El director de la PAGCOR en contra de prohibir las licencias de juego por internet en Filipinas  

Jenny Ortiz hace 2 semanas
El director de la PAGCOR en contra de prohibir las licencias de juego por internet en Filipinas  

La PAGCOR expresó su preocupación por las posibles consecuencias de prohibir las licencias de juego por Internet, antes conocidas como operadores de juego extraterritorial filipinos (POGO). En un comunicado, el presidente y director general de la PAGCOR, Alejandro Tengco, destacó los riesgos asociados a la prohibición y sugirió que podría llevar a los operadores legítimos a la clandestinidad.

“Si esto ocurre, nos resultará más difícil controlarlos, y el número de operadores ilegales crecerá y supondrá un quebradero de cabeza para nuestras autoridades policiales”, declaró Tengco.

Pérdida de ingresos públicos

Tengco insistió en que el gobierno perderá ingresos importantes si se prohíben las licencias. La pérdida estimada podría superar los 20 mil millones de pesos filipinos (315 millones de euros) anuales. El golpe financiero no garantizaría el cese de las actividades ilegales.

“Además, el gobierno perderá unos ingresos potenciales de más de 20 mil millones de pesos filipinos (315 millones de euros) anuales, sin ninguna garantía de que cesen las actividades ilegales”, explicó.

Siguen las operaciones clandestinas

Tengco advirtió además de que es poco probable que los operadores legítimos cesen por completo sus operaciones si se les prohíbe. En su lugar, podrían ocultar sus actividades, llevar los equipos de juego a la clandestinidad y seguir operando sin supervisión gubernamental.

“No tenemos ninguna garantía de que, una vez prohibidos los operadores legítimos, se limiten a cerrar el negocio y volver a sus países de origen, donde es probable que sean procesados y encarcelados, o algo peor”, señaló. “Así que, simplemente pasarán a la clandestinidad aquí en Filipinas y seguirán operando”.

Más riesgo de ciberdelitos

El director de la PAGCOR también destacó el mayor riesgo de que los operadores se dediquen a actividades ilegales más dañinas si se ven obligados a pasar a la clandestinidad.

“Peor aún, podrían unirse a quienes se dedican a actividades ilegales como estafas, piratería informática y otros delitos cibernéticos. Esto nos daría más problemas”, declaró Tengco. “Una vez en la clandestinidad, perdemos el control sobre ellos”.

Respeto de las decisiones legislativas

A pesar de las preocupaciones, Tengco expresó el compromiso de la PAGCOR de acatar las decisiones tomadas por el Congreso. Subrayó la importancia de intensificar el peso de la ley y colaborar entre todos los sectores para abordar los problemas subyacentes de criminalidad asociados a las licencias.

“Es prerrogativa de nuestros legisladores ilegalizar las licencias si creen que así se resolverán nuestros problemas”, afirmó Tengco. “Sin embargo, para nosotros, el problema son los sindicatos criminales que se hacen pasar por POGO. Al intensificarse la ley y cooperar todos los sectores, podremos resolver el problema de la delincuencia.”

En una declaración anterior, la PAGCOR mantuvo que los sindicatos de delincuentes extranjeros son amenazas para la seguridad y no POGO. A principios de esta semana, varios senadores filipinos renovaron su llamamiento a prohibir los operadores de juego extraterritoriales en el país y alegaron delitos relacionados con sus operaciones.

El líder de la minoría en el Senado, Aquilino Pimentel III, dijo que el gobierno debe reconocer los importantes problemas asociados a los operadores de juego extraterritoriales y aplicar rápidamente una prohibición de sus operaciones. Los senadores Risa Hontiveros y Win Gatchalian se hicieron eco de la petición.

Se elogia el aumento de los ingresos del juego extraterritorial

Mientras tanto, la agencia de noticias estatal Philippine News Agency informó de que el representante de Albay Joey Salceda, presidente de la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Filipinas, elogió a la PAGCOR por generar unos ingresos de 5,1 mil millones de pesos (80,32 millones de euros) procedentes de las licencias en 2023.

Salceda afirmó que la estrategia de la PAGCOR se centraba en hacer cumplir la normativa y eliminar a los titulares de licencias “malos y mediocres”, en vez de desmantelar todo el sector. Señaló una caída importante del número de trabajadores chinos empleados por los operadores de juego extraterritoriales, de un máximo de 200.000 a las 8.500 contrataciones directas chinas actuales. Mientras tanto, los filipinos representan ahora 25.000 de las 100.000 contrataciones directas o indirectas totales.

Próximo evento de SiGMA: SiGMA Europa del Este 2024, del 2 al 4 de septiembre. Toda la información aquí. 

Share it :