- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
En la Cumbre AIBC Eurasia en Dubái, expertos de la industria se reunieron para analizar cómo las empresas pueden transformar las plataformas digitales en poderosos motores de ventas. El panel estaba conformado por Conor O’Donovan, socio de África en Tekkorp Capital, como moderador, junto con Ben Cove, director de marketing en Logifuture, y Vladimir Klepikov, gerente de relaciones industriales en Google.
El debate abarcó estrategias clave, como comprender los perfiles de los clientes, aprovechar la IA para la personalización y usar las redes sociales para la reorientación con el fin de optimizar el rendimiento de las ventas.
Vladimir Klepikov destacó que comprender a fondo los comportamientos y preferencias de los clientes es muy importante, y afirmó que este conocimiento permite a las empresas crear experiencias personalizadas que conectan con los clientes y, en última instancia, impulsan las conversiones. Destacó la importancia de aprovechar la información basada en datos para desarrollar estrategias de marketing centradas en el cliente.
Ben Cove destacó el creciente impacto de la IA en las estrategias de marketing digital. Explicó que la IA permite a las empresas analizar grandes volúmenes de datos, predecir las necesidades de los clientes y ofrecer contenido personalizado en el momento oportuno. Esta automatización impulsada por la IA se está volviendo crucial para optimizar la experiencia del cliente y aumentar las tasas de conversión.
Ben Cove destacó que las redes sociales siguen siendo una herramienta vital para la interacción con los clientes y las ventas. Dijo que plataformas como Facebook e Instagram ofrecen herramientas avanzadas de retargeting (método publicitario que segmenta a las personas que han visitado un sitio web), lo que permite a las empresas reconectar con usuarios que ya demostraron su interés, a fin de mejorar las tasas de conversión. Como resultado, cada vez más empresas invierten en comercio social y publicidad orientada al rendimiento para optimizar su presencia digital.
Vladimir Klepikov analizó las importantes ventajas de las principales plataformas digitales, destacando cómo las capacidades de búsqueda de Google brindan a las empresas un acceso inigualable a datos sobre la intención de los usuarios, lo que permite una segmentación y una toma de decisiones más precisas. Por el contrario, las plataformas sociales de Meta ofrecen información detallada sobre los intereses y comportamientos de los usuarios, lo que permite a las marcas comprender mejor a sus audiencias y personalizar el contenido eficazmente. Al reconocer y aprovechar las fortalezas de estas plataformas, las empresas pueden perfeccionar sus estrategias digitales para mejorar la interacción, optimizar la segmentación y, en última instancia, lograr resultados más impactantes. Comprender cómo aprovechar estas capacidades es crucial para mantenerse a la vanguardia en un panorama digital cada vez más competitivo.
Los integrantes del panel conversaron sobre el futuro del marketing digital y predijeron cambios significativos para los próximos cinco años. Ben Cove destacó que la IA y el aprendizaje automático desempeñarán un papel aún más importante, puesto que ofrecen una segmentación y personalización más precisas. Vladimir Klepikov enfatizó que las inquietudes sobre la privacidad y la seguridad de los datos serán cada vez más importantes, por lo que los profesionales del marketing deberán adoptar prácticas de gestión de datos transparentes y éticas. A medida que evolucionan las regulaciones de protección de datos, las marcas deberán encontrar un equilibrio entre la personalización y el mantenimiento de la confianza del consumidor.
La Cumbre AIBC Eurasia subrayó la necesidad de que las empresas se adapten al cambiante panorama digital. Adoptar la personalización impulsada por IA, comercio social y las estrategias omnicanal serán clave para convertir la participación digital en ventas reales y medibles.