Prohibir la publicidad del juego es “perder todos”

Shirley Pulis Xerxen hace 4 semanas
Prohibir la publicidad del juego es “perder todos”

Una reunión de expertos del sector, debate el prohibir la publicidad transfronteriza en el sector del juego durante el “Datos expertos del mercado”. Aquí, participaron Robert Zammit, socio de WH Partners, Quirino Mancini, presidente del International Masters of Gaming Law (IMGL), Joerg Hofmann, socio principal de Melchers Law, y Cosmina Simion, socia directora de Simion & Partners.

Robert Zammit abordó el «quebradero de cabeza» al que se enfrentan los equipos de marketing a la hora de enfrentarse a los diversos requisitos legales de los distintos países. Quirino Mancini, presidente de IMGL, arremetió contra la «draconiana» prohibición publicitaria del país a los operadores de juegos de azar. Mancini la calificó de «puro disparate jurídico». Criticó la aplicación precipitada de prohibir por parte del Movimiento Cinque Stelle (Cinco Estrellas), aplicada por la AGCOM, un organismo de control de las telecomunicaciones sin experiencia previa en la regulación del juego. “Es algo que ha surgido de la nada”, dijo Mancini, al recalcar la falta de investigación y consulta a las partes interesadas.

Incoherencias en las restricciones publicitarias

Joerg Hofmann, socio principal de Melchers Law, señaló las discrepancias entre el juego en línea y el terrestre a raíz de estas restricciones publicitarias. También destacó la hipocresía a la hora de aplicar esta normativa, en la que los operadores encuentran regularmente resquicios para promocionar indirectamente sus marcas. Cosmina Simion, socia directora de Simion & Partners, compartió sus impresiones sobre Rumanía. Aquí, las elecciones políticas y la opinión pública han llevado a aumentar los impuestos y las restricciones al sector del juego. “Es contraproducente atacar a una industria a la que se fiscaliza más con más prohibiciones cuando al final lo que se quiere son sus impuestos”, argumentó Simion, y señaló el impacto más amplio en varias industrias, no solo en la del juego.

¿La culpa es del sector?

Los ponentes coincidieron en que el propio sector tiene parte de responsabilidad en la situación actual. “La industria fue la que se dedicó a ganar dinero… y de repente nos dimos cuenta de que era demasiado”, admitió Mancini. Pidió más diálogo entre el sector y los reguladores para superar la desconfianza mutua y encontrar soluciones normativas equilibradas.

Una situación en la que todos pierden

Al terminar el debate, los panelistas subrayaron la necesidad de una normativa basada en pruebas y la importancia de los mensajes comunitarios en la publicidad. “Se puede hablar del mercado blanco, mercado conforme, mercado responsable, en vez de no hacer nada”, instó Simion. Es un esfuerzo por evitar prohibir la publicidad de forma general, que en última instancia son una situación en la que “todos pierden”.

El panel destacó la naturaleza compleja y a menudo contradictoria de la normativa transfronteriza sobre publicidad del juego. Pidió un enfoque más armonizado que equilibre los intereses de los operadores, los reguladores y el público y promovió al mismo tiempo prácticas de juego responsable. Mientras el sector vive este difícil panorama, las ideas del panel sirven de faro para futuros debates sobre regulación.

El evento lo organizó WHPartners y Payhound, con SBC como socio estratégico y patrocinado por Sumsub.

Próximo evento de SiGMA: SiGMA Asia, en Manila del 2 al 5 de junio.

Share it :

Recommended for you
Jenny Ortiz
hace 1 día
Lea Hogg
hace 1 día
Garance Limouzy
hace 1 día
Lea Hogg
hace 2 días