Operadores de apuestas inyectan millones en el fútbol Chileno

Escrito por Caro Vallejo

Colo Colo y Universidad de Chile, eternos rivales del futbol chileno, han anunciado acuerdos de patrocinio con casas de apuestas internacionales. Esta decisión establece un precedente en la relación entre el deporte rey y las empresas de apuestas en el país.

Jugabet reafirma su compromiso con el fútbol chileno y sus apasionados fanáticos, convirtiéndose el patrocinador principal de Colo-Colo, uno de los clubes más emblemáticos de América Latina. Esta alianza marca un nuevo capítulo para Jugabet, que ya apoya a Universidad de Chile.  Jugabet, plataforma de apuestas deportivas y casino en línea, comenzó sus operaciones en Chile en 2022. Con una licencia de Curazao, la plataforma ha ganado rápidamente popularidad, destacándose en el ámbito de apuestas deportivas donde los apostadores se sienten atraídos principalmente por deportes como fútbol, tenis y baloncesto.

Los acuerdos incluyen la exhibición de los logotipos de las casas de apuestas en las camisetas oficiales de ambos equipos, presencia en material publicitario en los estadios y en plataformas digitales, así como colaboraciones en campañas promocionales conjuntas. Estos patrocinios representan una inyección económica significativa para los clubes, permitiéndoles fortalecer sus plantillas y mejorar infraestructuras.

Colo-Colo (@ColoColo). (2025, enero 3). Twitter. https://x.com/ColoColo/status/1874982023452066060

Un poco de historia

La relación entre las casas de apuestas y el fútbol chileno es relativamente reciente. Aunque en Europa esta práctica lleva años consolidada, en Chile ha ganado terreno en la última década. El primer patrocinio relevante fue en 2019, cuando una reconocida plataforma de apuestas online firmó con un club de la Primera División, abriendo camino para que otras empresas.

A nivel mundial, los operadores de apuestas empezaron a patrocinar equipos de fútbol en la década de 2000. Uno de los primeros acuerdos destacados fue el de Bet365 con el club inglés West Bromwich Albion en 2014

Este tipo de asociaciones se ha expandido rápidamente, especialmente en ligas europeas, donde las empresas de apuestas buscan visibilidad y asociación con marcas deportivas de renombre.

Actualmente, los acuerdos de patrocinio más costosos entre clubes de fútbol y casas de apuestas incluyen contratos millonarios en Brasil, donde estas empresas han invertido significativamente en la Serie A del Brasileirão. A continuación, se destacan los tres acuerdos más importantes en términos de monto anual:

ClubOperadorMonto Anual (USD)
Vasco da GamaBetfair20,547,050
FlamengoPixbet18,760,350
CorinthiansEsportes da Sorte18,403,010

Regulación y futuro de los patrocinios en Chile

La legislación chilena respecto a la publicidad de apuestas deportivas aún está en desarrollo. Este vacío legal ha permitido que los clubes establezcan acuerdos comerciales con estas empresas sin restricciones claras. Sin embargo, surge la pregunta: ¿cómo afectará una futura regulación a estos patrocinios? Es probable que, una vez establecido un marco legal definitivo, se implementen normativas que regulen la publicidad y las condiciones de estos acuerdos, similar a lo ocurrido en países europeos donde se han impuesto restricciones para proteger a los consumidores.

La tendencia indica que más clubes chilenos podrían seguir los pasos de Colo-Colo y Universidad de Chile, buscando en las casas de apuestas una fuente de ingresos estable. No obstante, es esencial considerar las implicaciones éticas y sociales de estas asociaciones. ¿Cómo equilibrar el beneficio económico con la responsabilidad social? La respuesta a esta pregunta será crucial para el futuro de estos patrocinios en el fútbol nacional.

La integración de las casas de apuestas en el mundo del fútbol va más allá de las simples predicciones de partidos. Su influencia se extiende a la financiación de plantillas, organización de eventos y desarrollo de infraestructuras deportivas. Sin embargo, es fundamental que esta relación se gestione con responsabilidad, garantizando que el deporte mantenga su integridad y que los aficionados estén protegidos de posibles riesgos asociados al juego. El desafío radica en encontrar un equilibrio que permita aprovechar los beneficios económicos sin comprometer los valores fundamentales del fútbol.

Impulsa tu negocio en AIBC Eurasia Summit, del 23 al 25 de febrero de 2025.Conéctate con más de 14,000 líderes de la industria, aprende de 400+ expertos y descubre nuevas oportunidades en Dubái.