- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
El pasado lunes 7 de abril, en la comunidad de Heliópolis ―la favela más grande de São Paulo― se realizó un evento que superó ampliamente las expectativas de una simple inauguración. La Fundación SiGMA, la rama filantrópica del Grupo SiGMA, inauguró oficialmente la Faculdade da Luta, un nuevo centro deportivo para niños y jóvenes de la zona, con el objetivo de promover la inclusión social, la educación y la transformación a través del deporte.
El proyecto es el resultado de la colaboración entre la Fundación SiGMA, Centurion FC (MMA), un club de artes marciales mixtas (MMA) liderado por Gallo (fundador y director ejecutivo) y representantes de la comunidad local. La ceremonia contó con la presencia de varias personas importantes, incluido Eman Pulis, el fundador de SiGMA; el embajador de Malta en Brasil, John Aquilina; y el abogado Leandro Bonvino, quien ofició de intermediario en el proyecto y tuvo un papel clave en la conexión con la comunidad.
Ubicada en la zona sur de la capital paulista, Heliópolis es conocida no solo por su sólida organización comunitaria, sino también por los desafíos sociales y económicos que enfrentan sus habitantes. Fue en este contexto que surgió la idea de crear un espacio deportivo que no fuera solo un centro de entrenamiento, sino un verdadero instrumento de transformación social.
“El objetivo aquí no es solo formar atletas, sino formar ciudadanos. Es una alternativa para que las infancias sepan que existe otro camino: el de la disciplina, el respeto y la educación”, explicó Leandro Bonvino en una entrevista durante el evento.
Bonvino es el abogado y consultor del proyecto, y fue responsable de acercar a los socios internacionales a la realidad local y garantizar que se escuchen y se respondan a las necesidades de la comunidad.
En el evento participaron alrededor de 40 niños de la zona de Saint Angelo; son el público objetivo de la Escuela de Combate: jóvenes que buscan oportunidades a través del deporte.
En el centro, se ofrecerán clases de MMA y jiu-jitsu, inglés, cursos de marketing deportivo, educación financiera y clases de defensa personal para mujeres. Al integrar las artes marciales con habilidades prácticas para la vida, las estudiantes tendrán acceso a oportunidades que van más allá del deporte.
El centro deportivo fue diseñado para responder a las diversas necesidades de los futuros atletas de Heliópolis. El espacio se inauguró con diversas máquinas de gimnasio y equipos de fuerza para preparar a los atletas. También se adquirieron nuevos materiales de combate, como guantes, espinilleras y vendas, lo que garantiza que los estudiantes de artes marciales tengan acceso a equipos de calidad para su entrenamiento.
El centro complementa la formación deportiva y académica con aulas donde se darán clases de inglés y clases básicas de preparación para deportistas, lo que incluye educación nutricional. Todo este plan educativo busca ampliar las perspectivas profesionales de los jóvenes, y los prepara para oportunidades tanto dentro como fuera del ámbito deportivo.
Roberto Gallo, fundador de Centurion FC, habló sobre la asociación y el enfoque del proyecto:
“Creemos que, al brindar prácticas de MMA de primer nivel, junto con formación para el desarrollo profesional, estamos creando una oportunidad para que estos jóvenes construyan un futuro prometedor. Nuestro objetivo es brindarles las herramientas necesarias para que puedan destacarse tanto en el deporte como en la vida”.
El objetivo no es solo formar a jóvenes atletas, sino crear un espacio en el que puedan desarrollar valores como la disciplina, el trabajo en equipo, el respeto y la resiliencia. La iniciativa ya está movilizando a voluntarios e instituciones locales interesadas en colaborar mediante talleres, apoyo académico y asesoramiento.
Fundação Casa, también conocida como FEBEM, es el antiguo nombre de la institución encargada de asistir a menores que cometieron infracciones en Brasil, es decir, jóvenes que han estado involucrados en algún acto ilícito. El acrónimo significaba Fundação Estadual do Bem-Estar do Menor (Fundación Estatal para el Bienestar del Menor). Actualmente, su nombre es Fundação CASA (Centro de Atendimento Socioeducativo ao Adolescente, Centro de Atención Socioeducativa al Adolescente). Su función es reinsertar a estos adolescentes a la sociedad mediante la escolarización, el apoyo psicológico y actividades, como talleres y deportes, con el objetivo de evitar que reincidan.
Leandro Bonvino mencionó que uno de sus próximos pasos con respecto a la Faculdade da Luta es invertir en una alianza con la Fundación CASA. En particular, el objetivo es ofrecer nuevas oportunidades a jóvenes que estuvieron involucrados en algún delito y desean empezar de nuevo dedicando tiempo y disciplina a las actividades del polideportivo Heliópolis.
La Faculdade da Luta se encuentra en Rua Antônio Lamas, 73, Parque Fongaro. Está abierta al público y no hay límites de edad.
Este artículo se publicó por primera vez en portugués el 8 de abril de 2025.