- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
Organizada por la Fundación SiGMA, el evento benéfico cerró la prestigiosa entrega de los Premios SiGMA Asia. Fue mucho más que una simple subasta: se fusionó el arte, la filantropía y el liderazgo de la industria para celebrar el propósito que redefine el significado de retribución a la sociedad. La gala puso de relieve a las comunidades desatendidas y destacó poderosas historias personales a fin de mostrar algunos de los proyectos más transformadores de la Fundación.
Con la asistencia de un público selecto de la industria del juego, la subasta demostró cómo la filantropía puede trascender las fronteras tradicionales. Liderada por el subastador Rick Goddard y con un emotivo discurso del Director de Filantropía, Keith Marshall, la dinámica puja de la noche estuvo cargada de energía y emoción, creando una palpable sensación de propósito en toda la sala.
Figura reconocida en los eventos de SiGMA, Goddard estuvo en plena forma, deleitando a los invitados con un encantador parloteo de anécdotas y chistes, y despertando el entusiasmo con algunas de las piezas más codiciadas de la subasta. A lo largo de la noche, se recaudaron la notable suma de 15.200 €, con Match Liquidity dominando la subasta al llevarse cuatro de las cinco piezas en venta.
Una impresionante colección de cinco obras de arte, cada pieza fue generosamente aportada por artistas de renombre de todo el mundo.
Cada propuesta presentada esta noche por los delegados de SiGMA que asistieron ayudó a financiar y apoyar proyectos vitales para la Fundación, que este año incluyeron iniciativas clave este mes, como la ampliación de un hospital en una zona rural de Perú, que brindará atención médica muy necesaria a las comunidades de allí, y un centro de deportes y aprendizaje de MMA en Sao Paulo, un proyecto dirigido a jóvenes desfavorecidos de algunos de los barrios más pobres de la ciudad.
El evento recibió el generoso apoyo de BETCONSTRUCT, un galardonado proveedor de tecnología y servicios para la industria de juegos en línea y terrestres.
Como resultado de sus esfuerzos entre 2023 y 2024, la fundación ha recaudado un total de 935.400 dólares mediante subastas benéficas. Este año, como parte de sus continuos esfuerzos en materia de ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo), el Grupo SiGMA también donará un porcentaje de la venta de entradas a obras benéficas.
Shine in the dark de Lena Maria Ludes
Como resultado de sus esfuerzos entre 2023 y 2024, la fundación ha recaudado un total de 935.400 dólares mediante subastas benéficas. Este año, como parte de sus continuos esfuerzos en materia de ESG, el Grupo SiGMA también donará un porcentaje de la venta de entradas a obras benéficas.
Clash of Fortune de Arvin Rabot
Arvin R. Rabot, un galardonado artista de Mindanao, explora temas relacionados con la codicia, la rivalidad y el espectáculo, a fin de desafiar a los espectadores a considerar lo que sacrificamos en la búsqueda de la fortuna.
Wrangler de Jono Duran Pisano
Jono Duran Pisano, artista residente en Manila, presenta una pieza surrealista, a la vez hermosa y perturbadora. La pintura confronta nuestro distanciamiento del espectáculo, fusionando la autoridad clásica con la crítica mediática moderna.
Fortune in bloom de Selina Scerri
Selina, artista multidisciplinar, fusiona tradición y tecnología en arte interactivo impulsado por IA. Fortune in Bloom combina peces koi, las geishas y los naipes, simbolizando la suerte, la resiliencia y la audaz fusión cultural de SiGMA Asia.
Guante de boxeo firmado por Manny Pacquiao
Este exclusivo guante firmado por el legendario Manny Pacquiao es una parte de la historia del boxeo. Este guante, con el autógrafo del campeón mundial en ocho divisiones distintas, es imprescindible para cualquier aficionado al boxeo, ya que simboliza la destreza y el legado de uno de los mayores íconos del deporte.
Desde sus orígenes en 2019, la Fundación SiGMA trabaja incansablemente para mejorar la vida de personas y comunidades de todo el mundo. Sus actividades de recaudación de fondos, incluyendo subastas benéficas como estas, impulsan una amplia gama de proyectos: promueven la educación, brindan atención médica esencial y ayudan a empoderar a algunas de las comunidades más vulnerables.
2025: el camino por delante
Basándose en el éxito de iniciativas anteriores, la Fundación pretende ampliar su alcance y escalar su impacto en áreas clave, incluida América del Sur.
Las expediciones de este año formaron parte de los esfuerzos colectivos para financiar un nuevo anexo en un hospital de Iquitos, Perú. Este hospital, ubicado en la Amazonía peruana, es administrado por la parroquia de San Martín de Porres y brinda atención médica esencial a comunidades necesitadas de la región. El proyecto, que se inauguró este mes, incluyó la construcción de nuevas habitaciones para pacientes, una sala de conferencias, almacenes y una zona verde para el esparcimiento de los pacientes.
En asociación con Centurion FC, la Fundación también construyó un centro de entrenamiento, la Faculdade da Luta, en el corazón de las favelas de São Paulo, donde los jóvenes tendrán acceso a entrenamiento de MMA (artes marciales mixtas) de primer nivel, junto con clases de inglés esenciales y programas de desarrollo profesional.
Mientras tanto, los proyectos de desarrollo comunitario en Guatemala mejorarán la vida de más de 60 familias con proyectos como un programa de reciclaje, estufas limpias y una clínica de cirugía oftalmológica. La próxima inauguración del Centro Comunitario Batiawan esta semana beneficiará al pueblo aetas y a los residentes de Batiawan, Zambales, Filipinas. Este centro servirá como centro para diversos fines educativos, culturales y sociales.