Skip to content

Okada Manilla: Cómo la tecnología está revolucionando la experiencia en complejos turísticos

Rami Gabriel
Escrito por Rami Gabriel
Traducido por Milagros Codo

Jerry Chan, vicepresidente sénior de Juegos Electrónicos y Proyectos Especiales de Okada Manila, es uno de los protagonistas de la edición número 33 de la Revista SiGMA, publicada en el SiGMA Asia 2025 en Manila. El artículo explora el doble enfoque de Chan: impulsar la innovación digital e integrar la gestión ética en las operaciones de Okada Manila, posicionando al complejo turístico en la intersección entre la hospitalidad de lujo y la vanguardia tecnológica.

La previsión digital en acción

La trayectoria de Chan, desde puestos de TI en Wynn Macau y City of Dreams hasta Okada Manila, inspira su filosofía: la tecnología debe servir a los huéspedes de forma invisible. Su impulso inicial a los juegos sin efectivo (2017) anticipó los cambios del mercado, dando como resultado OKash, una billetera propia que permite transacciones fluidas en todo el complejo turístico. “Los grupos demográficos más jóvenes exigían eficiencia sin comprometer la seguridad”, señala Chan. Este sistema eliminó las fricciones monetarias para los huéspedes internacionales y facilitó la personalización en tiempo real mediante el análisis de datos.

El lanzamiento de okadaonlinecasino.com en 2024 desdibujó aún más las fronteras entre lo físico y lo digital. En lugar de ser un producto independiente, se integra con el ecosistema del complejo turístico, permitiendo a los jugadores cambiar fácilmente entre plataformas. Las máquinas de juego multidivisa y las pantallas LED dinámicas aumentan la inmersión, mientras que los análisis adaptan las experiencias a las preferencias individuales, demostrando que la comodidad y la sofisticación coexisten.

La responsabilidad como palanca de crecimiento

Bajo el liderazgo de Chan, Okada Manila se convirtió en el primer complejo turístico integrado de Filipinas en obtener la insignia de Hospitalidad Responsable VERIFICADA de Forbes (2025). Iniciativas como la eliminación de plásticos de un solo uso, la instalación de estaciones de vehículos eléctricos y el impulso a la eficiencia energética no son una cuestión de RSC periférica, sino que forman parte integral de la experiencia del huésped. “El éxito empresarial y la responsabilidad social están intrínsecamente entrelazados”, explica.

Esta ética va más allá de la sostenibilidad. El programa de nutrición de la Fundación Okada nutre a estudiantes en Pasay y Malabon, mientras que las colaboraciones con la Cruz Roja Filipina y los programas de distribución de alimentos en Laguna atienden las necesidades de la comunidad. Para Chan, estas iniciativas no son meras consideraciones caritativas, sino esenciales para la integridad operativa.

Anticipando la próxima ola

Chan considera la evolución regulatoria como un catalizador. Al construir una infraestructura digital ágil, Okada Manila no solo cumple con las políticas del mercado asiático, sino que también establece estándares más altos. Su equipo monitorea de cerca los cambios generacionales: los jugadores más jóvenes buscan experiencias híbridas, lo que impulsa la experimentación con formatos competitivos inspirados en los esports y productos socialmente integrados.

Sin embargo, la innovación nunca eclipsa el deber. La monitorización proactiva de riesgos, las herramientas de autoexclusión y la formación del personal garantizan que el juego responsable siga siendo fundamental. El mantra de liderazgo de Chan, “saber cuándo confiar en los datos y cuándo confiar en la gente”, equilibra la ambición tecnológica con la perspicacia humana.
Mientras Okada Manila redefine el entretenimiento integrado, el diálogo de la industria continúa en la Cumbre SiGMA Euro-Med en Malta del 1 al 3 de septiembre, donde convergen la tecnología y la ética.