La regulación del mercado del juego en Brasil

Escrito por Rami Gabriel
Traducido por : Milagros Codo

En el segundo día del BiS SiGMA Américas 2025, en el escenario Jardins del Transamerica Expo Center en Brasil, el panel clave “Una nueva era: La conducta de los brasileros en el mundo del juego regulado” reunió a expertos para analizar el impacto transformador del mercado de iGaming regulado de Brasil.

El panel estuvo moderado por Fabiola Jagger, cofundadora y directora ejecutiva de Caleta Gaming, y los ponentes analizaron cómo las regulaciones influyen en las preferencias de los consumidores, los hábitos de los jugadores y las tendencias emergentes. El panel también contó con la participación de líderes de la industria, como Sebastián Perrier (Neco Games), Eliane Nunes (Salsa Technology), Rocio Moitino (Air Dice) y Ariel Litvack (Vebet), quienes destacaron los principales desafíos y oportunidades que plantean los cambios regulatorios en Brasil. Los expertos analizaron la evolución del rol de los operadores, proveedores de juegos y agregadores en la adaptación al nuevo panorama y su impacto en la experiencia del jugador.

Aspectos destacados del panel

  • La influencia en los operadores: Ariel Litvack analizó cómo la regulación brasileña del juego ha generado importantes cambios operativos. Los operadores ahora se enfrentan a estrictos requisitos de cumplimiento, como el programa conoce a tu cliente (KYC), medidas de juego responsable y protocolos para transacciones financieras, lo que ha dificultado la apertura de cuentas en comparación con otros sectores, como la banca digital.
  • El efecto en los proveedores de juegos: Los proveedores de juegos se enfrentan a desafíos relacionados con los altos costos de certificación y la necesidad de adaptar el contenido al mercado brasileño. Rocio Moitino habló de las dificultades financieras y logísticas para alinear los juegos con el marco regulatorio, lo que provoca retrasos en las certificaciones y una disponibilidad limitada de contenido para los operadores.
  • El impacto en los agregadores: Eliane Nunes explicó cómo los requisitos de certificación para cada lanzamiento de un nuevo juego han complicado el camino entre los proveedores y los jugadores. Los agregadores ahora se enfrentan a mayores costos y desafíos operativos, a la vez que apoyan tanto a operadores como a desarrolladores de juegos para cumplir con las exigencias regulatorias.
  • La experiencia del consumidor: Los jugadores se benefician de entornos de juego más seguros, reforzados por controles de juego responsable. Sin embargo, debido a las barreras regulatorias, la variedad de juegos disponibles se ha reducido. Si bien esta transición puede presentar obstáculos para los jugadores acostumbrados a las prácticas prerregulatorias, también atrae a nuevos jugadores que valoran la seguridad y la confianza que ofrece un entorno regulado.
  • La perspectiva del futuro: A pesar de los desafíos que plantea la regulación, los panelistas expresaron optimismo sobre los beneficios a largo plazo, como una mayor innovación, mayor seguridad para los jugadores y estabilidad del mercado. Las perspectivas para el mercado regulado de iGaming en Brasil siguen siendo positivas, con potencial de crecimiento y desarrollo en los próximos años.

Mantente al día y sigue el cronograma de las cumbres de SiGMA. No te pierdas la oportunidad de asistir a la cumbre de SiGMA en Manila, que se realizará del 1 al 4 de junio y contará con la asistencia de 20.000 delegados. Acompáñanos a vivir una experiencia reveladora que promete liderar el cambio hacia el futuro de la industria.