SUPER Astro superará $4,1 billones en ventas en Colombia, según proyecciones

Caro Vallejo
Escrito por Caro Vallejo

Con presencia activa en los 32 departamentos y más de 43.000 terminales, SUPER astro emerge como protagonista en el mercado del juego colombiano, no solo por su amplia base de jugadores, sino porque parte de sus ventas refuerzan el sistema de salud subsidiada del país. Según informó el Ministerio de Hacienda y Coljuegos en comunicación oficial, la entidad ha intensificado sus estrategias de control y mercadeo para asegurar el crecimiento sostenido y la confianza de las partes interesadas.

Control y supervisión: garantías para el sector

La confiabilidad es clave para el éxito del sector de juegos de azar. Por ese motivo, Coljuegos contrató al Consorcio Interventoría Itecoplan, encargado de vigilar el cumplimiento técnico, financiero y jurídico de las operaciones de SUPER Astro. Este modelo de supervisión asegura que las más de 43.000 terminales distribuidas en todo el territorio nacional operen bajo los estándares exigidos por la normativa vigente. Además, el interventor monitorea que el concesionario Corredor Empresarial S.A. cumpla con los acuerdos contractuales y las condiciones de calidad. Este esquema fortalece la reputación del sector y genera un entorno seguro para la inversión y el desarrollo empresarial, lo que resulta esencial para atraer nuevos actores y consolidar la confianza institucional.

Cifras que marcan la diferencia

El crecimiento de SUPER astro se refleja tanto en sus ventas como en su aporte al bienestar social. Las proyecciones de Coljuegos estiman que, durante los próximos cinco años, el juego superará los $4,1 billones en ventas, lo que representaría cerca de $781.000 millones adicionales para la salud subsidiada. Además, entre enero y abril de 2024, ya se han transferido más de $35.800 millones al sistema de salud, demostrando el impacto inmediato de la actividad. Por tanto, la expansión de SUPER astro se traduce en recursos concretos para programas sociales, beneficiando a millones de colombianos. Estos resultados evidencian la importancia de una gestión eficiente y transparente, que maximiza el beneficio social y económico del sector.

Estrategias de crecimiento y captación

El éxito de SUPER astro depende en gran medida de su capacidad para atraer y retener usuarios. Para lograrlo, Coljuegos y el concesionario han implementado campañas de mercadeo dirigidas tanto a los apostadores tradicionales de sorteos Astro Sol y Astro Luna como a nuevos públicos. Además, la entidad ha priorizado la innovación en la experiencia del usuario, asegurando que el juego siga siendo atractivo y accesible en los 1.102 municipios donde opera. Esta estrategia permite no solo aumentar las ventas, sino también consolidar la posición de SUPER astro como referente en el mercado nacional, con una participación cercana al 13%. El enfoque en la diversificación de públicos y la mejora continua de la experiencia de juego son pilares fundamentales para el crecimiento sostenido del sector.

Transparencia y sostenibilidad

La sostenibilidad del sector de juegos de azar en Colombia está ligada a la transparencia y el cumplimiento normativo. El trabajo conjunto entre Coljuegos, el concesionario y el interventor garantiza que los recursos generados por SUPER astro se destinen de manera eficiente al sistema de salud. Además, la supervisión constante reduce los riesgos operativos y refuerza la confianza de los empresarios y funcionarios gubernamentales. Este enfoque, basado en la colaboración y el control, asegura que el crecimiento del juego sea equilibrado y responsable, beneficiando a todos los actores del ecosistema. La integridad en la gestión y la rendición de cuentas son fundamentales para mantener la reputación y el apoyo social al sector.

Todos los caminos conducen a Roma del 3 al 6 de noviembre de 2025.  SiGMA Europa Central es el centro de atención en Fiera Roma, 30.000 delegados, 1.200 expositores y más de 700 ponentes. Aquí es donde se forjan legados y se diseña el futuro. Conéctate con personas que innovan e impulsan el cambio.