Aumentan las apuestas fantasía en la India

Lea Hogg hace 1 mes
Aumentan las apuestas fantasía en la India

El sector de las apuestas fantasía y deportivas de la India vive un auge significativo, con las aplicaciones indias a la cabeza. Dicho aumento de popularidad es una tendencia y un cambio sustancial potenciado por la creciente participación de los usuarios, las resoluciones legales favorables y las importantes contribuciones económicas.

El sector de los deportes de fantasía en la India ha aumentado considerablemente, con una expansión del mercado del 31% hasta alcanzar los 6,8 mil millones de rupias en el ejercicio fiscal de 22 años. Este crecimiento no es un fenómeno aislado, sino que forma parte de una trayectoria ascendente más amplia. Hay proyecciones que indican que el mercado podría alcanzar la asombrosa cifra de 25,24 mil millones de rupias en el ejercicio fiscal de 27 años.

Este crecimiento se debe en parte al gran número de plataformas de deportes de fantasía que operan en India. Con más de 300 plataformas que atienden a una base de usuarios de más de 180 millones de personas, el sector ha sabido aprovechar el enorme potencial del país.

En la India, los deportes de fantasía se consideran más juegos de habilidad que de azar. Esta distinción les ha permitido desenvolverse mejor en el complejo panorama legal. Varios tribunales superiores, entre ellos el de Punjab y Haryana, han defendido la clasificación y fallado a favor de plataformas como Dream11. A su favor, afirman que el formato del juego implica una habilidad considerable para elegir el equipo y la estrategia.

Aportaciones económicas

La industria de los deportes de fantasía ha entretenido a millones de personas y ha contribuido significativamente a la economía india. Solo en el año fiscal 22, el sector contribuyó con 4,5 mil millones de rupias en impuestos, una cifra que se prevé que aumente a 26 mil millones de rupias en el año fiscal 27.

Además, la industria ha sido un imán para la inversión extranjera directa (IED). Atrae cantidades sustanciales y genera puestos de trabajo altamente cualificados. La promoción de deportes distintos del críquet en la India también ha sido un logro notable de las plataformas de deportes de fantasía, ya que la mayoría de los usuarios declaran un mayor interés por nuevos deportes y ligas.

A pesar de su éxito, el sector se enfrenta a retos, sobre todo en lo que respecta a la claridad de la normativa y su cumplimiento. La legalidad del juego en línea varía según el estado, lo que crea un entorno jurídico complejo para los operadores. Sin embargo, el potencial de crecimiento sigue siendo fuerte, con una mayor confianza de los inversores y nuevas innovaciones que impulsan el sector.

Las apuestas deportivas de fantasía, aunque son un sector en auge, no están exentas de problemas éticos. La participación de empresas grandes y cantidades de dinero importantes ha suscitado debates sobre la explotación y la codicia. Algunos sostienen que los deportes de fantasía se acercan peligrosamente al juego. La preocupación es especialmente relevante si se tiene en cuenta el grupo demográfico al que se dirigen estas plataformas, a menudo jóvenes de entre 18 y 35 años. La necesidad de una gestión sólida interna y autorregulación es primordial para evitar la explotación de este grupo vulnerable.

Otra preocupación importante es el potencial de adicción. Las personas pueden mentir para encubrir sus actividades de juego, acumular deudas y facturas impagadas debido a la necesidad de financiar sus apuestas, descuidar sus obligaciones familiares y laborales y, en casos extremos, recurrir a actividades delictivas para financiar sus apuestas.

La legislación varía según los estados indios

La integridad del deporte también está en juego. Preocupa que la implicación de las apuestas pueda dar lugar a partidos comprometidos, ya sea por sobornos manifiestos para recortar puntos o tirar partidos, por la presión de los compañeros o porque los propios deportistas estén endeudados y tengan que recortar puntos para cubrir sus propias deudas.

Los problemas legales y reglamentarios son otro obstáculo importante. La legalidad del juego en línea varía según los estados, lo que crea un entorno jurídico complejo para los operadores. Con las prisas por legalizar y hacerse con los posibles ingresos, es posible que los estados no actúen con la debida diligencia en cuanto a las implicaciones de largo alcance de la legalización.

Por último, existen preocupaciones morales. Aunque casi dos tercios de los estadounidenses no creen que sea moralmente incorrecto apostar en los deportes, casi la mitad piensa que las apuestas deportivas no deberían legalizarse en todo el país.

Dichas preocupaciones subrayan la necesidad de una normativa sólida, transparencia y prácticas éticas en el sector. Es crucial que las partes interesadas aborden estas cuestiones para garantizar el crecimiento sostenible y responsable de las apuestas deportivas de fantasía.

El futuro de los deportes de fantasía en la India parece prometedor. El sector pretende crecer constante y sostenidamente gracias a su capacidad para atraer a millones de usuarios, superar las dificultades legales y contribuir significativamente a la economía. Sin embargo, debe seguir afrontando los retos normativos e innovando para mantener el impulso. Hoy en día, las aplicaciones indias siguen dominando los sectores de los deportes de fantasía y las apuestas. Esto marca una nueva era en el panorama del entretenimiento digital del país.

Share it :

Recommended for you
Lea Hogg
hace 2 días
Christine Denosta
hace 2 días
Garance Limouzy
hace 2 días
Garance Limouzy
hace 2 días