La NLGRB promueve la cooperación en la industria en medio de enmiendas legislativas

Escrito por Mercy Mutiria
Traducido por : Milagros Codo

En una reunión celebrada en el Hotel Mestil el 11 de abril de 2025, la Junta Nacional Reguladora de Loterías y Juegos de Azar (NLGRB) de Uganda dio un paso hacia la consolidación del marco regulatorio de la industria del juego. A la reunión asistieron operadores para debatir el proyecto de enmienda al capítulo 334 de la Ley de Loterías y Juegos. Esta iniciativa demuestra el compromiso de mantener una postura abierta ante los nuevos desafíos y posibilidades que enfrenta la industria.

Promoción del consenso para la reforma regulatoria

El objetivo de la reunión era recopilar los aportes de las diversas partes interesadas de la industria. Aloysius Mugasa Adyeri, presidente de la NLGRB, destacó la necesidad de un debate consensuado para establecer una política de juego equitativa. “La intención de este diálogo no es intercambiar modificaciones, sino llegar a un acuerdo, escuchar, consultar y mejorar. Estas enmiendas no son definitivas, deben basarse en las realidades de la industria”, afirmó. Sus palabras reflejan el compromiso colectivo de avanzar juntos hacia una reforma común.

Con respecto a la necesidad de modernizar las leyes vigentes, Mugasa Adyeri dijo lo siguiente: “La ley quedó obsoleta; la estamos modificando para que podamos afrontar los desafíos actuales. Buscamos interpretar las disposiciones indefinidas de la ley, en especial en nuevos ámbitos, como los juegos de azar en Internet”. Las modificaciones propuestas al marco regulatorio buscan aportar claridad a los sectores con rápidos avances tecnológicos, garantizando que las regulaciones de Uganda puedan seguir el ritmo de las actividades de juego modernas.

En el debate, también se hicieron avances significativos con respecto a la responsabilidad social corporativa dentro de la industria del juego.

La decisión de la NLGRB de volver a introducir una contribución del 1 % sobre la facturación se anunció para incentivar a los operadores a realizar una contribución positiva a la sociedad. “Volver a introducir la contribución del 1 % sobre la facturación contribuye con nuestra responsabilidad social corporativa. Queremos que la industria del juego sea positiva para la sociedad y la comunidad”, explicó Mugasa Adyeri.

Esta campaña no solo consolida a la industria del juego como un valioso contribuyente económico, sino que también destaca su contribución al bienestar social en todo el país.

Optimización de la voz de la industria y la influencia económica

Un tema principal que surgió del debate fue la importancia de consolidar a los operadores. Mugasa Adyeri indicó lo siguiente: “Necesitamos regulaciones que favorezcan el crecimiento comercial. Necesitamos que Uganda sea un ejemplo del juego en África. Otros países están tomando como referencia nuestro”. Su visión para la industria es la creación de una sólida asociación entre operadores, reforzando la idea de que la voz del grupo se escucha más fuerte que la de uno solo. “Unidos, hacemos la fuerza, aunar las voces tiene más repercusiones que la voz individual”, añadió.

La importancia de una industria del juego sólida para la economía de Uganda fue otro punto clave de la reunión. Mugasa Adyeri subrayó la importancia del sector y afirmó: “Los juegos de azar pueden contribuir a pagar la deuda de este país. La industria tiene una gran responsabilidad en la economía de Uganda”. Esta perspectiva destaca la capacidad de la actividad como una fuente constante de ingresos, un aspecto muy positivo para los asuntos nacionales y el desarrollo económico.

El presidente concluyó la sesión con un pedido por la igualdad regulatoria, con la esperanza de lograr un equilibrio entre la aplicación de la ley y la asistencia. “Nuestro objetivo es imponer multas disuasorias, no punitivas. Si un operador no cumple las normas, se impone una sanción”. Su enfoque pragmático fue respaldado por los presentes, puesto que proporciona un marco regulatorio que promueve los negocios y la innovación en lugar de frenar el crecimiento.

La colaboración entre la Junta Nacional Reguladora de Loterías y Juegos de Azar (NLGRB) y los operadores demuestra el poder de la comunicación transparente y la formulación de políticas colaborativa. Se espera que este enfoque proactivo conduzca a un marco regulatorio más sólido que eleve los estándares de la industria en Uganda y posicione al país como uno de los líderes en regulaciones progresistas en África.

Únete a la comunidad de iGaming más grande del mundo con el top 10 de noticias de SiGMA. Suscríbete AQUÍ para recibir actualizaciones semanales de la autoridad mundial del iGaming y ofertas exclusivas para suscriptores.