Malasia y el mercado del juego en expansión

Lea Hogg hace 3 semanas
Malasia y el mercado del juego en expansión

El mercado de iGaming del Sudeste Asiático, que engloba los videojuegos en línea, vive un crecimiento constante. En 2022, el valor del mercado alcanzó los 5,33 mil millones de dólares y las previsiones van hasta los 7,14 mil millones en 2026. Los juegos para móviles son los que más contribuyen, aproximadamente el 70% de los ingresos, seguidos de los videojuegos, con un 23%. Los analistas predicen que el cambio al “juego hipercasual” estimulará el crecimiento del del mercado de los juegos para móviles. Dicho crecimiento se ve reforzado por el aumento de la inversión extranjera, como demuestra el nuevo Sony PlayStation Studios de Malasia.

Sony respalda el papel de Malasia por crear juegos

La decisión de Sony de establecer su primer estudio PlayStation en Kuala Lumpur demuestra la importancia del Sudeste Asiático a la hora de desarrollar juegos. El estudio malayo es un buque insignia para el gigante del entretenimiento. El estudio, calificado de “innovador” se ha construido desde cero a medida para incluir innovación y creatividad. Más que encargarse de proyectos específicos, el estudio gestiona una amplia gama de proyectos sobre juegos first-party y títulos como The Last of Us Part I y MLB The Show 2022. También crea modelos nuevos de personajes y otros activos visuales, incluida capturar movimiento. El estudio cuenta con 77 empleados a tiempo completo.

Creación de empresas independientes

El modelado de entornos, el arte conceptual, la animación y el desarrollo de videojuegos son habilidades muy solicitadas en todo el Sudeste Asiático. Sin embargo, muchos creen que Malasia tiene ventaja en innovación y tecnología. Sony no es el primer inversor de este tipo en el país y se suma a un impresionante número de estudios internacionales e independientes que también han puesto en marcha proyectos de desarrollo de videojuegos en Malasia. En los últimos años, Bandai Namco, Codemasters y Larian han creado enormes estudios de desarrollo en el extranjero. Los cambios en el mercado se alejan del dominio de desarrolladores AAA como Square Enix y Activision. Empresas independientes como Toge Productions y Mason Games también se benefician de su presencia en Malasia.

La Federación Malaya de Esports (MESF) es el organismo rector de todos los esports en Malasia. Desde 2014, el cofundador Dato’ Ananth S. Nathan, presidente electo, se dedica a promover los esports en el país. Su ambición es que Malasia se convierta en el país más importante del mundo en cuestión de esports.

Hoy en día, solo hay un casino legal en Malasia. El establecimiento cuenta con más de 400 tipos de juegos de mesa electrónicos, 3.000 máquinas tragaperras y otras 30 mesas con juegos que incluyen blackjack, tai sai, ruleta y petanca. Sin embargo, se prohíbe la entrada a los musulmanes y a los menores de 21 años.

Futuro del juego en línea en Malasia

Aunque el juego en línea sigue siendo ilegal según la actual Ley de Casas de Juego Comunes de 1953 (CGHA), el gobierno actúa con mucha cautela. Aun así, parece que trabaja para encontrar una solución. El gobierno también pretende introducir nuevas normas para regular el juego en línea. Si se regula el sector y se conceden licencias a las empresas, el gobierno podría recaudar unos 650 millones de dólares que actualmente se pierden en impuestos.

Los juegos en línea son los favoritos de los malayos chinos. Los más populares son el mahjong, el baccarat, el sic-bo, las loterías, la ruleta y las máquinas tragaperras. Los juegos de habilidad basados en la pesca y la caza también tienen mucha fama.

El estado reconoce que la industria del juego es vital para la economía y una fuente esencial de inversión extranjera que también generará ingresos fiscales. El país ha atraído importantes inversiones extranjeras directas (IED) en PYME líderes en el sector del juego, con algunos estudios que originan IP para juegos y otros que proporcionan desarrolladores subcontratados para editores internacionales.

Ecosistema de contenidos digitales

La política del Ecosistema de Contenidos Digitales (DICE) de Malasia pretende reforzar la industria de contenidos digitales. Esta política, respaldada por iniciativas gubernamentales, facilita el crecimiento de la industria mediante planes de financiación, formación, incubación, vínculos empresariales y acceso al mercado. El sistema de enseñanza superior se orienta a formar talentos. Hay más de 50 centros de enseñanza superior que ofrecen cursos relacionados con el juego. En este ecosistema, Malasia está bien posicionada para ofrecer oportunidades a las nuevas empresas de juegos, con una buena financiación estatal y una mano de obra cualificada para crear propiedad intelectual de juegos.

Un estudio reciente de KPMG ponía a Malasia en el cuarto puesto de la región en cuanto a competitividad, con una calificación favorable respecto a sus homólogos asiáticos en cuestión de costes empresariales, legislación e impuestos. El gobierno ha invertido hace poco 5,1 mil millones de dólares en mejorar la infraestructura de telecomunicaciones. La decisión ha dotado a 7,5 millones de locales de banda ancha de línea fija a velocidad de gigabit, ampliado la cobertura móvil 4G al 96,8% en las zonas pobladas y mejorado la velocidad de la banda ancha móvil a 35 Mbps.

Potencial del iGaming en Malasia

Numeroas webs de juego extraterritoriales aceptan jugadores malayos, normalmente de ascendencia china o india, que representan el 37% de la población total. El mercado de los juegos de azar está aún sin explotar. Aun así, la media de edad es de 30 años, el nivel de inglés es avanzado, hay 26 millones de móviles y 23 millones de jugadores. Malasia ofrece a las empresas de iGaming oportunidades y perspectivas de que el gobierno regule el juego en línea. Todo ello, apunta a inaugurar una ventana para que las empresas extranjeras operen en el país.

El mercado del iGaming en el Sudeste Asiático, con Malasia a la cabeza, es una estrella emergente. Su rápido crecimiento, sumado al cambio hacia el juego hipercasual y el auge de los esports, presenta una gran cantidad de oportunidades tanto para los inversores locales como para los extranjeros. Mientras el gobierno explora formas de regular y aprovechar el mercado lucrativo, el futuro del iGaming en Malasia parece prometedor.

Share it :

Recommended for you
Lea Hogg
hace 1 día
Christine Denosta
hace 2 días
Garance Limouzy
hace 2 días
Garance Limouzy
hace 2 días