6 aportaciones clave a la política de juego responsable en Países Bajos

Shirley Pulis Xerxen hace 3 semanas
6 aportaciones clave a la política de juego responsable en Países Bajos

A principios de semana, el regulador neerlandés anunció que actualizaría la legislación sobre el juego con la publicación del documento relativo a la política de juego responsable del país.

El documento establecido por la KSA, el regulador neerlandés, incluye definiciones y aplicaciones relacionadas con la publicidad y las actividades de contratación de los titulares de licencias, recalca la necesidad de enfoques cuidadosos y equilibrados que encajen con los objetivos de canalizar a los consumidores hacia operadores de juego legales y alejarlos de los ilegales. Se esbozan prohibiciones específicas, como abstenerse de promover el juego como solución a problemas financieros o personales, y la necesidad de evitar prácticas publicitarias engañosas. Además, la política aborda identificar grupos vulnerables, como personas con discapacidad intelectual, antecedentes de adicción al juego o medios económicos limitados. También subraya la importancia de realizar análisis de riesgos, registrar y analizar el comportamiento de los jugadores en materia de juego y aplicar intervenciones adecuadas para prevenir el juego excesivo y la adicción. La política subraya la importancia de la colaboración con expertos en atención a las adicciones y personas con experiencia personal en la adicción al juego, además de garantizar el cumplimiento del sistema neerlandés de atención a las adicciones.

El documento esboza varias medidas e intervenciones destinadas a prevenir la ludopatía y proteger a los grupos vulnerables. Entre ellas se incluyen:

  1. Identificar grupos vulnerables: El documento especifica que el titular de la licencia debe determinar qué grupos se consideran vulnerables en relación con sus ofertas de juego. Esto incluye a las personas con discapacidad intelectual, antecedentes de adicción o medios económicos limitados.
  2. Intervenciones adaptadas: Las intervenciones y medidas deben adaptarse a las diferentes categorías de jugadores. Se debe tener en cuenta la gravedad de las señales, la intensidad de las intervenciones y las necesidades específicas de cada grupo.
  3. Análisis de riesgos y comportamiento de los jugadores: El documento subraya la importancia de realizar análisis de riesgos y registrar y analizar el comportamiento de juego de los jugadores para detectar y abordar los factores de riesgo y las señales de juego problemático.
  4. Evaluación e informes: El titular de la licencia debe evaluar e informar sobre la eficacia de las intervenciones y medidas aplicadas en su política de prevención de adicciones. Esto incluye informar a la Kansspelautoriteit sobre los resultados de la evaluación.
  5. Intervenciones proporcionadas y eficaces: Las intervenciones y medidas aplicadas deben tener como objetivo prevenir la adicción al juego y garantizar el mantenimiento de la conducta de juego recreativo. Deben ser proporcionales a la gravedad de las señales y a las necesidades específicas de las personas implicadas.
  6. Intervenciones para adultos jóvenes: Se presta especial atención a las intervenciones para adultos jóvenes, con medidas destinadas a prevenir el juego excesivo y la adicción entre este grupo demográfico.
  7. En noticias relacionadas del mercado neerlandés, en mayo la Asociación Neerlandesa de Juego En Línea expresó su seria preocupación por el aumento propuesto del impuesto sobre el juego del 30,5% al 37,8% por un posible nuevo gobierno de coalición en los Países Bajos.

Europa del Este en el punto de mira

El mundo del juego se centra en Europa del Este el próximo mes de septiembre, durante la conferencia SiGMA Europa del Este 2024, que aterrizará en Budapest.

Share it :

Recommended for you
Christine Denosta
hace 2 días
Garance Limouzy
hace 2 días
Christine Denosta
hace 3 días
Lea Hogg
hace 3 días