Se anuncia una colaboración histórica en esports

Shirley Pulis Xerxen hace 3 semanas
Se anuncia una colaboración histórica en esports

La Esports Integrity Commission (ESIC) y el Comité Olímpico Internacional (COI) anuncian una colaboración histórica para combatir la corrupción y la mala conducta en los esports. El acuerdo, presentado en una carta de colaboración, implica intercambiar información, experiencia y mejores prácticas para mejorar la integridad de los esports. El ESIC actuará como órgano asesor de la Unidad del Movimiento Olímpico del COI para la Prevención de la Manipulación de Competiciones (Unidad OM PMC). Asimismo, pretende proporcionar orientación sobre asuntos relacionados con los esports.

Importancia para los esports mundiales

La colaboración es un acuerdo trascendental para la industria mundial de los esports, ya que demuestra el compromiso del COI con la industria en el desarrollo de su estrategia de esports. La colaboración valida la naturaleza crítica de la misión del ESIC y ofrece garantías de que su trabajo responda a los retos cambiantes de la integridad competitiva en los esports.

El papel del ESIC y del COI para fomentar la industria

El ESIC, conocido como el guardián de la integridad de los esports, pretende desbaratar, prevenir, investigar y perseguir todas las formas de trampas y malas prácticas en los esports. Su objetivo primordial es proteger a los jóvenes, promover la inversión en el sector y proteger la integridad deportiva de los esports. El ESIC colabora con editores, organizadores de torneos y otras partes interesadas para establecer normas unificadas de integridad en las competiciones. Con ello, garantiza un entorno seguro y equitativo para todos los participantes en el ecosistema mundial de los videojuegos y los esports. Por otro lado, el COI, como guardián de los Juegos Olímpicos y líder del Movimiento Olímpico, actúa como catalizador de la colaboración entre todas las partes interesadas olímpicas y apoya diversas iniciativas de organizaciones intergubernamentales.

A corto plazo, la colaboración entre el ESIC y la Unidad OM PMC del COI supone un gran paso adelante para la industria mundial de los esports, la creciente importancia de la industria y el reconocimiento por parte del COI del lugar que ocupan los esports en el panorama deportivo más amplio. A medio plazo, la colaboración recalca el compromiso del COI de proteger la integridad y la credibilidad de las competiciones de esports dentro del Movimiento Olímpico, así como el papel fundamental que desempeña el ESIC para garantizar el juego limpio y la integridad en todas las competiciones. Por último, a largo plazo, al trabajar juntos y compartir ideas, información y estrategias, el ESIC y el COI sientan un precedente para futuras asociaciones entre instituciones deportivas tradicionales y organizaciones de esports.

Europa del Este en el punto de mira

De cara al futuro, el sector del juego centrará su atención en Europa del Este el próximo mes de septiembre para el SiGMA de Europa del Este 2024 en Budapest. Se prevé que el evento atraiga a profesionales de la industria de toda la región y proporcione una plataforma para crear redes, desarrollar negocios y explorar las últimas tendencias en el sector del juego.

Share it :

Recommended for you
Christine Denosta
hace 1 día
Garance Limouzy
hace 1 día
Garance Limouzy
hace 2 días
Lea Hogg
hace 2 días