Perú impondrá regulaciones AML a plataformas de juego en línea

Escrito por Caro Vallejo

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) del Perú ha anunciado planes para regular las plataformas de juego en línea, obligándolas a reportar operaciones sospechosas de lavado de dinero, al igual que los casinos terrestres.

Regulación de plataformas de juego en línea

Sergio Espinosa, superintendente de la SBS, comentó en entrevista con RPP Perú que la decisión de incorporar a las plataformas de juego en línea como sujetos obligados a reportar operaciones sospechosas se debe a que el juego en línea puede ser utilizado para generar movimientos ilícitos de dinero, similar a lo que ocurre en los casinos tradicionales. Esta medida busca alinear las regulaciones peruanas con las recomendaciones internacionales, que ya incluyen el juego en línea dentro de los sistemas de prevención del lavado de activos.

Países como Reino Unido han fortalecido su marco AML con regulaciones como las Money Laundering Regulations 2017 (MLR 2017). Estas regulaciones obligan a las empresas a establecer programas AML, realizar debida diligencia y reportar actividades sospechosas, contribuyendo a una mejor supervisión y control del lavado de dinero.

El marco normativo que se implementará en Perú obligará a estas plataformas que operen en el país a reportar cualquier actividad sospechosa a la Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS. Esta regulación está diseñada para prevenir el uso indebido de los servicios de juego en línea y garantizar que las empresas operen de manera transparente y segura.

Implementación y sanciones

La implementación de esta regulación está prevista para entrar en vigor en un plazo de entre 30 y 60 días. En caso de incumplimiento, las plataformas podrían enfrentar sanciones económicas y penales. Las multas podrían alcanzar hasta 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), aunque la intención principal no es recaudar fondos, sino asegurar el cumplimiento de la normativa.

Es importante destacar que las UIT son unidades de medida utilizadas en Perú para calcular ciertas obligaciones tributarias y sanciones. Cada UIT tiene un valor específico que se ajusta anualmente según la inflación. Por lo tanto, las multas de hasta 10 UIT representan una cantidad significativa, pero no excesiva, teniendo en cuenta que el objetivo es fomentar la colaboración y el cumplimiento normativo entre las empresas.

Impacto en la industria y colaboración con el gobierno

La regulación de las plataformas de juego en línea no solo busca prevenir el lavado de dinero, sino también promover una industria más transparente y responsable. Sergio Espinosa ha enfatizado la importancia de que las empresas sean conscientes de su papel en la prevención del lavado de activos y colaboren con el gobierno para asegurar el cumplimiento de las normas.

Según reportes, actualmente en Perú operan legalmente 64 plataformas de juego en línea y apuestas que han obtenido las licencias necesarias del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) para ofrecer sus servicios de manera legal. Estas plataformas incluyen tanto apuestas deportivas como casinos en línea y todas deben cumplir con las regulaciones establecidas por las leyes y decretos vigentes, como la Ley N.º 31557 y su modificación por la Ley N.º 31806, así como el Decreto Supremo N.º 005-2023-MINCETUR.

Cumplimiento normativo y prevención de lavado de activos (AML)

Reportar operaciones sospechosas de lavado de activos se enmarca en las regulaciones financieras y legales que buscan prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo en la industria, lo que a su vez ayuda a los operadores a mantener la confianza de los consumidores y a fortalecer la reputación de la industria en su conjunto. Se espera que estas medidas contribuyan a un entorno más seguro y transparente para todos los involucrados en el juego en línea. La colaboración entre los reguladores y las empresas es clave para asegurar que las medidas sean efectivas y que la industria continúe creciendo de manera sostenible.

La implementación de estos marcos normativos también podría tener un impacto positivo en la economía peruana, al promover una industria más transparente y responsable. Con el tiempo, se espera que estas medidas contribuyan a un entorno más seguro y próspero para todos los involucrados en el juego en línea.

No te pierdas las próximas tendencias, haz networking y participa en la conferencia de iGaming más grande organizada por SiGMA, la autoridad mundial del juego. Haz clic aquí y conoce a nuestra comunidad.