Skip to content

Tragamonedas con licencia obligatoria en Puerto Rico

Caro Vallejo
Escrito por Caro Vallejo

La industria del juego experimenta un nuevo capítulo regulatorio en Puerto Rico. La Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico, ha puesto en marcha un mecanismo renovado para la gestión de licencias dirigidas a operadores mayoristas en para máquinas de juegos de azar en ruta.

Las máquinas de juegos de azar en ruta en Puerto Rico son básicamente dispositivos electrónicos regulados (tragamonedas/tragaperras) que permiten a los adultos participar en juegos de azar ubicados en negocios comerciales, bajo la supervisión y control de la Comisión de Juegos de Puerto Rico, y cumpliendo con una serie de requisitos técnicos y legales para garantizar la transparencia y seguridad de la operación

En julio de 2024, se aprobó la Ley Núm. 112-2024. Esta norma enmienda la Ley Núm. 11 de 1933, conocida como Ley de Máquinas de Juegos de Azar. Asimismo, modifica la Sección 92 de la Ley Núm. 40 de 2020, Ley del Fideicomiso para el Retiro de la Policía, como se menciona en documento oficial de la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico. Como consecuencia, la Comisión inició diversas acciones administrativas para asegurar la correcta aplicación de la ley. Tras estos esfuerzos, en 2025, se presentó el Reglamento Núm. 9647. Este reglamento regula la expedición, manejo y fiscalización de licencias de máquinas de juegos de azar en ruta.

Proceso por fases para la recepción de solicitudes

Con el objetivo de garantizar un proceso de recepción de solicitudes de licencias más ordenado, la Comisión ha decidido implementar un esquema estructurado en fases. De esta manera, se busca priorizar la atención y agilizar la gestión de los trámites para los principales actores del sector.

En esta primera etapa, solo se recibirán solicitudes de licencias presentadas por operadores, también denominados dueños mayoristas. El periodo de recepción comenzó en de marzo de 2025. Además, la Comisión dará prioridad exclusiva a aquellos operadores que ya cuenten con licencias vigentes, conforme a lo establecido en la Sección 10 de la Ley Núm. 11-1933.

Las solicitudes de licencia deberán estar acompañadas de la “Lista de Dueños Mayoristas u Operador de Máquinas de Juegos de Azar en Ruta con sus Negocios”. Este listado debe incluir, además, una copia del permiso de uso de cada negocio mencionado. La medida busca asegurar la transparencia y el cumplimiento normativo en cada paso del proceso.

Por otro lado, la Comisión ha anunciado que, en una fase posterior, se habilitará la recepción de solicitudes para otros grupos de interesados.

La Comisión reitera su compromiso como ente regulador y fiscalizador. El objetivo es llevar a cabo un proceso eficiente, transparente y beneficioso para toda la industria. Además, se invita a los interesados a contactar al Negociado de Máquinas de Juegos de Azar en Ruta para cualquier información adicional.

Implicaciones para el sector

La implementación de este proceso por fases representa una evolución importante en la regulación del juego en Puerto Rico. Los operadores mayoristas, como principales beneficiarios en esta primera etapa, podrán acceder a un procedimiento más ágil y ordenado para la renovación y obtención de licencias.

Estas medidas buscan equilibrar la necesidad de control con la agilidad administrativa. Así, se favorece la participación de actores consolidados y se sientan las bases para futuras aperturas a otros grupos de solicitantes. La transparencia y la eficiencia en la gestión de licencias son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del sector.

Requisitos y recomendaciones para operadores

  • Verificación de licencias vigentes: Solo aquellos operadores con licencias activas podrán presentar solicitudes en la primera fase.
  • Documentación completa: Es indispensable adjuntar la lista de negocios y el permiso de uso de cada uno.
  • Contacto directo: Ante cualquier duda, se recomienda comunicarse con el Negociado de Máquinas de Juegos de Azar en Ruta.
  • Atención a futuras fases: Se recomienda estar atentos a los comunicados oficiales sobre la apertura de la segunda etapa para otros grupos.

El nuevo proceso de licencias para operadores mayoristas en el juego marca un avance significativo en la regulación puertorriqueña. La Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico quien pretende priorizar la eficiencia y la transparencia, beneficiando a los actores clave del sector y preparando el terreno para futuras expansiones.

Todos los caminos conducen a Roma del 3 al 6 de noviembre de 2025.  SiGMA Europa Central es el centro de atención en Fiera Roma, 30.000 delegados, 1.200 expositores y más de 700 ponentes. Aquí es donde se forjan legados y se diseña el futuro. Conéctate con personas que innovan e impulsan el cambio.