa un aumento interanual de 45,8 millones de euros. En comparación con 2022, los ingresos estatales por juegos de azar aumentaron en más de 90 millones de euros.

SiGMA News conversó con Martin Bohoš, ex director ejecutivo de la URHH. Le consultamos cómo la autoridad reguladora logra mantener el crecimiento del mercado, a la vez que mantiene medidas de juego responsable y combate a los operadores ilegales. Bohoš actualmente se desempeña como director de gestión de Licencias, Tasas y Contribuciones y Director General Adjunto de Regulación del Juego.

El cambio de posición es una decisión lógica

El mes pasado, Jana Mravíková asumió su cargo como directora de la URHH. ¿Cómo ves esta transición de liderazgo y cuáles serán sus nuevas responsabilidades dentro de la organización?

En 2024, anuncié al Ministerio de Hacienda mi interés en centrar mi actividad profesional, a partir de 2025, principalmente en el ámbito de la regulación del juego. Esta declaración también implicó un cambio en mi puesto dentro de la URHH. Jana Mravíková asumió el cargo de Directora General, tras su puesto como Directora de Economía y Operaciones, lo cual fue una excelente decisión para mantener la continuidad de las operaciones de la URHH. Actualmente, me desempeño como Directora de Gestión de Licencias, Tasas y Contribuciones y como subdirectora general de Regulación del Juego. 

La extraordinaria dinámica de desarrollo en el campo del juego, en particular en el entorno en línea, y las crecientes demandas relacionadas con la regulación del juego también dan lugar a una necesidad cada vez mayor de mi aporte personal y profesional y de mi participación en el desarrollo de las metodologías, opiniones de expertos y directrices de la ÚRHH; este cambio es una solución lógica.

Tres factores de crecimiento del iGaming en Eslovaquia

A pesar del tamaño geográfico relativamente pequeño de Eslovaquia, su sector de iGaming ha experimentado un crecimiento significativo en el número de apuestas realizadas. ¿Diría que esta expansión está respaldada por un diálogo social más amplio y la participación pública?

En nuestra opinión, el importante crecimiento de los juegos de azar en línea se debe principalmente a tres factores clave. En primer lugar, el fuerte dominio de los casinos en línea es clave para el crecimiento del sector, y este dominio está vinculado a la innovación en los servicios digitales y a un cambio en el comportamiento del consumidor, que utiliza cada vez más las plataformas en línea. Además, en los juegos de azar en línea, existen herramientas de marketing que permiten una captación específica y muy eficaz de nuevos jugadores, así como herramientas para fidelizarlos. 

En segundo lugar, está la disponibilidad cada vez mayor y prácticamente ilimitada de juegos de azar a través de Internet y de dispositivos móviles, lo que permite un acceso más fácil a los juegos de azar en cualquier lugar y en cualquier momento. 

En tercer lugar, una regulación estatal eficaz no crea obstáculos significativos para hacer negocios en este segmento en Eslovaquia, al mismo tiempo que se esfuerza por mantener constantemente un entorno competitivo saludable y crear condiciones para la implementación consistente de los principios de juego responsable y seguro.

Juego responsable para la Generación Z

¿Cómo garantiza la URHH un equilibrio entre la expansión del mercado y las prácticas de juego responsable en Eslovaquia?

La URHH mantiene una política de comunicación abierta con los operadores. Consideramos que esta es una forma significativa y eficaz de encontrar herramientas para una regulación equilibrada. Esta política de la ÚRHH ha dado como resultado, por ejemplo, la adopción del Código de Conducta para la Publicidad del Juego Responsable, que, si bien es un documento de autorregulación, también contiene herramientas prácticas para supervisar su cumplimiento. 

La URHH también lleva a cabo actividades de concienciación sobre el juego responsable entre adolescentes y grupos vulnerables. La Generación Z es actualmente el grupo clave que constituirá el segmento de clientes más atractivo para los operadores de juegos de azar en el futuro próximo. Por ello, también hablamos abiertamente sobre los riesgos del juego y sobre las prácticas de marketing dirigidas a los jóvenes como futuros jugadores.

Posibles cambios regulatorios en Eslovaquia

Con el cambiante panorama de la industria, ¿ves la necesidad de nuevos marcos de licencias o regulaciones más estrictas para los operadores eslovacos?

El marco legal vigente para el funcionamiento del juego en Eslovaquia está determinado por la ley de 2019, una ley con seis años de antigüedad que no ha sufrido modificaciones sustanciales desde su promulgación. La Autoridad ha señalado reiteradamente la necesidad de cambios sistémicos, legislativos y tecnológicos en la regulación del juego, impulsados ​​principalmente por el desarrollo dinámico de las tecnologías digitales y de la información e internet, la necesidad de una protección más rigurosa de los grupos vulnerables y la necesidad de introducir herramientas prácticas para prevenir el acceso al juego ilegal desde el territorio de la República Eslovaca. 

