El juego ilegal en el Reino Unido, una amenaza que crece

Escrito por David Gravel
Traducido por : Milagros Codo

Un informe revela las tendencias detrás del crecimiento del mercado ilegal de apuestas en el Reino Unido. En colaboración con Social Intent, el Informe sobre la evaluación del mercado ilegal de Deal Me Out expone el juego no regulado. Las investigaciones arrojan una realidad muy preocupante: grupos vulnerables, como menores de edad y personas con ludopatías, se vuelcan a plataformas ilegales.

Datos del informe sobre la evaluación del mercado ilegal

La investigación recabó información de 1.250 menores de edad , 300 adultos y 10 creadores de contenido sobre juegos de azar; el informe revela que hay una tendencia siniestra hacia las plataformas no reguladas. Los influencers, el marketing agresivo y la escasa concientización contribuyen a esta tendencia.

Una de las estadísticas más preocupantes del informe es que más de 420.000 de menores en edad escolar en el Reino Unido podrían estar involucrados en juegos de azar no regulados. Esto se agrava por el hecho de que el 67 % de las personas que se han inscrito voluntariamente en el programa de autoexclusión Gamstop, según se informa, utilizan plataformas del mercado ilegal para eludir las restricciones.

El aumento de los criptocasinos y los juegos falsos

Una de las principales razones por las que la gente recurre al mercado de juegos ilegal es el auge de los casinos con criptomonedas y los juegos falsos. Estos sitios parecen anónimos y seguros, y permiten a los jugadores evadir las reglas habituales de las apuestas reguladas. El informe muestra cómo los influencers difunden, en gran medida, estas plataformas, algunas de las cuales han acumulado más de un millón de visitas en tan solo un mes.

La creciente amenaza del mercado ilegal es cada vez más latente, tal como se destaca en un reciente artículo de Noticias SiGMA acerca de una demanda contra Stake en Illinois, que explica cómo los marcos legales en todo el mundo están luchando para mantenerse al día con esta creciente amenaza.

Jordan Lea, vocero de Deal Me Out, comentó lo siguiente:

“Estamos observando un aumento significativo de casinos con criptomonedas, juegos falsos y programas VIP promovidos por influencers que evaden las leyes del Reino Unido. Es necesario considerar cuidadosamente las consecuencias de una regulación con buenas intenciones o corremos el riesgo de empujar a los consumidores vulnerables directamente al mercado ilegal. La regulación es importante, pero debe ser objeto de un riguroso análisis”.

Los influencers en las redes sociales, factores que contribuyen con la difusión

Detrás de los filtros de moda y las ganancias rápidas están los influencers: los nuevos guardianes que abren las puertas a un submundo de apuestas oculto, a la vista de todos. En el Informe sobre la evaluación del mercado ilegal, se reveló que el 84 % de los creadores de contenido analizados promocionaban sitios del mercado ilegal.

Con más de un millón de visitas en un mes, un solo influencer demostró lo lejos y lo rápido que puede difundirse el contenido no regulado y el protagonismo que tienen los influencers en el problema.

Estas personalidades suelen tener audiencias grandes e influenciables, y tienen el poder de persuadir a sus seguidores para que usen plataformas de apuestas ilegales. El auge de plataformas sociales como Instagram y YouTube les ofrece una forma de no seguir las normas publicitarias tradicionales. Esto les permite llegar a audiencias en riesgo con poca o ninguna supervisión.

Como consecuencia, se realizaron pedidos de implementar regulaciones más rigurosas; países como Brasil propusieron restricciones en las publicidades que hacen los influencers sobre plataformas de apuestas no reguladas para frenar el efecto en los grupos no vulnerables.

Cuando el sistema falla y no protege a las personas

Lo que se suponía que debía proteger a las personas, podría ser lo que las aleja. En el informe, se insinúa un sistema tan rígido que obliga a los jugadores a caer en el mercado ilegal. Matthew Hickey, de Social Intent, explicó:

“Este informe proporciona una actualización muy necesaria sobre el impacto del mercado ilegal en personas que viven con problemas de ludopatías. El impacto que la regulación excesiva puede tener en la gente, que la aleja de la ayuda y el apoyo que se ofrecen actualmente, es evidente en este informe, y es algo que debemos evitar“.

