- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
Un comité especial del Senado propuso celebrar un referendo público sobre el proyecto de ley de complejos de entretenimiento, en el marco de preocupaciones porque la legislación pudiera incumplir la constitución si se promulga sin una consulta más amplia. Según un artículo del Bangkok Post, el comité, presidido por el senador Veerapun Suvannamai, se reunió el jueves para evaluar la ley propuesta, que incluye disposiciones para centros de entretenimiento a gran escala con casinos.
Si bien la primera ministra Paetongtarn Shinawatra fue invitada a aclarar la postura del gobierno, no pudo asistir por el viaje oficial a Vietnam. Su delegado, el viceministro de Economía Julapun Amornvivat, tampoco pudo participar. El comité pospuso la comparecencia de la primera ministra hasta el 5 de junio.
En vista de la opinión de los representantes gubernamentales, la sesión se centró en el análisis académico y legislativo. Los críticos dentro del comité cuestionaron la estructura y las implicaciones del proyecto de ley, en particular su tratamiento de las concesiones de casinos y el alcance de las facultades asignadas a la junta de políticas presidida por la primera ministra.
Los medios locales informaron que el asesor del comité, el senador Chirmsak Pinthong, criticó el marco del proyecto de ley y sugirió que otorga una autoridad excesiva a una junta centralizada de políticas y carece de garantías procesales clave. Comparó la junta propuesta con un “gabinete de casino” y expresó su preocupación por los límites de ingresos y los protocolos de concesiones.
El proyecto de ley especifica que los ingresos estatales por concesiones de casinos no superarán los 5 mil millones de baht (150,9 millones de dólares) anuales. Además, no contempla un proceso de licitación, audiencias públicas ni evaluaciones ambientales vinculadas a los emplazamientos de desarrollo propuestos.
Circularon rumores con respecto a las posibles ubicaciones para estos complejos, incluido un terreno en el puerto de Klong Toey en Bangkok. Otros posibles sitios mencionados incluyen San Kamphaeng en Chiang Mai y U-Tapao en Chon Buri. El senador Chirmsak advirtió que el período de concesión de 30 años podría representar riesgos para los gobiernos y las generaciones futuras si el proyecto no cumple con las expectativas.
Mientras tanto, el artículo señala que Kaewsan Atibhoti expresó su preocupación por la posibilidad de que el proyecto de ley favorezca a los inversores extranjeros, poniendo en riesgo los intereses nacionales. Argumentó que, sin garantías adecuadas ni regulaciones claras, las entidades extranjeras podrían obtener un control desproporcionado sobre tierras valiosas y fuentes de ingresos.
A pesar de la creciente resistencia, el gobierno ha seguido defendiendo el proyecto de ley como estrategia para impulsar el turismo y el crecimiento económico. La primera ministra dijo que los complejos de entretenimiento, que incluirían hoteles, estadios, parques acuáticos y otras atracciones, buscan diversificar el sector turístico. Las zonas de casinos, según el proyecto, no ocuparían más del 10 % de cada terreno.