Vídeo: El embajador de Malta en Brasil afirma en el BiS SiGMA Américas 2025 que el iGaming es una alianza bidireccional

Rami Gabriel
Escrito por Rami Gabriel
Traducido por Milagros Codo

São Paulo, abril de 2025 — S.E. John Aquilina, el embajador de Malta en Brasil y un gran habitué de las cumbres del Grupo SiGMA, incluida su última aparición en el número 32 de la Revista SiGMA, compartió unas palabras para los delegados en el BiS SiGMA Américas 2025 con un mensaje basado en la claridad y el propósito: Malta y Brasil están profundizando sus lazos, y el sector del iGaming es el eje de esa conexión.

Desde el centro comercial de São Paulo, el embajador Aquilina, durante una entrevista con SiGMA TV, remarcó cómo Malta ―un pequeño país mediterráneo con más de 25 años de experiencia en regulaciones de la industria de iGaming― está posicionada para respaldar el mercado recientemente regulado de Brasil con orientación legal, conocimiento comercial e intercambio colaborativo.

“Brasil legalizó el juego en línea, pero el verdadero trabajo está en el marco regulatorio ―afirmó Aquilina―. Aquí es donde la experiencia de Malta resulta invaluable. Estamos listos para ayudar, no para decir lo que hay que hacer, eso es trabajar en conjunto”.

Cinco conclusiones clave del discurso del embajador:

  • Compromiso bilateral en rápido crecimiento: Aquilina observó un marcado aumento de los intercambios comerciales entre Malta y Brasil, con un interés brasileño en Malta que crece a un ritmo exponencial. Esto incluye una creciente presencia de ciudadanos brasileños en los sectores educativo y turístico de Malta.
  • Apoyo regulatorio para una industria transparente: con 25 años de experiencia supervisando el iGaming, Malta ofrece a Brasil un modelo probado para combatir el juego ilegal y crear una industria regulada y responsable. “El objetivo no es solo la legalidad, sino también la transparencia, protegiendo a los jugadores y garantizando la integridad”, afirmó Aquilina.
  • El iGaming como ancla para vínculos comerciales más amplios: más allá del juego, el embajador destacó el papel potencial de Malta en el comercio, el transporte marítimo y la aviación, alentando a las empresas brasileñas a mirar más allá de las rutas comerciales europeas tradicionales y explorar el posicionamiento estratégico de Malta en el Mediterráneo.
  • La función de SiGMA en el mundo, cada vez más amplia: Aquilina elogió al Grupo SiGMA por ser una vía para las relaciones diplomáticas comerciales significativas a través de sus exposiciones globales y su rama benéfica, la Fundación SiGMA. “Esto es más que una actividad mundial, es una comunidad”, señaló, haciendo referencia a proyectos que apoyan a jóvenes vulnerables en Brasil y otros países.
  • La clave es el crecimiento responsable: a fin de remarcar la importancia de la protección de los jugadores, Aquilina pidió que Brasil incorpore no solo la regulación técnica sino también la atención sanitaria y la asistencia social. “Siempre van a existir las apuestas, lo importante es que se realicen de forma transparente, legal y con estructuras de apoyo para quienes están en riesgo”.

Como bien lo expresó el Embajador: “No estamos aquí para tomar el control, sino para trabajar juntos”. Con Brasil entrando en una fase decisiva en su proceso regulatorio, la alianza entre Malta y Brasil se erige como un modelo de cooperación constructiva y comercialmente inteligente.

El diálogo entre Malta y Brasil apenas comienza, y el iGaming es un puente vital. Continúe la conversación y explore el futuro de la regulación global del iGaming en el SiGMA Asia, que se llevará a cabo en Filipinas del 1 al 4 de junio, donde los las personas más influyentes de la industria convergerán para abordar los temas más urgentes que dan forma al sector.