En el informe se sugiere que, si bien la regulación es vital, su forma actual podría ser parte del problema. Creadas para proteger a las personas más desprotegidas, herramientas como Gamstop y los topes en los depósitos podrían ser ahora los mismos caminos que los conducen al mercado ilegal, del cual se suponía que debían escapar. El atractivo de las plataformas no reguladas, la mayor libertad, las recompensas más altas y el anonimato total está resultando demasiado atractivo para muchos.

Esto crea un círculo vicioso. Las personas intentan abandonar el juego o limitarlo, pero la frustración las empuja a tomar decisiones más arriesgadas. ¿El resultado? Un daño más profundo.

Por qué los jugadores ya no pueden diferenciar lo seguro

Una de las conclusiones más claras del informe es la siguiente: la mayoría de los consumidores no pueden distinguir entre plataformas con licencia y sin licencia.

Esa falta de claridad es peligrosa: los estafadores, los oportunistas y los embaucadores están listos para sacar provecho sin que nadie los vea. Muchos jugadores no pueden reconocer a sitios con licencia y a operadores del mercado ilegal, y esa confusión los lleva a un terreno más arriesgado con menos protección.

El informe también muestra que los participantes de la encuesta reportaron más de 10 millones de libras esterlinas en depósitos, con problemas generalizados de ganancias retenidas, estafas y juegos falsos. Estas plataformas se aprovechan de consumidores desprevenidos, y el riesgo se oculta tras una falsa sensación de seguridad mientras se cometen fraudes.

¿Es hora de revisar las regulaciones?

El mercado ilegal está en auge. Si esto no es un llamado de atención para las autoridades reguladoras y gubernamentales del Reino Unido, ¿entonces qué? Los casinos de criptomonedas eluden los controles de Gamstop continuamente y se están extendiendo en la ilegalidad, liderados por influencers que convierten el riesgo en rutina y el caos en clics. La regulación es esencial, pero necesita actualizarse, y con frecuencia, mantenerse al día con el creciente atractivo del juego ilegal.

Los autores del informe destacan la importancia de una campaña educativa más enfocada y sólida. Los jóvenes deben comprender los riesgos de usar sitios de juego no regulados. Es fundamental que las personas puedan distinguir fácilmente entre opciones de juego seguras e inseguras para proteger a quienes corren mayor riesgo.

Iris den Boer, directora de Relaciones Públicas de Deal Me Out, reconoció las contribuciones cruciales de los jóvenes, las personas con experiencia vivida y los creadores de contenido, cuyas voces han ayudado a iluminar la oscura verdad dentro de este informe.

“Este informe marca un hito para Deal Me Out, y estamos sumamente orgullosos de la colaboración y la dedicación que lo hicieron posible. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los jóvenes, a las personas con experiencia, a los creadores de contenido y a todos los que dedicaron su tiempo y su voz a este trabajo. Su aporte fue más que valioso, fue esencial. Juntos, estamos ayudando a forjar un futuro más seguro y con más información para todas las personas afectadas por los daños del juego”.

Es momento de actuar

El Informe sobre la evaluación del mercado ilegal de Deal Me Out arroja luz sobre la crisis cada vez más grande que el Reino Unido tiene con el juego ilegal. Los grupos más vulnerables, como los menores de edad y los jugadores con ludopatías, están en riesgo.

Necesitamos medidas urgentes. El tiempo se agota. Los funcionarios y las autoridades reguladoras deben actuar ahora e informar mejor al público antes de que sea demasiado tarde, porque el mercado ilegal es más que un pozo de dinero perdido: es una trampa para robar identidades, filtrar datos y representa un deterioro gradual que pocos ven venir hasta que es demasiado tarde.

Como afirmó Jordan Lea, “La regulación es importante, pero debe ser examinada minuciosamente para evitar que los consumidores vulnerables caigan en el mercado ilegal”. Este informe actúa como un llamado de atención a fin de incitar al público y los organismos reguladores a examinar el impacto real de las políticas de juego en la seguridad de los consumidores del Reino Unido.

No te pierdas lo último y únete a la comunidad de iGaming más grande del mundo con el top 10 de noticias de SiGMA. Suscríbete AQUÍ para recibir actualizaciones semanales de la autoridad mundial del iGaming y ofertas exclusivas para suscriptores.