- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
El segundo día del BiS SiGMA Américas 2025 en el escenario Itaim, en São Paulo, estuvo marcado por análisis profundos sobre el sector de loterías de Brasil. Enfocados en los desafíos y oportunidades que enfrentan las loterías estatales y municipales, así como en la evolución del panorama legal, líderes del sector se reunieron en tres paneles clave para analizar el futuro de este importante mercado. Las conversaciones aclararon el panorama sobre la transformación en curso de la industria de la lotería brasileña, impulsada por una combinación de innovación, cambios regulatorios y la creciente demanda de soluciones digitales.
En este panel profundizó en la transformación del sector de loterías de Brasil, destacando el equilibrio entre las prácticas tradicionales y la necesidad de innovación. El debate se centró en cómo las loterías están adoptando la tecnología digital y los nuevos modelos de interacción con el consumidor. Moderado por Paulo Horn, socio fundador de Paiva & Horn Associated Lawyers, el panel contó con la participación de Ricardo Amado Costa, presidente de Febralot, Fabiano Jantalia, socio fundador de Jantalia Lawyers, y Daniel Romanowski, presidente de LOTTOPAR.
Puntos destacados
La sesión de centró en el panorama cambiante de las loterías estatales y se analizaron los desafíos legales y operativos que enfrentan varios sistemas de lotería estatales en Brasil. Los panelistas debatieron acerca del impacto de las nuevas regulaciones federales y la necesidad de asumir medidas más estrictas para terminar con el juego ilegal. Moderado por Marcello Corrêa, vicepresidente de la Comisión Especial de Juegos Deportivos, Loterías y Derecho del Entretenimiento del Colegio de Abogados de Brasil (OAB, RJ), el panel incluyó a Daniel Romanowski, presidente de LOTTOPAR; Alexandre Manoel, presidente del Consejo del Consorcio Winning Betn; y Hazenclever Lopes Cançado, presidente de LOTERJ.
Conclusiones clave
En este panel se analizó la función de las loterías estatales y municipales en el dinámico mercado de Brasil, a fin de analizar los riesgos y oportunidades inherentes a los marcos regulatorios actuales. Los expertos compartieron sus opiniones sobre el papel fundamental que desempeñan los estados en la regulación de la lotería y la creciente influencia de la inteligencia artificial. El panel estuvo moderado por Amilton Noble, director ejecutivo de Hebara, y contó con la participación de Fernanda Carla de Oliveira, directora de LOTESC (Lotería Estatal de Santa Catarina); Marcello Corrêa, vicepresidente de la Comisión Especial sobre Juegos Deportivos, Loterías y Derecho del Entretenimiento del OAB (RJ); y Evaldo Bazeggio, fundador y director ejecutivo de Bazeggio Consulting.
Puntos destacados
Sigue las cumbres mundiales del Grupo SiGMA Para comprender mejor los cambios regulatorios que sientan las bases del mercado de loterías de Brasil y sus implicaciones para la industria del juego en general. Mantente al tanto de los cambios en las leyes en Brasil, puesto que continúan generando un impacto en el futuro de las loterías y los juegos digitales.