El senado de Brasil debate restricciones a la publicidad de las apuestas deportivas

Escrito por Júlia Moura
Traducido por : Milagros Codo

El crecimiento del mercado de apuestas deportivas en Brasil ha generado debate acerca de la necesidad de implementar regulaciones más estrictas con respecto a la publicidad en el sector. Ante este panorama, el senador Jorge Kajuru (PSB-GO) presentó una petición ante la Comisión de Deportes del Senado el 10 de marzo para tener una audiencia pública. El objetivo es debatir la restricción de la publicidad en los juegos en línea y las apuestas deportivas, a fin de comprender mejor el impacto y las consecuencias de estas campañas publicitarias. 

Historia de la publicidad de los juegos de azar en Brasil 

Desde la época colonial, las apuestas y los juegos de azar han formado parte de la historia de Brasil. En el siglo XVIII, se popularizaron las carreras de caballos y comenzaron a extenderse las primeras formas de apuestas. A finales del siglo XIX, el “jogo do bicho” se había convertido en una de las formas de apuestas más conocidas, a pesar de que posteriormente se declarara ilegal. 

La legalización de algunos tipos de juego llegó con la creación de la Lotería Federal en 1917; lo que permitió hacer apuestas en lugares regulados por el estado. En la década de 1930, los casinos surgieron como importantes atracciones turística y económica. A pesar de ello, el gobierno de Eurico Gaspar Dutra los prohibió en 1946. 

El gobierno mantuvo el sector restringido durante décadas hasta 2018, cuando se promulgó la Ley 13.756/2018. En concreto, esta ley permite la explotación comercial de apuestas deportivas de cuotas fijas en Brasil. Desde entonces, el mercado ha experimentado un auge y atrae a las empresas internacionales. Ha generado miles de millones de reales, principalmente a través de la publicidad en eventos deportivos, las asociaciones con clubes y los patrocinios de transmisiones televisivas.

La función del CONAR e inquietudes acerca de la publicidad 

El Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria (CONAR) supervisa las apuestas deportivas en Brasil, en particular en respuesta al aumento excesivo de la publicidad en este sector. En 2023, el CONAR creó un grupo de trabajo para analizar las regulaciones para la publicidad de las apuestas deportivas. En el grupo se incluyó a los representantes de organismos de la industria, como el Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) y la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL).

En 2024, Los anuncios de apuestas irregulares representaron el 17 % de las resoluciones del CONAR, lo que refuerza aún más los argumentos contra el juego y su publicidad. El CONAR notificó a más de 800 empresas, influencers y plataformas que promocionaban campañas publicitarias consideradas engañosas o irresponsables. La principal inquietud es la influencia de estos anuncios en los menores y el público más vulnerable, así como la difusión de mensajes que pueden incentivar el juego irresponsable, como la promoción de bonos gratuitos. 

Entre las directrices que defiende el CONAR, se encuentran la difusión de mensajes que promuevan el juego responsable, restricciones a la publicidad dirigida a menores y una mayor transparencia en las campañas de marketing de las empresas de apuestas. 

La petición del senador Jorge Kajuru 

La petición del senador está vinculada con la Ley2. 985/2023 y la Ley 3.405/2023, las cuales proponen enmiendas a la Ley 13.756/2018 y establecen nuevos límites con respecto a la publicidad en las apuestas. Ambas leyes ya recibieron opiniones favorables y figuraban en la agenda de votación de la Comisión de Deportes para el 12 de marzo. Sin embargo, si aprueban la solicitud de realizar una audiencia pública, suspenderán el proceso legislativo hasta que concluya el debate.

Kajuru afirma que la propuesta no tiene como objetivo prohibir el patrocinio deportivo, sino establecer pautas más precisas para la publicidad destinada al público general. Este movimiento demuestra cada vez más la importancia del debate sobre la influencia de las apuestas en el deporte brasileño, especialmente dado el volumen de inversión de los operadores en este sector. Si bien algunos argumentan que las alianzas entre casas de apuestas y clubes deportivos benefician el desarrollo del deporte, otros advierten acerca de los riesgos de una exposición excesiva al juego y su posible impacto negativo en la población. 

Este artículo se publicó por primera vez en portugués el 12 de marzo de 2025.

No te pierdas las próximas tendencias, haz networking y participa en la conferencia de iGaming más grande organizada por SiGMA, la autoridad mundial del juego. ¡Haz clic aquí y conoce nuestra comunidad!

a