El impacto de los incentivos fiscales en el mercado de apuestas de Brasil

Escrito por Matthew Busuttil
Traducido por : Milagros Codo

Mientras Brasil atraviesa una reforma fiscal, el mercado de las apuestas se encuentra en plena transformación. El panel “Incentivos fiscales y tributación: Cómo la reforma puede transformar el mercado de las apuestas”, que se llevó a cabo el 9 de abril en el escenario Itaim del BiS SiGMA Américas 2025, reunió a expertos en asuntos legales y regulatorios para analizar las implicaciones del panorama fiscal del país.

Moderado con precisión y una perspectiva de futuro, en el debate analizaron en profundidad tanto los desafíos como las oportunidades estratégicas que presenta la reforma fiscal para los sectores de iGaming y apuestas en Brasil.

Cómo comprender la reforma

La conversación comenzó con Udo Seckelmann, director de Juego y Criptomonedas de Bichara and Motta Lawyers, quien subrayó la urgencia de aclarar las estructuras tributarias ante los continuos cambios regulatorios. Seckelmann llamó la atención sobre los riesgos de la doble imposición, en particular, a medida que los operadores buscan armonizar las obligaciones federales y municipales. Destacó la importancia de una legislación cohesiva para evitar la inseguridad jurídica y promover la conexión entre los diferentes niveles de gobierno.

Creación de un ecosistema competitivo, pero compatible

Bárbara Teles, fundadora y directora de AMIG, destacó el delicado equilibrio que deben lograr los responsables políticos entre la ambición fiscal y la competitividad del mercado. Argumentó que una tributación excesiva podría desalentar la inversión extranjera y obligar a los operadores a recurrir a los mercados informales. Teles propuso la adopción de incentivos fiscales específicos como mecanismo para formalizar y fortalecer el ecosistema local, en particular para las startups brasileñas en su fase inicial de crecimiento.

Crecimiento sostenible a través de la estructuración estratégica

Desde una perspectiva corporativa, Paulo Reales, socio fundador de Sterling Corp., se centró en cómo las empresas pueden estructurar sus operaciones para incrementar al máximo la eficiencia bajo el nuevo régimen. Señaló que la reforma representa una oportunidad única para construir un marco sostenible que promueva el juego responsable, proteja a los consumidores y garantice la recaudación fiscal a largo plazo. Reales defendió el diálogo entre los organismos reguladores y las partes interesadas del sector, a fin de crear en conjunto políticas pragmáticas y de cumplimiento obligatorio.

La seguridad jurídica como pilar de la confianza de los inversores

Para finalizar, Pedro Lameirão, socio de BBL, Becker Bruzzi Lameirão Advogados, habló acerca de la necesidad de tener previsibilidad legal. Afirmó que los inversores, en particular los internacionales, buscan claridad en el sistema tributario para mitigar riesgos y validar compromisos a largo plazo. Lameirão propuso la introducción de resoluciones fiscales vinculantes y mecanismos de transparencia mejorados para consolidar la posición de Brasil como un mercado viable para las operaciones de apuestas y juegos de azar.

Para seguir informándote acerca de los temas importantes sobre regulaciones, finanzas y tecnología que dan forma al futuro del iGaming en Brasil y en otros países, consulta la agenda completa del BiS SiGMA Américas 2025.