- Cumbres
- Notícias
- Fundación SiGMA
- Formación y Asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
Desde inicios de este año, la Kansspelautoriteit (KSA), también conocida como la Autoridad de Juegos de Azar de los Países Bajos, ha implementado una nueva política general de multas, diseñada para proporcionar directrices más claras sobre la imposición de sanciones y garantizar transparencia para los proveedores de juegos y otras partes bajo su supervisión.
Como parte de esta política, la KSA impuso recientemente una multa de 1 millón de euros (£872,498/$1.1 millones) a Alimaniere Sociedad de Responsabilidad Limitada, un operador con licencia en Curazao, por ofrecer servicios de juego de manera ilegal en los Países Bajos sin la licencia local requerida.
La Kansspelautoriteit (KSA) fue establecida el 1 de abril de 2012 como organismo administrativo independiente que actúa como supervisor y regulador de los servicios de juegos de azar en la parte europea del Reino de los Países Bajos. La KSA se financia a través de gravámenes impuestos a la industria del juego y está dirigida por una junta directiva. Además, la KSA desempeña un papel crucial en la implementación y supervisión de la Ley de Juegos de Azar Remotos, que entró en vigor en 2021 y legalizó los juegos de azar en línea en los Países Bajos.
Boetebeleid, término neerlandés que traduce como política de multas , se refiere al documento de reglas, criterios y procedimientos establecidos por una autoridad reguladora, como la Kansspelautoriteit (KSA), para determinar cómo se imponen las multas administrativas en caso de infracciones legales.
Este documento establece las bases para la imposición de sanciones administrativas relacionadas con el cumplimiento de la legislación sobre juegos de azar en los Países Bajos, incluyendo la Ley Wwft o Ley para la prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo (Wet ter voorkoming van witwassen en financieren van terrorismo, Wwft por sus siglas en neerlandés), es una legislación holandesa diseñada para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Este marco se basa en criterios proporcionales y transparentes, con el objetivo de sancionar, prevenir y disuadir futuras infracciones.
El documento presenta un enfoque para garantizar que las multas sean proporcionales a la infracción y proporcionar claridad sobre cómo se determinan. Las sanciones tienen un carácter tanto punitivo como preventivo, con el ánimo de disminuir infracciones futuras y mantener la integridad del mercado de juegos de azar.
Categorías de multas:
Procedimientos y ajustes:
Para infracciones graves, especialmente en categorías 4 y 5, la Ksa puede calcular la multa como un porcentaje de los ingresos brutos, asegurando que la sanción sea proporcional y efectiva.
El sistema contempla un enfoque proporcional y escalonado, ajustando las multas en función de factores como la reincidencia, el beneficio económico obtenido y la situación financiera del infractor. De este modo, se busca no solo penalizar, sino también prevenir, manteniendo la integridad del mercado de juegos de azar. Sin embargo, surge la pregunta: ¿serán estos castigos económicos lo suficientemente efectivos para lograr un cambio en el comportamiento de los operadores y garantizar el cumplimiento de la legislación?
A medida que este sistema se implementa, el sector observa con atención si la combinación de sanciones claras y ajustadas será suficiente para disuadir a los infractores y mantener la sostenibilidad del mercado de juegos de azar en el largo plazo.
Accede al documento completo aquí.