- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
Los últimos datos de Statista muestran que se proyecta que los ingresos en el mercado de los eSports a nivel mundial alcancen los 4.800 millones de dólares este año. Según la misma fuente, se espera que la cantidad de usuarios de eSports alcance los 896 millones para 2029. Por lo tanto, muchos países están considerando el crecimiento de los eSports para obtener ventajas económicas.
En una conversación con SiGMA TV, Wadih Al Sayah, cofundador y director ejecutivo de Al Musaed, habló sobre cómo dirigió una agencia de consultoría y gestión que respalda a marcas, agencias y personas que navegan por la industria de los eSports.
“Al Musaed significa «jugador de soporte» en árabe”, explicó Al Sayah. “La idea es que si alguien quiere entrar en el mundo de los eSports o ya está en él, pero necesita ayuda, nosotros acompañamos a esa persona en la estrategia, la planificación y la ejecución”.
Para muchos, los equipos de eSports son la cara visible de la industria, pero según Al Sayah, rara vez generan ganancias. “Muchos equipos de eSports consumen recursos”, comentó. “Al final, solo se gasta dinero en construir el equipo”. En cambio, cree que las organizaciones deberían tratar a los equipos como herramientas de marketing que impulsen proyectos comerciales más amplios.
“Estamos viendo equipos que operan estadios, alquilan espacios o dirigen agencias de búsqueda de profesionales”, explicó. “Están comprendiendo que no se trata solo de patrocinios o premios, sino que hay otras formas de monetizar”.
Al Sayah ve un mayor potencial en los eventos de eSports, siempre que se centren en las comunidades y no solo en las competencias: “La gente debería dejar de hacer solo torneos ―explicó— y ya no se trata del premio acumulado, sino de crear festivales que sean divertidos para todos: el jugador ocasional, los aficionados incondicionales, los padres, los niños…”.
Al mismo tiempo, Al Sayah cofundó 1ofCreators, una empresa de gestión para creadores de contenido. “Muchos creadores de contenido tienen dificultades con el aspecto comercial: correos electrónicos, facturas, contratos, negociaciones. etc. Nosotros los asistimos con la gestión para que puedan centrarse en el contenido”, explicó.
A medida que los eSports siguen creciendo, en particular en los eventos con presencia mundial como los próximos Juegos Olímpicos de eSports 2027, Al Sayah continúa enfocado en transformar una pasión en un éxito comercial a largo plazo: “No se trata solo de estar en la escena, sino de pensar estrategias, hacer alianzas y establecer relaciones comerciales duraderas”, explicó.
La comunidad más grande de iGaming estará en el SiGMA Asia del 1 al 4 de junio de 2025. Con más de 20.000 delegados, 3.800 operadores y 350 ponentes, el SiGMA Asia es el evento donde los jugadores más grandes de la industria hacen negocios. ¡No te pierdas la magia de Manila!