Un objetivo importante de los futuros cambios legislativos también debería ser la revisión y el fortalecimiento de los instrumentos legales que promueven los principios del juego seguro y responsable. No es necesario modificar el principio mismo de concesión de licencias, ya que, una vez cumplidas las condiciones legales, se concede una licencia individual sin la intervención subjetiva del personal de la Autoridad en el procedimiento de autorización. Este sistema garantiza la transparencia del procedimiento de concesión de licencias al establecer criterios precisos para su concesión y minimizar la toma de decisiones subjetiva.

La legalización de las criptomonedas no se considera en Eslovaquia

¿Qué tendencias emergentes, como la inteligencia artificial, las apuestas de deportes electrónicos y la integración de criptomonedas, considera más prometedoras para la industria y cuáles plantean riesgos potenciales?

Creo que la inteligencia artificial tiene el potencial de mejorar significativamente la experiencia del usuario en el juego mediante una mejor gestión de riesgos, una toma de decisiones más eficiente y una mayor seguridad. La IA puede detectar patrones y tendencias en el comportamiento de los jugadores que los analistas convencionales podrían pasar por alto, lo que permite tomar decisiones más informadas al desarrollar políticas para un juego responsable y seguro. 

En cuanto a las criptomonedas, que se están integrando cada vez más en la industria del juego, Eslovaquia no considera actualmente la legalización de las criptomonedas tradicionales por varias razones. Consideramos que son demasiado arriesgadas y muy difíciles de controlar. 

Por otro lado, el uso de la inteligencia artificial en los juegos de azar también puede plantear diversas cuestiones éticas. Por ejemplo, la inteligencia artificial puede generar un apoyo indeseado al desarrollo y uso de la tecnología en el ámbito de las operaciones de juego, lo que a su vez puede resultar en una mayor exposición al riesgo de adicción a sustancias no relacionadas.

Sobre el comportamiento de juego de los eslovacos

¿Puedes describir el comportamiento típico de los jugadores eslovacos? ¿Existen patrones de juego singulares en comparación con otros mercados europeos?

El comportamiento de los jugadores en los países de Europa Central no difiere significativamente. Sin embargo, un jugador centrado en el segmento presencial prefiere este tipo de establecimiento y no se pasa automáticamente al espacio en línea si no está disponible. En Eslovaquia, concretamente en la capital, Bratislava, debido a la vigencia de la prohibición del juego en salas de juego y casinos emitida por la ciudad, tenemos una preocupación justificada por el aumento del juego ilegal. 

En los últimos tiempos, la URHH ha intervenido principalmente contra establecimientos ilegales en Bratislava. El último casino legal de Bratislava cerrará en otoño de este año, y la capital eslovaca no contará con salas de juego ni casinos legales. Las consecuencias probablemente no requieran explicación. 

En cuanto al comportamiento de los jugadores en línea, estamos presenciando un crecimiento significativo del interés en los juegos de azar en línea. El jugador típico ha creado cuentas con varios operadores de juegos de azar en línea con licencia de ÚRHH; sin embargo, debo señalar que el nivel de participación de los jugadores eslovacos en juegos de azar operados por entidades sin licencia sigue siendo demasiado alto.

Voluntad de compartir experiencias

¿Qué alianzas o colaboraciones internacionales está buscando ÚRHH para apoyar el crecimiento de la industria iGaming de Eslovaquia?

La URHH está integrada en organizaciones supranacionales estándar como la Asociación Internacional de Autoridades Reguladoras del Juego (IAGR) y el Foro Europeo de Autoridades Reguladoras del Juego (GREF). Nos interesa fomentar la comunicación con los reguladores, especialmente con los de países de Europa Central. Sin embargo, los países balcánicos también parecen ser muy inspiradores en cuanto al desarrollo de la industria del juego y el futuro del iGaming. Dado que el sector del juego en sí no está armonizado en los países de la Unión Europea, nos interesa compartir nuestra experiencia con otros países de forma voluntaria.

Este artículo se publicó por primera vez en ruso el 16 de junio de 2025.

El corazón del iGaming late en el SiGMA Euro-Med del 1 al 3 de septiembre de 2025. Acompaña a más de 12.000 delegados, 400 expositores y 400 ponentes en el evento de juegos más destacado de Malta. Networking bajo el sol e innovación de alto impacto: aquí es donde el Mediterráneo se conecta con los que marcan el rumbo.