- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
El presidente y CEO de la Corporación Filipina de Entretenimiento y Juegos (Philippine Amusement and Gaming Corporation, PAGCOR) Alejandro Tengco describió la industria del juego en Filipinas como esencial y señaló que esta ha superado múltiples desafíos en los últimos años.
“Hemos enfrentado muchos desafíos”, afirmó Tengco en su discurso sobre el estado de la industria en la Cumbre del Juego de la ASEAN celebrada en Manila, Filipinas, y agregó lo siguiente: “Una industria del juego responsable y bien regulada es un poderoso motor de crecimiento económico, de creación de empleos, del turismo y del desarrollo nacional”.
Tengco reconoció la prohibición de los operadores de juegos extraterritoriales filipinos (Philippine Offshore Gaming Operators, POGO) como un desafío y una oportunidad. Después del discurso sobre el estado de la nación (2024) del presidente Ferdinand Marcos Jr., la PAGCOR ordenó a todos los titulares de licencias de juegos en línea que cierren sus operaciones a más tardar el 31 de diciembre de 2024. “Cuando se formalizó la prohibición el 5 de noviembre de 2024, mediante el decreto Ley 74, se encargó a PAGCOR liderar el grupo de trabajo técnico sobre recuperación y reintegración laboral”, explicó Tengco. El grupo colaboró con agencias gubernamentales para ayudar a los trabajadores desplazados, incluida la organización de ferias de empleo con el Departamento de Trabajo y Empleo (DOLE) del país.
La prohibición de los POGO fue clave para mejorar la situación financiera del país. “La medida también fue muy importante para la reciente eliminación de Filipinas de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Financial Action Task Force, GAFI)”, indicó Tengco. Consideró esta medida una prueba del trabajo que Filipinas hace contra el lavado de dinero y para mejorar la integridad del sistema económico.
A pesar de la prohibición del juego en el extranjero, Tengco destacó el apoyo de PAGCOR a la subcontratación de procesos empresariales de clase especial (Special Class Business Process Outsourcing, SCBPO), que se centran exclusivamente en servicios administrativos en lugar del juego directo. “Apoyamos la SCBPO porque brindan funciones de soporte administrativo”, afirmó Tengco. Remarcó que estas operaciones han atraído a importantes operadores internacionales de juego a establecer operaciones internas en Manila, lo que creó miles de empleos altamente calificados.
Tengco informó que la industria del juego en Filipinas registró un fuerte crecimiento en 2024: alcanzó los 410.000 millones de pesos filipinos (6.600 millones de euros) en ingresos brutos del juego (GGR), un aumento del 25% con respecto a 2023. “Los casinos físicos contribuyeron con 201.000 millones de pesos filipinos (3.200 millones de euros), mientras que el sector de los juegos electrónicos y el bingo electrónico creció un 165%, lo que generó 154.500 millones de pesos filipinos (2.500 millones de euros) en GGR”, afirmó. Tengco atribuyó este crecimiento a la evolución tecnológica y a la expansión de las plataformas de juegos en línea.
PAGCOR redujo el precio de las licencias para los juegos electrónicos para incentivar a los operadores legales, con vigencia a partir del 1 de enero de 2025. “Nuestras tasas ahora son de tan solo el 30%”, informó Tengco. Explicó que este cambio se adapta a los estándares globales, lo que lleva a operadores que antes no estaban registrados a solicitar las licencias correspondientes.
La industria crece cada vez más y, ante este panorama, Tengco remarcó el compromiso de PAGCOR con la promoción del juego responsable. “Estamos fortaleciendo nuestros programas de juego responsable y exigiremos a los titulares de licencias que destinen parte de sus ingresos brutos del juego (GGR) a proyectos de desarrollo nacional”, afirmó. También aseguró a las partes interesadas que la integridad del mercado y el juego responsable siguen siendo una prioridad.
Para finalizar, Tengco dijo que “de hecho, lo mejor está por venir para la industria del juego de Filipinas”.
La comunidad de iGaming más grande del mundo está en el SiGMA Asia del 1 al 4 de junio de 2025. Manila es el epicentro de la escena del juego en Asia, y este año vivirás una experiencia completamente nueva. Con 20.000 delegados, 3.800 operadores y más de 350 ponentes, el SiGMA Asia es el evento donde los jugadores más grandes de la industria hacen negocios. Sé parte del movimiento que define el futuro del iGaming, ¡no te lo pierdas!