- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
Mientras los legisladores y reguladores toman medidas para frenar el uso generalizado de los juegos de azar en línea a través de plataformas digitales, la Corporación Filipina de Entretenimiento y Juegos (PAGCOR) ha expresado su disposición a cumplir con cualquier nueva legislación que regule el sector.
“La competencia de nuestros legisladores es proponer leyes que consideren un beneficio para los ciudadanos”, declararon desde PAGCOR en un comunicado. La agencia también reafirmó su obligación de hacer cumplir la ley. “PAGCOR tiene la obligación de cumplir con todas las regulaciones pertinentes una vez aprobadas por el Congreso y promulgadas por el Presidente”.
En Filipinas, se han presentado varios proyectos de ley sobre juegos de azar en línea en ambas cámaras del Congreso. Representantes de las listas de partidos de Bicol Saro y Akbayan propusieron prohibir las transacciones de juegos de azar en aplicaciones de billeteras virtuales, como GCash y Maya. Además, los legisladores de Akbayan también revelaron sus planes de presentar un proyecto de ley que impondría protocolos de verificación de edad más estrictos, eliminaría por completo el acceso a los juegos de azar desde los billeteras virtuales y aumentaría el depósito mínimo requerido para reducir el juego impulsivo.
A la espera de la aprobación de las medidas propuestas, PAGCOR se comprometió a continuar con las labores de cumplimiento. “Tengan la seguridad de que PAGCOR mantiene su firme compromiso de intensificar sus esfuerzos en la lucha continua contra la proliferación de actividades ilegales de juego en línea, junto con agencias y organizaciones afines y con el apoyo de todos los actores de la industria del juego”, declaró el organismo regulador del juego.
El Banco Central de Filipinas (BSP), anunció previamente la elaboración de una circular destinada a restringir las transacciones de juegos de azar en línea realizadas a través de bancos y billeteras virtuales bajo su supervisión. Esto incluye a bancos y emisores de dinero electrónico que brindan acceso a plataformas de juegos de azar a través de servicios digitales. El BSP ya ha distribuido el borrador de la política a las partes interesadas y actualmente está revisando los comentarios recibidos.
En la cámara alta, el senador Sherwin Gatchalian presentó un proyecto de ley similar que propone prohibir las transacciones relacionadas con juegos de azar en billeteras virtuales e imponer un depósito mínimo de 10.000 pesos filipinas (177 dólares). La medida propuesta por Gatchalian también incluye restricciones a la publicidad de juegos de azar, especialmente en zonas sensibles como escuelas y zonas residenciales.
En febrero, PAGCOR proyectó que los ingresos brutos del juego (GGR) de Filipinas en 2025 podrían alcanzar entre 450.000 millones y 480.000 millones de pesos filipinos (7.400 millones y 7.900 millones de euros), en comparación con los 410.500 millones de pesos filipinos (6.800 millones de euros) en 2024. El presidente y director ejecutivo de PAGCOR, Alejandro Tengco, dijo que el crecimiento esperado se atribuye al auge de los juegos en línea, que están cerrando rápidamente la brecha con los casinos tradicionales de ladrillo y cemento.