Las llegadas de turistas extranjeros a Filipinas disminuyen en el primer trimestre de 2025

Traducido por : Milagros Codo

Filipinas recibió 1,65 millones de visitantes internacionales en el primer trimestre de 2025, lo que representa una ligera disminución del 0,51 % en comparación con el mismo período del año anterior. Según el Departamento de Turismo (Department of Tourism, DOT), 1,53 millones de ellos fueron turistas extranjeros, y los 123.760 restantes se clasificaron como filipinos en el extranjero; son personas que tienen pasaporte filipino y residen permanentemente en el extranjero. Esto representó una disminución del 2,42 % en las llegadas de turistas extranjeros, lo que se amortiguó apenas por un aumento del 31,3 % en las visitas de filipinos en el extranjero.  

A pesar de las cifras generales relativamente estables, el total sigue siendo un 25 % inferior a los niveles registrados antes de la pandemia para el primer trimestre de 2019. Sin embargo, la cantidad de filipinos en el extranjero que visitan el país fue más del triple desde 2019, lo que refleja un notable regreso de los filipinos expatriados.  

A pesar de la caída, Corea del Sur sigue siendo la principal fuente de turismo  

Corea del Sur continuó siendo el principal mercado turístico de Filipinas, con 395.059 llegadas durante el trimestre. Sin embargo, esto representó una disminución del 13,9 % con respecto al mismo período de 2024. La disminución en las llegadas surcoreanas contribuyó en gran medida a la contracción general del número de turistas internacionales.  

Estados Unidos ocupó el segundo lugar, con 285.597 visitantes, un aumento interanual del 7,9 %. Japón ascendió al tercer puesto con 125.083 llegadas, un 18,73 % más. Le siguieron Australia y Canadá con aumentos del 13 % y el 14,4 %, respectivamente.  

En contraste, las llegadas desde China continental cayeron drásticamente un 33,7%, hasta la cifra de 72.665, lo que dejó al país en el sexto lugar entre los principales mercados emisores del país. Las llegadas de visitantes del Reino Unido, Taiwán y Alemania también experimentaron un crecimiento mínimo o descensos moderados.  

El crecimiento del mercado de India obstaculizado por los costos y la falta de conectividad  

Las llegadas desde la India disminuyeron un 6,6 %, es decir, unas 21.872 visitas, a pesar de la disponibilidad de visas electrónicas de turista. Según informes de medios locales, representantes del sector turístico señalaron la falta de vuelos directos y los altos costos de viaje como factores clave que disuaden a los turistas indios. Los comentarios de los viajeros indios sugieren que los desafíos financieros y logísticos siguen pesando más que las mejoras en la tramitación de visas.  

Los objetivos del turismo podrían reajustarse  

El DOT había establecido previamente una meta de 8,4 millones de llegadas de turistas para 2025, según el Plan Nacional de Desarrollo Turístico (2023-2028), lo que representa un aumento del 9 % con respecto a la meta del año anterior. Sin embargo, dado que las llegadas reales de turistas en 2024 alcanzaron tan solo 5,95 millones, cifra inferior a la meta de 7,7 millones, el departamento está reconsiderando sus expectativas para los próximos años.   

Marzo, el mes con menos llegadas  

Los datos mensuales mostraron que marzo registró el menor número de llegadas del trimestre, con 486.171, en comparación con las 626.900 de enero y las 541.008 de febrero. Esta tendencia a la baja subraya los desafíos que enfrenta el sector turístico filipino para mantener un crecimiento constante en medio de los cambios en los patrones de viaje y las influencias geopolíticas.  

Con resultados dispares en los mercados clave, las autoridades de Filipinas se mantienen cautelosas con respecto al turismo, mientras evalúan estrategias para atraer a más viajeros internacionales en lo que resta del año. El año pasado, la Corporación Filipina de Entretenimiento y Juegos (PAGCOR) anunció la implementación de un ambicioso plan de expansión para casinos integrados en complejos turísticos en todo el país.

La comunidad más grande de iGaming estará en el SiGMA Asia del 1 al 4 de junio de 2025. Manila es el epicentro de la escena del juego en Asia, y este año vivirás una experiencia completamente nueva. Con 20.000 delegados, 3.800 operadores y más de 350 ponentes, el SiGMA Asia es el evento donde los jugadores más grandes de la industria hacen negocios. Sé parte del movimiento que define el futuro del iGaming, ¡no te lo pierdas!