Debate sobre la regulación de los casinos terrestres en Brasil

Escrito por Rami Gabriel
Traducido por : Milagros Codo

Esta mañana, la regulación de los casinos terrestres en Brasil fue un tema importante en el escenario Jardins del BiS SiGMA Américas 2025. Líderes de la industria y responsables de formular políticas se reunieron para debatir los obstáculos económicos y legislativos que dan forma al futuro del juego en el país. El panel transcurrió en el Transamerica Expo Center de São Paulo; en él, se abordaron los desafíos, las oportunidades y el potencial de los casinos de Brasil, a fin de destacar su importante papel en el crecimiento económico y el desarrollo turístico del país.

Magnho José, presidente del Instituto Brasileño de Juego Legal (IJL) fue el moderador, y contó con la participación de un distinguido grupo de ponentes: Alex Pariente, vicepresidente de Hard Rock; Carlos Cardama, cofundador de la Cumbre Brasileña de iGaming (BiS); e Irajá Silvestre Filho, senador de Brasil. Analizaron la importancia estratégica de regular los casinos terrestres, con especial atención en el equilibrio entre el crecimiento económico, el turismo y la transparencia legislativa.

Alex Pariente destacó el vasto potencial sin explotar de Brasil, y lo describió como un “continente” con ubicaciones ideales para complejos turísticos integrados. “Brasil no es solo un país; es una región con el tamaño y la infraestructura para albergar resorts de clase mundial”, señaló Pariente, y remarcó la magnitud de las oportunidades de empleo y los beneficios económicos que estos complejos podrían generar. Señaló que la introducción de casinos en complejos podría generar miles de empleos, entre 3.000 y 4.000 empleos, lo que impulsaría significativamente la economía local​.

Carlos Cardama compartió estas opiniones y destacó la necesidad de establecer un marco regulatorio claro y estable. “Hemos aprendido que los procesos regulatorios que toman mucho tiempo no necesariamente producen mejores resultados”, explicó. Cardama propuso un enfoque cooperativo, y solicitó que lo ideal es que los casinos turísticos coexistan con los complejos, a fin de responder las necesidades de las diferentes regiones y del mercado. “El potencial de Brasil va más allá de las cifras: se trata de crear un ecosistema que compita a escala global”, añadió​.

El senador Irajá Silvestre Filho, quien defiende las prácticas de juego responsables y un marco regulatorio claro, cerró el panel destacando la oportunidad con presencia mundial que le espera a Brasil. “La regulación es clave para liberar el potencial turístico de Brasil”, afirmó. “En los próximos 20 años, Brasil puede convertirse en la mayor potencia turística del mundo, y el juego desempeñará un papel fundamental en esa transformación”​.

Al finalizar el panel, el mensaje fue que, si bien Brasil enfrenta desafíos legales y políticos complejos, el camino hacia una industria de casinos regulada podría impulsar un crecimiento económico masivo y elevar la posición del país en el turismo mundial.

Para obtener más información del BiS SiGMA Américas 2025, consulta la agenda completa y mantente al día con las últimas tendencias en regulaciones de iGaming y casinos terrestres. Sigue las cumbres mundiales de SiGMA para conocer la opinión de expertos en el futuro de la industria del juego a nivel mundial.