- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
La marca de juegos de azar en línea Stake se enfrenta a un desafío legal por una denuncia contra su plataforma estadounidense, Stake.us. Los acusan de operar un sitio web de juegos de azar ilegal en California. La verdadera pregunta es ¿le quedó muy grande esta batalla legal a Stake?
Dennis Boyle afirma que el sitio web de Stake, a simple vista, parece gratuito, pero en realidad funciona como un casino real. En la demanda, alega que los jugadores compran o ganan monedas virtuales (monedas de oro y dinero de Stake) y luego las usan para jugar una tirada y apostar como en un casino real. Boyle argumenta que es más que un juego, es una forma de apostar disfrazada.
En la demanda judicial, se alega lo siguiente: “Al usar el dinero de Stake para apostar en juegos promocionales, los usuarios esencialmente están apostando valor real en eventos aleatorios con la intención de ganar más”. Boyle afirma que esta práctica no solo fomenta la adicción, sino que también infringe los códigos civiles de California que regulan el juego y las prácticas comerciales desleales.
La batalla legal comenzó en febrero de 2025 y, desde entonces, escaló del tribunal estatal al federal. Boyle solicita al tribunal el cierre total de las operaciones de Stake en California. Su equipo legal cree que la jurisprudencia de este estado es más favorable para la parte actora, en especial en lo que respecta a plataformas de sorteos que operan sin licencia.
Stake, por su parte, se mantiene firme. Un portavoz de la empresa afirmó que los tribunales de California suelen apoyar a los casinos sociales y los modelos de sorteos como el suyo. Siguen confiando en que el tribunal respaldará su forma de operar, que, según argumentan, se ajusta al marco legal vigente para los juegos promocionales.
Este caso, llega en un momento en que la presión aumenta en Estados Unidos, donde los casinos de apuestas se enfrentan a cuestionamientos desde todos los ángulos. Legisladores de Nueva York, Maryland y Nueva Jersey exigen restricciones más estrictas o prohibiciones totales.
El modelo de Stake se basa en monedas virtuales y una estructura de sorteos que imita la jugabilidad de un casino. La empresa afirma que el modelo se ajusta a las normas y evita los trámites burocráticos que conllevan las apuestas con dinero real.
Los partidarios afirman que existe una clara diferencia entre los tokens digitales de Stake y el dinero real. No obstante, quienes se oponen, incluido Boyle, creen que la plataforma está diseñada para captar a los jugadores con la esperanza de obtener ganancias. ¿Qué tipo de recompensas ofrecen? Criptomonedas o tarjetas de regalo, los premios que ofrecen desdibujan la línea entre lo real y lo virtual, lo que agrega un valor tangible a los juegos, en apariencia, digitales.
El caso podría precedentes sobre cómo los organismos reguladores estadounidenses tratarán con las plataformas de sorteos de ahora en adelante. Además de la disputa legal con Stake, Boyle también ha presentado demandas similares contra otras plataformas de sorteos, incluida Pulsz, lo que destaca su lucha continua contra lo que él describe como “juegos de azar ilegales” en el estado.
La demanda ha sido muy dura y dejó a Stake con heridas notables. La tensión en este conflicto está al rojo vivo: por un lado, California quiere que los casinos con sorteos se vayan; por otro, Stake se mantiene firme y afirma que la actividad es legal. No obstante, el interrogante más importante es ¿qué sucede cuando se borra la línea entre el entretenimiento inofensivo y los objetivos malintencionados?